Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hepatitis medicamentosa, la más desconocida

E-mail Compartir

Gran parte de la población asocia los problemas al hígado con el alcohol o como consecuencia de algunos virus (como los de la hepatitis A, B, C, D y E). Sin embargo, los medicamentos, sustancias químicas y hasta algunas hierbas pueden ocasionar graves daños a este órgano.

La hepatitis tóxica medicamentosa es una inflamación al hígado como reacción del sistema a sustancias o el abuso de estas, pudiendo provocar un daño hepático permanente o fallas agudas que, en algunos casos, podría conllevar la necesidad de un trasplante o la muerte. Lamentablemente, no existe una prueba específica para diagnosticarla (solo se puede al ir descartando un sinnúmero de causas) pero su prevalencia es mayor en personas que consumen múltiples fármacos, especialmente adultos y personas mayores.

Según estudios nacionales, estas configuran el 10% de las hepatitis agudas en adultos y más del 40% en los mayores de 50 años, representando aproximadamente el 25% de las causas de fallas hepáticas fulminantes. Estas últimas, junto con la cirrosis, representan las principales indicaciones -y necesidad- de trasplante en adultos.

Por eso, como especialistas, somos enfáticos en insistir sobre la importancia de no automedicarse, consultar con un profesional competente ante cualquier malestar y a usar racionalmente los medicamentos, sobre todo uno de los más consumidos en el país como el paracetamol y antiinflamatorios no esteroideos (AINE). A fines del 2021, el Instituto de Salud Pública (ISP) informó que el paracetamol es el medicamento más vendido en el país, seguido por otros como el ibuprofeno y el ketorolaco.

No podemos permitir que el daño hepático causado por medicamentos llegue a convertirse en un problema de salud mayor, sobre todo si consideramos que -en los peores casos- se requerirá de un trasplante, cuya lista de espera supera las dos mil personas en nuestro país. En pocos días se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, el 28 de julio, y es momento de tomar conciencia que los medicamentos no pueden ser consumidos sin la orientación de un especialista médico.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Paridad de todos modos; escaños reservados sí, pero proporcional a lo que efectivamente son. No que al final Chile sea gobernado por los pueblos originarios", Evelyn Matthei (UDI), alcaldesa de Providencia, asegurando estar por el "rechazar para reformar", pero no simplemente hacer modificaciones a la actual Constitución, sino generar una nueva.


Salud en la propuesta constitucional

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $919,93

Euro $945,93

Peso Argentino $7,11

UF $33.320,82

UTM $56.762,00

Tuits


@doe_cl


Proyecto de ley busca asegurar la protección y el crecimiento de territorios especiales. Serían territorios especiales Rapa Nui, Juan Fernández, Tierra del Fuego, Chiloé y Aysén, entre otras zonas. Revisa más del proyecto acá https://bit.ly/3aQ9gFr


@Senado_Chile


Sigue la Comisión de Educación que escuchará a la Ministra de @culturas_cl, @jubrodsky, respecto de la idea de nombrar como Zona Típica Patrimonial a la ciudad de Castro.


tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/educacion-y-cultura/comision-de-educacion-y-cultura/2022-07-20/102752.html


@PatodeChiloe


Algún día, volveré...

4°C / 8°C

3°C / 6°C

3°C / 6°C

4°C / 7°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko