Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Revalidan presidio para coimputado de asesinato: víctima sufrió 46 lesiones

Se mantuvo la cautelar más gravosa contra uno de los dos sujetos formalizados por robo con homicidio, delito perpetrado en Castro Alto. Familia destacó la medida y espera el máximo castigo para los responsables del crimen.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al cumplirse casi nueve meses de su privación de libertad, durante la jornada de ayer se revisó la cautelar de uno de los coimputados por un macabro crimen, registrado en la villa El Mirador de Castro. La medida fue ratificada por la justicia, al estimarse que los antecedentes aportados no eran sustanciales para revertir la precautoria.

En audiencia realizada ante el Juzgado de Garantía local, el defensor Nelson Troncoso expuso sus argumentos destinados a buscar que su representado de iniciales J. A. G. R. (30) deje la cárcel. Se le atribuye autoría, junto al joven identificado como F. J. A. S. (35), en el delito de robo con homicidio en perjuicio de Cristian Alejandro Ruiz Mansilla (34).

La víctima fue ultimada en su propio domicilio de a lo menos 46 lesiones, siendo atada de pies y manos, como también estrangulada. La madrugada del 16 de octubre pasado se produjo el asesinato, siendo capturados los dos amigos 10 días después, en un procedimiento coordinado por la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt.

Tal como indicó Troncoso, para sustentar la variación de cautelar por el arresto total, se presentó información que "demuestra que han cambiado las circunstancias (que llevaron a la imposición de la prisión preventiva), ya que el imputado participó en la reconstitución de escena, declaró nuevamente y presentamos un peritaje social".

Versión

Como remarcó el abogado, el originario del sector Boca Sur, en la comuna de San Pedro de la Paz (Región del Biobío), insiste en que "no mató a la víctima reconociendo que la agredió en un primer momento, pero dice que luego se fue de la casa hasta el auto (del occiso)", que ambos encartados sustrajeron y que apareció en Pitrufquén, en La Araucanía.

En esta sesión judicial, como en todas las realizadas en esta causa, este sujeto le endosa la autoría de las mortales lesiones al otro investigado, quien hace lo propio como teoría exculpatoria.

Asimismo, el defensor sostuvo que se pretende modificar la calificación jurídica de los hechos, precisando que "se enfocan en un delito de homicidio simple y hurto de vehículo motorizado. No se trataría de un robo calificado, puesto que no existe la intención de matar para consumar la sustracción. Estos jóvenes no se concertaron para materializar un ilícito de esa especie".

Las alegaciones fueron rebatidas por los acusadores. El fiscal Fernando Metzner puntualizó que las circunstancias no han variado para mutar la precautoria, enfatizando que la libertad del encartado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

Por su parte, Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD) que representa a Gianina Ruiz, hermana del fallecido, recalcó que "no se introdujeron elementos diferentes a la indagatoria. Desde un comienzo, esta persona le atribuye responsabilidad al otro imputado en el crimen".

Comisión

Bajo dicho escenario, el abogado manifestó su oposición al cambio de cautelar, detallando que se justifica el presidio preventivo, "debido a la alta pena que se arriesga por este tipo de delito, existiendo un evidente riesgo de fuga. También hay que considerar la naturaleza del ilícito como su forma de comisión".

Con relación a este último punto, según la autopsia del Servicio Médico Legal (SML) de la capital isleña, el ataque contra Ruiz Mansilla no solo implicó golpes de puños y patadas, sino también la utilización de elementos contundentes y cortantes, que se replicó en la cabeza, tórax y extremidades del afectado, cuya causa de muerte fue la estrangulación.

El cuerpo fue hallado en el living-comedor, con las muñecas y tobillos amarrados con los propios cordones que usaba el dueño de casa. Además, presentaba una correa sintética, un cable de red y otro tipo de cable como vínculos al cuello, teniendo cubierta la cabeza con una casaca y una toalla.

Considerando todos estos antecedentes, la magistrada Alejandra Varas mantuvo la precautoria en una causa cuyo plazo de investigación sería ampliado, en espera de diligencias claves como un peritaje criminalístico solicitado por la defensa y un informe criminodinámico instruido por el Ministerio Público de Castro.

"Lucharemos hasta el final para obtener justicia para mi hermano y que esta sea digna para nuestra familia".

Gianina Ruiz, querellante en esta causa.

6 y 12 años tenían los hijos de la víctima al momento de enterarse de la muerte de su padre.

0:46 del 16 de octubre de 2021: primer encuentro entre Ruiz y los coimputados.

perpetuo

E-mail Compartir

Gianina Ruiz estuvo presente ayer en la audiencia virtual en que se ratificó la cautelar más gravosa contra el encartado. La joven señaló que "la defensa se sigue basando de lo mismo, que el imputado tiene irreprochable conducta anterior, que ha colaborado en el caso, que tiene arraigo social y familiar. Pero se mantuvo la medida, puesto que existe evidencia que este sujeto como el otro imputado estuvieron implicados en el asesinato de mi hermano".

Agregó la querellante que uno de los puntos que incidieron en la decisión de ratificar la cautelar fue la alta penalidad del delito. "Nosotros queremos que sea presidio perpetuo calificado y lo mantendremos hasta el final", concluyó.