Secciones

[Pancho Saavedra conversará con famosas de la tercera edad en "Te paso a buscar":]

"Es aplaudir a nuestras figuras, los reconocimientos después no sirven"

El animador contó cómo será su nuevo programa, que estrenará esta noche, y cómo equilibra su trabajo con la crianza.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Pancho Saavedra se acuerda perfectamente: cuando fue a su gira de estudios, sus compañeros de colegio escuchaban Guns N' Roses, mientras que él disfrutaba las canciones de Cecilia, la incomparable. Esa admiración por las grandes figuras de nuestro espectáculo local, dice, se mantiene hasta hoy y fue el motor que impulsó "Te paso a buscar", el programa que estrenará este sábado en horario estelar por Canal 13.

En este nuevo espacio el comunicador, tal como anuncia el título, pasará a buscar en un Ford Falcon Futura convertible a legendarias famosas, con quienes recorrerá lugares de Santiago que les traen recuerdos. La primera será Gloria Benavides, a quien seguirán Paty Cofré, la actriz Gabriela Hernández, la exprimera dama Marta Larraechea y la astróloga Yolanda Sultana.

"Es aplaudir hoy día a nuestras grandes figuras del espectáculo, de las artes, de las comunicaciones, del teatro. Es aplaudirlos hoy porque los reconocimientos después no sirven de mucho", dice Saavedra sobre "un proyecto que quería hacer hace mucho".

"Yo miro Argentina y cómo a sus grandes figuras las aplauden, las quieren y las respetan y en Chile no pasa lo mismo", reflexiona el animador. "A raíz de eso nace este programa", agrega el curicano.

-¿Te ves en la televisión hasta la tercera edad?

-Me encantaría. Tengo muchas ganas de seguir por años en las comunicaciones. Ojalá cuando llegue a esa edad encontrarme vigente, lúcido y haber hecho cosas importantes como lo han hecho ellas.

Tv y los hijos

Aunque por años Pancho Saavedra protegió con recelo su vida personal, desde hace un tiempo comparte en redes sociales su felicidad junto a su marido y su hija Laura, que nació a comienzos de año. Entre las grabaciones de "Te paso a buscar" y de la segunda temporada de "Socios de la parrilla", el animador cuenta cómo se las arregla para disfrutar su familia.

-¿Por qué decidiste empezar a abrir tu vida personal?

-Porque los procesos son personales, porque venimos de una generación castrada donde se reían y se mofaban de los homosexuales. Es un proceso muy personal, uno viene con mochilas muy pesadas, que son mochilas heredadas de tus padres, y que te cuesta ir sacándolas en el camino, porque piensas que te van a discriminar. Hasta hoy existe un porcentaje de la población homofóbica. Y todos esos miedos, que uno los puede traducir a lo que escribe un troll en un portal de internet, todos esos miedos tienen que ver con que me había costado tanto mi carrera que yo sentía que podía perder. Mi papá me dijo un día: "Te van a echar de un canal, te van a echar de Unimarc", y fue todo lo contrario. Al final uno tiene que ir desprendiéndose de todos esos miedos y entender que el mundo va para otro lado.

-¿Cómo estás compatibilizando tu trabajo con la crianza?

-Ahí estamos, sacándonos la cresta todos los días, intentando por todos los medios ser un buen papá. Tengo una hija maravillosa, con mi marido intentamos ser muy buenos padres y de tratar de estar lo más presente que podamos. Siempre tenemos una red de contención que nos ayuda mucho, así que en ese sentido está todo bien.

23 de julio en horario estelar, a las 22.15 horas, debuta por Canal 13 "Te paso a buscar".

Esposa de Jorge 'Chino Navarrete': "Él decía que vino a hacer reír"

E-mail Compartir

"Sin dolor", partió Jorge 'Chino' Navarrete, quien murió este martes a los 72 años. Así lo contó su esposa, Marta Riderelli, quien detalló que su marido sufrió una caída hace algunas semanas, por la cual fue operado el lunes, cirugía que no resistió.

"Yo no sé si por su ego, pero nunca quiso usar bastón, burrito, silla, y se cayó hace tres semanas, tuvo una fractura de columna, que también le comprometía el fémur", relató Riderelli a Canal 13. Eso lo llevó a ser internado en el Hospital Salvador, Providencia, Santiago, donde el lunes le pusieron una prótesis. Pero una pérdida de sangre importante y un infarto le produjeron una falla multisistémica que le quitó la vida.

El querido comediante que fue parte de recordados programas como "De buen humor" (TVN) y que actuó en escenarios como el del Festival de Olmué y el Festival de Viña, fue diagnosticado en 2009 con un cáncer de próstata, que lo fue debilitando.

"Se fue sin ningún dolor, lo fueron sedando, nunca supo, entró con la esperanza de seguir caminando, no sufrió, se fue apagando como una velita, así que en ese sentido nosotras estamos tranquilas", dijo quien fue la esposa de Navarrete más de 40 años.

"Él siempre decía que vino a hacer reír, no a hacer llorar. Entonces que la gente lo recuerde como un hombre lleno de alegría", comentó.

El jueves los restos de Navarrete serán llevados desde la Parroquia Santos Ángeles Custodios de Providencia, hasta el Cementerio Parque del Recuerdo Cordillera, en Puente Alto, donde fueron sepultados, informó Chileactores.