Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[tendencias]

La pastelería chilena está pasando por su momento más "dulce"

Jóvenes han logrado dos grandes reconocimientos en menos de un mes.
E-mail Compartir

EFE

La chef chilena Camila Fiol (34) figura en la prestigiosa lista "50 Next Class of 2022" de jóvenes promesas de gastronomía y el equipo "La Roja Dulce" se coronó como mejor grupo pastelero de América, dos distinciones en menos de un mes que evidencian que la repostería chilena está en su momento más "dulce".

Bajo la dirección de Camila García (28), el joven dúo de cocineros Javiera Villegas (26) y Alejandro Espinoza (28) ganó hace una semana la copa continental de pastelería, superando a grandes potencias como EE. UU. o Argentina y logrando una plaza para el Mundial, que será en Lyon (Francia) en enero de 2023.

"Chile nunca ha sido un país pastelero", advirtió García, pero hace ya unos años que están "intentando dar vuelta esta creencia".

"Todo cambió hace poco, cuando los que estábamos empezando decidimos salir de Chile para formarnos. Aquí no había suficiente nivel", agregó la chef, directora de "La Roja Dulce", asociación gremial de pasteleros y fundadora de una de las mayores academias reposteras del país.

Sabores que viajan

Para estos tres cocineros, sus experiencias en el extranjero han sido "vitales": Alejandro trajo de México nuevas técnicas para tratar el chocolate, su especialidad; Javiera aprendió panadería en España con Paco Torreblanca, y Camila descubrió su pasión por enseñar cocina en EE. UU., Ucrania y Argentina.

Que los pasteleros puedan formarse fuera ha servido también para "ampliar el catálogo de la pastelería nacional", dijo García, y a la tradicional hojarasca o los "dulces de La Ligua" se han sumado postres con otra denominación de origen, como los "macarons" franceses.

Ahora, el equipo se prepara para la final mundial de este torneo, que en sus más de 30 años nunca ha sido otorgado a un chef latinoamericano.

De la mezcla de sabores también sabe mucho Fiol, que en junio fue incluida en la prestigiosa "50 Next Class of 2022" del Basque Culinary Center, la lista anual de jóvenes promesas de la gastronomía presentada en Bilbao (España).

Galletas de vainilla con queso italiano, calugas de tocino y mantequilla ahumada o pasteles con rica rica (un arbusto andino) son algunas de las propuestas de su atrevida dulcería.

"Aquí tenemos muchos productos endémicos y nativos que, al mezclarlos con estas nuevas técnicas, nos permiten hacer cosas únicas en el mundo", señaló. "Latinoamérica está creciendo cada vez más y la idea es hacer que nuestra gastronomía esté al nivel del resto del mundo", agregó Fiol.

Experta enseñó a los mayores a trabajar su memoria en lo cotidiano

E-mail Compartir

La memoria es un tema preocupante para las personas mayores y su entorno cercano, ya que su deterioro podría alterar la funcionalidad y calidad de vida del afectado. Sabiendo que hay distintos tipos de memorias y no todas se ven afectadas en un proceso de envejecimiento normal, la que más preocupa es la memoria episódica reciente, que permite recordar dónde se dejaron las llaves, qué se comió o diálogos telefónicos.

Para ejercitar esa memoria, la terapeuta ocupacional de la residencia Acalis Errázuriz, Alejandra Jiles, sugiere ciertas acciones que pueden ser incorporadas a sus rutinas, para mantener y estimularla. Algunas de ellas son:

Pasatiempos: juegue juegos de mesa con tus familiares, amigos o solo como los naipes, el memorice, timeline, dominó, etc. De igual forma, hacer sopas de letras, sudokus o crucigramas, es de utilidad.

Vida social: mantener una participación social activa es vital, ya que durante el acto social hay que recordar sucesos, ser críticos y experimentar emociones al mismo tiempo.

Organizarse: planificar el día a día, priorizando las tareas, es fundamental. Se pueden hacer listas, evitando sobrecargarse.

Asociaciones: ligar hechos con imágenes ayuda a obtener mejores resultados a la hora de recordar.

Leer: estimula la memoria, además de ampliar el vocabulario. Un buen ejercicio es leer y comentar el diario.

Escuchar canciones: si traen recuerdos, permiten transportarse a otras épocas y recordar.

WhatsApp: ya se pueden pasar desde Android a iOS

E-mail Compartir

Ya se pueden pasar los datos de WhatsApp de Android a iPhone.

La función está disponible en la última versión de WhatsApp y permite no perder información al pasar de un sistema operativo a otro. Sin embargo, la app pide requisitos para realizar el traspaso de información. Éstos son: Android 5.0 o superior en el equipo Android, iOS 15.5 o superior en el iPhone, WhatsApp 2.22.7.74 o superior en Android y WhatsApp 2.22.10.70 o superior en IOS. Además, ambos dispositivos deben estar conectados a la misma red WiFi, el iPhone debe ser nuevo o restablecido de fábrica y hay que tener la app Pasar a iOS en el móvil Android.

Creciendo Juntas busca donaciones para festejar el Día del Niño en hogares de Mejor Niñez

E-mail Compartir

La organización Creciendo Juntas lanzó una campaña que busca recaudar dinero y regalos para celebrar el Día del Niño en hogares de Mejor Niñez en cuatro regiones del país, que son la Metropolitana, Biobío, O'Higgins y Valparaíso.

Con los aportes, que pueden ser libres, o bien de $5.000 u $8.000, se comprarán regalos y almuerzos para los niños.

Asimismo, se pueden donar regalos elegidos de una lista elaborada por los propios niños, que está publicada en las redes sociales de la organización, e irlos a dejar a alguna de las sedes de acopio.

Si bien la campaña estará vigente hasta el 7 de agosto, quienes quieran donar regalos de la lista solo tienen hasta este domingo para hacerlo.

Más información disponible en www.creciendojuntas.cl.