Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[eduardo "lalo" ibeas, vocalista de chancho en piedra]:

"Aún estamos en transición, ya nadie se atreve a hacer un slam"

La banda con más de 28 años de trayectoria se presentará el próximo mes con dos shows temáticos.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Si bien fueron de las primeras bandas chilenas que pudieron volver a tocar en vivo tras la pandemia (hicieron un show experimento con la Universidad de Chile), los Chancho en Piedra quieren rememorar la época donde el covid no existía, donde su fiel público disfrutaba de sus canciones y espontáneamente sus seguidores bailaban abrazados. Por eso, consideraron que la mejor forma era hacerlo con música, específicamente la música de los 90's y 2000's.

"Ha sido bien pesado todo, porque bajaban las fases y tuvimos que parar algunos shows. No fue como que pasó todo, aún estamos en esa transición y creo que este show debería ser un paso más del regreso de la gente, aunque ya nadie se atreve a hacer un slam", dice el vocalista de la Banda Eduardo "Lalo" Ibeas, quien adelanta que estos conciertos temáticos eran una costumbre para su público más fiel. "Estas presentaciones se diferencian de los habituales de festivales y cosas así donde se suele tocar más bien las canciones más conocidas".

-¿Qué experiencia tuvieron con estas presentaciones?

-Cuando fue el año del chancho, hicimos shows temáticos muy orientales. Después hicimos de un circo de los hermanos chancho en piedra. Y ahora estamos viendo qué hacíamos este 19 y 20 de agosto. Y al Toño se le prendió la ampolleta y tenemos repertorio del 1900, así que haremos repertorio del antes del 2000 y después del 2000.

-¿Cómo ha sido volver a tocar esa música?

-Estamos viendo las canciones, recordando los más antiguos y aprendiendo los más nuevos. O sea, hay integrantes de los Chancho, como C-Funk, que no se saben canciones porque no estaban en el grupo. Así que ha sido de mucho ensayo y preparando piezas audiovisuales también.

-¿Algo que se pueda adelantar? ¿Lo acompañarán con noticias de la época para conmemorar?

-La estamos haciendo nosotros mismos y mira, podría ser buena idea lo de las noticias de la época. Estamos aún en formación de los shows.

-¿Qué tal ha sido el proceso de recordar temas antiguos, enseñárselos a C-Funk que en esa época era parte de Los Tetas?

-Cristian (C-Funk) tiene un repertorio súper grande de los chanchos y ahora esta aprendiendo canciones que no hemos tocado nunca y probablemente no lo haremos de nuevo. Hay algunas que tienen muchas orquestaciones y ahora si las tocaremos. Pero en general súper bien, es rico encontrarse con esa música que uno no toca mucho.

Chancho en Piedra ya cuenta con 28 años de carrera y "Lalo" dice que no se han animado a pensar en qué harán para celebrar los 30. "Después de la pandemia da rabia hacer planes a largo plazo. Pienso en lo que haremos este fin de semana, en las regiones que visitaremos, a los festivales que iremos y los shows de agosto".

-Fueron casi los primeros en tocar, con el experimento que realizaron junto a la Universidad de Chile para estudiar el contagio en una sala de conciertos. ¿Qué tal la experiencia?

-Fue un estudio de ellos, con un montón de medidas, pero para nostros fue increíble porque fue el primer show con harta gente en pandemia, fue doblemente gratificante, porque nos encontramos con la gente. Además quedamos muy orgullosos de nuestro público, muy mateos, porque había que hacerse PCR dos semanas después y fueron casi todos. Sabían que participaban en algo mucho más que un show.

19 de agosto se realizará el show que recuerda los años noventa. El 20 el de la década siguiente.

Amber Heard apela al fallo del juicio con su ex Johnny Depp

E-mail Compartir

Amber Heard presentó un recurso de apelación al fallo por el que un jurado en los tribunales de Fairfax (Virginia, EE.UU.) la halló culpable de difamación en el polémico juicio que mantuvo con su expareja, el actor Johnny Depp, hace casi dos meses.

"Creemos que el tribunal cometió errores que impidieron un veredicto justo y consistente con la Primera Enmienda", informó el equipo de relaciones públicas de la actriz en un comunicado adelantado por medios especializados en Hollywood.

El texto, en el que no se ofrecen más detalles sobre los argumentos de la defensa de Heard, concluye que "aunque hoy se encenderán las hogueras de Twitter", han decidido recurrir el fallo para "garantizar tanto la equidad como la justicia".

Los abogados de Heard ya habían anunciado que apelarían el veredicto si el jurado consideraba que el artículo de opinión que la actriz firmó en 2018 en el diario The Washington Post, donde se describía como una "figura pública que representa el abuso doméstico", era considerado constitutivo de delito.

Finalmente, el jurado consideró que tres afirmaciones de la columna de opinión de Heard eran falsas, que se habían hecho con "malicia real" y finalmente le exigió que compensara a Depp con 10 millones de dólares por daños y perjuicios y con 350.000 dólares por daños punitivos.

Por su parte, Depp fue condenado a pagar 2 millones de dólares debido a una declaración realizada por su abogado, Adam Waldman, en la que acusaba a Heard de haber fabricado un "bulo".