Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No tienen ningún asidero", Giorgio Jackson, ministro de la Segpres, tras desestimar críticas de oposición sobre "poca prescindencia" de Boric ante plebiscito.


40% liderazgo femenino en directorios

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $932,83

Euro $951,67

Peso Argentino $7,19

UF $33.340,08

UTM $56.762,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Dirigentes de pesca artesanal , comunidades indígenas y otras organizaciones del borde costero anuncian cortes de ruta mañana desde las 7 AM en Región de Los Lagos .


????Incluido CHILOÉ


@viajealsabor


Las chochocas de hoy en el Parque Municipal de Castro: suma de papas cocidas y no una mezcla de papa rallada con cocida, a la usanza tradicional. "La gente las prefiere claras" dijeron varios locatarios. Y la vida

3°C / 8°C

2°C / 7°C

2°C / 8°C

2°C / 8°C

dinos

que piensas

Tomémonos en serio la seguridad vial

E-mail Compartir

Esta semana la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó eliminar la obligatoriedad de la enseñanza básica completa para obtener la licencia de conducir clases B, C y F; una muy mala noticia para nuestro país, considerando las estadísticas de accidentes de tráfico que hemos tenido en los últimos 20 años.

Algunas cifras: en el año 2000 hubo 40.926 accidentes con 1.698 fallecidos; en el año 2010 hubo 57.746 accidentes con 1.595 fallecidos; en el año 2021 hubo 80.751 accidentes de tránsito con 1.688 fallecidos. Es decir, en Chile se producen 221 accidentes de tránsito y fallecen 5 personas diariamente por esta causa (este promedio diario de fallecidos por accidentes de tránsito se ha mantenido durante los últimos 30 años), cifras que, a vista de nuestros legisladores, "justifican" bajar las exigencias para obtener licencia de conducir.

Dada la preocupante situación de accidentalidad y mortalidad en las calles y carreteras de Chile, las medidas deberían ir en el sentido opuesto, es decir, contar con planes y programas de seguridad vial que eduquen a los usuarios desde edades tempranas, iniciando en la etapa preescolar, siguiendo durante toda la escolaridad hasta la enseñanza media, para finalizar en las Escuelas de Conductores, las cuales deberían ser controladas de manera periódica, revisando los contenidos de los cursos, los profesionales que dictan los cursos y la infraestructura mínima para funcionar.

Debemos aprender de las políticas implementadas en países que han logrado disminuir los fallecidos por accidentes de tránsito, políticas que han sido actualizadas de manera periódica, aumentado las exigencias para obtener la licencia de conducir, donde se incluye el perfil psicológico del usuario del vehículo, asunto absolutamente necesario el día de hoy, solo vasta circular unos minutos por nuestro espacio vial para darse cuenta que la convivencia en el espacio público es muy mala y que la mayor parte de los usuarios no está dispuesto a modificar su conducta en virtud de una mejor y más segura circulación en el espacio vial. Si no nos tomamos en serio el problema de la (in)seguridad vial, las cifras de accidentes seguirán en aumento y se seguirán destruyendo las vidas de familias completas por la muerte de un ser querido, muertes que, de acuerdo con la experiencia internacional, se pueden evitar.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko