Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Vóleibol se vistió de gala con certamen en Achao

Clubes de Río Bueno dominaron en la copa "Esteban Oyarzún Aguilar", tanto en categoría femenina como masculina.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con una evaluación altamente positiva, se bajó el telón a la tercera versión de la copa de vóleibol "Esteban Oyarzún Aguilar" en Achao, certamen que contó con la participación de equipos de distintos puntos del país en categoría todo competidor damas y varones.

En el certamen organizado por la Oficina de Deportes del municipio de Quinchao con la colaboración del Club Achao Vóley y el Liceo Bicentenario Insular, intervinieron además de la institución anfitriona, los equipos de Dalca Vóley, Club Ten-Kai de Castro, Club Flex de Curicó, Club Deportivo United Lomas de Concepción, Contraataque y Río Sur de Río Bueno, junto a la Academia Jaguares de Puerto Montt.

Los clubes riobueninos Contrataque en varones y Río Sur en damas, se llevaron los primeros lugares de la competencia en su edición número tres. En cuanto al resto del podio, en la serie masculina, el segundo lugar fue para la Academia Jaguares de la capital de Los Lagos, mientras que la tercera ubicación quedó en manos del Club Flex Voley de Curicó.

En la parte femenina, el vicecampeonato lo obtuvo el Club Dalca Voley y el tercer puesto fue para el Club Flex Voley de Curicó. En cuanto a reconocimientos individuales, los galardones en damas recayeron para Francisca Heinsohn del Club Río Sur de Río Bueno como mejor atacante y mejor jugadora; Josefa Riquelme del mismo equipo como mejor defensa, y en el mismo plantel también se eligió a Lissette Leal como la mejor armadora.

En varones, Diego Ormeño de Contrataque de Río Bueno, se llevó los honores como mejor atacante y jugador; el mejor defensa fue Ian Pasten del Club Tenkai de Castro, mientras que el mejor armador fue Adison Angulo, también de Contrataque de Río Bueno.

Reacciones

Los participantes valoraron el crecimiento de esta competencia, que en su nombre busca honrar la desaparecida figura del destacado deportista y profesor Esteban Oyarzún, lamentablemente fallecido el 2019.

El alcalde René Garcés indicó que "felicitamos a todas y todos los que han participado de este campeonato y han hecho posible su realización, en un encuentro de carácter nacional que refuerza la memoria de Esteban y nos engrandece como una comuna que se preocupa del deporte".

Sumó el edil que "por eso quiero agradecer a los jóvenes participantes, a la familia de Esteban, expresándoles nuestra seguridad de que serán muchos más los campeonatos que permitirán fortalecer diferentes disciplinas deportivas en Quinchao".

Niños de escuela de vela de Quemchi se instruyen en bahía de Algarrobo

E-mail Compartir

Pequeños navegantes de la Escuela de Vela "Estero Bonito" de Quemchi, se desplegaron por una semana en la bahía de Algarrobo (Región de Valparaíso), gracias al programa de intercambio que mantiene esa institución con su símil de la Cofradía Náutica del Pacífico.

Una decena de niños, algunos de los cuales nunca habían viajado hacia más allá de Puerto Montt, llegó a la capital náutica de Chile. Participaron de una clínica de vela, entrenaron y compartieron con instructores y navegantes anfitriones, con el objeto de prepararse para el campeonato nacional de la categoría Optimist, que se desarrollará en diciembre.

Felipe Hernández, director de la Escuela de Vela "Estero Bonito" de Quemchi, agradeció "a toda la gente de la Cofradía Náutica porque nos recibieron con las velas abiertas, nos hicieron sentir como en casa y nos facilitaron todos los implementos necesarios para desarrollar nuestro entrenamiento y superar con creces nuestras expectativas. La meta era aprender a navegar en aguas abiertas, con olas grandes y en especial con viento norte y marejadilla cruzada".

Como parte de la reciprocidad entre ambas escuelas de vela, se anunció que durante el próximo mes de septiembre, un grupo de seis niños de la Cofradía Náutica del Pacífico viajará a Quemchi junto a un instructor y preparador físico, con el objeto de compartir con los alumnos de Chiloé en una clínica de vela.

Vinculación

Eduardo Pizarro, presidente de la academia de Algarrobo, indicó que "esta acción de relacionamiento con niños navegantes de una comuna tan lejana como Quemchi, se inserta en un plan más amplio de vinculación con la comunidad, ya que nuestra entidad deportiva ha definido como una de sus prioridades el acercamiento del deporte de la vela a todos los sectores".