Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Será pagada en este gobierno", Marco Antonio Ávila, ministro de Educación, quien junto a Karol Cariola (PC), tras aseverar que se llegará a un "acuerdo y fecha" de pago y afirmó que "no va a ser difícil su tramitación en el Parlamento


Zona de respeto, diálogo imprescindible

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $932,83

Euro $951,67

Peso Argentino $7,19

UF $33.340,08

UTM $56.762,00

Tuits


@ChechoKaldera


En respuesta a


@DefendamsChiloe


La empresa está detrás de este llamado a movilización. Entre otras cosas, piden fin a la ley lafkenche y están en contra de la plurinacionalidad. Por favor Defendamos Chiloé: defiendan Chiloé de INVERMAR


@esstamujer


La seca de @Veroelenarojas


hace estos maravillosos trabajos en #Chiloé, su trabajo es impecable, es una artista!!!! #Thisistheway


@gatoboric


Uso de brasero al interior de domicilios deja a 4 intoxicados en Chiloé: SAMU advierte de riesgos

4°C / 8°C

2°C / 7°C

2°C / 8°C

1°C / 7°C

dinos

que piensas

No solo de covid se pueden enfermar los trabajadores

E-mail Compartir

Con el Covid y los efectos de los encierros en el estrés y cansancio de las personas, la salud laboral tomó el valor que siempre debió siempre haber tenido, aquí en Chile como en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha definido a la salud ocupacional o salud en el trabajo como una actividad eminentemente multidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes.

Sin embargo, la salud laboral no sólo incluye el bienestar psicológico de los colaboradores o tomar todas las precauciones para evitar el contagio de Covid, va mucho más allá y hay muchas otras enfermedades que también las empresas deben hacerse cargo, entre ellas el cáncer a la piel al que son propensos todos los trabajadores que cumplen sus funciones al aire libre. Según la OMS, en Chile en los últimos 10 años se han duplicado los casos de cáncer a la piel, con más de 850 casos de melanoma diagnosticados al año y cerca de 370 personas mueren producto de ésta.

Esto demuestra claramente que los peligros que provocan los rayos ultravioletas en la piel son cada día más intensos, para todos y especialmente para los colaboradores cuyas labores exigen estar expuestos todo el día al sol, afectando de forma directa en su piel. Las organizaciones generalmente actúan de acuerdo a lo que exige la ley, pero no siempre pueden cumplirla. Un ejemplo, la normativa 20.096 exige a los empleadores cuyos colaboradores trabajan al aire libre, a proveer de protector solar, y asegurarse que se lo aplique 3 veces al día en dosis de 2,5 ml, cumplen la 1ra parte, proveer de protector solar; pero éstos no tienen cómo asegurarse que se apliquen las 3 dosis indicadas porque significa un control que, en la práctica, es muy difícil hacerlo.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko