Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Educación: un debate en la nueva Constitución

E-mail Compartir

El debate constitucional tiene a la educación invisible ante la seriedad de temas realmente importantes que ha pasado casi inadvertida para la opinión pública. No es el caso analizar aquí todos los problemas que el texto presenta, pero el objetivo es solo llamar a leer e informarse. Un tema importante que se habla en el texto: "La educación pública constituye el eje estratégico del Sistema Nacional de Educación; su ampliación y fortalecimiento es un deber primordial del Estado, para lo cual articulará, gestionará y financiará un sistema de educación pública de carácter laico y gratuito, compuesto por establecimientos e instituciones estatales de todos los niveles y modalidades educativas (Art. 36 N° 8)". El texto es claro y dice que la educación tendrá un carácter cada vez más estatal y que será laica.

Determinar el por qué lo dice es hasta cierto punto fácil; se refiere a enfatizar el rol primordial del Estado en la gestión de la educación pública. Hay que ser claros en los planteamientos para no crear confusión ya que no lo prohíbe, pero tampoco lo mandata expresamente.

Un dato importante y que el texto omite es que se rechazó el derecho a crear y mantener colegios no estatales, y que es una condición democrática fundamental que establecen los convenios y tratados internacionales suscritos por Chile. La creación y la continuidad de los colegios no estatales dependerán de la mayoría simple de un Parlamento unicameral.

La educación particular subvencionada y la particular pagada quedan en total indefinición en cuanto a su posibilidad de funcionamiento futuro y las condiciones que deberán cumplir para funcionar.

¿Por qué el texto se refiere solo a la educación pública? Cabe decir que si un programa político pretendiera instaurar una educación estatal hegemónica, que imparta contenidos programáticos, tendría con esta Constitución el camino despejado para hacerlo.

El articulado de educación clama por ser debatido. El tener una buena educación es un derecho, el futuro de los niños no es un juego. Es de suma importancia contar con un debate profundo, con ideas claras, que aporten a un debate en que la enseñanza sea el eje central de la discusión con altura de miras y con la importancia que se le debe dar, antes de la medianoche del 3 de septiembre.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl


Robos y asaltos a centros de acopio

"En la medida que haya acciones constitutivas de delito, se suman a las investigaciones en curso", Camila Vallejo, ministra vocera de Gobierno, tras descartar nueva querella contra del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $922,04

Euro $933,33

Peso Argentino $7,06

UF $33.378,65

UTM $58.248,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Dirigentes de pesca artesanal , comunidades indígenas y otras organizaciones del borde costero anuncian cortes de ruta mañana desde las 7 AM en Región de Los Lagos .


????Incluido CHILOÉ


@viajealsabor


Las chochocas de hoy en el Parque Municipal de Castro: suma de papas cocidas y no una mezcla de papa rallada con cocida, a la usanza tradicional. "La gente las prefiere claras" dijeron varios locatarios. Y la vida

5°C / 12°C

3°C / 12°C

4°C / 10°C

4°C / 12°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko