Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Corpocas anuncia creación de Oficina Comunal de Convivencia Escolar

Equipo multidisciplinario apoyará en esta materia a las escuelas y liceos municipales de Castro.
E-mail Compartir

En el marco de un encuentro con los equipos directivos y de convivencia escolar de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna, la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro anunció su estrategia que busca fomentar y propiciar ambientes escolares sanos y protegidos, luego de un complejo retorno presencial a clases durante el primer semestre de este año, tras dos años de actividades en línea por la pandemia de covid.

La secretaria general de la Corpocas, Javiera Vega, sostuvo que "es muy importante cuidarnos, porque el bienestar socioemocional de todos y de cada uno de los integrantes de nuestras comunidades educativas es esencial, porque de esta manera vamos a lograr dar un buen servicio educativo y mejorar la calidad de la enseñanza para nuestros estudiantes".

Asimismo, la directiva resaltó que esta es una iniciativa pionera en la provincia de Chiloé, que cuenta con la asesoría de una fundación especializada "que nos está apoyando en esta misión que va a estar compuesta por un equipo multidisciplinario, con varios profesionales que van a estar trabajando para llevar adelante esta estrategia que se va a implementar".

En esta misma jornada la Fundación Liderazgo e Innovación presentó la carta Gantt y el cronograma de las acciones que se abordarán de manera participativa para una impulsar una política comunal de "convivencia escolar robusta", según se calificó, entre las que destacan capacitación a directivos, profesores jefes, equipos psicosociales y encargados de convivencia escolar; talleres informativos a estudiantes y padres y/o apoderados en estas temáticas y normativa; talleres de contención socioemocional para comunidades escolares, e intervención directa en casos graves de convivencia escolar en los establecimientos.

Al respecto, el alcalde y presidente de la Corpocas, Juan Eduardo Vera, valoró el trabajo desarrollado por el equipo de educación, resaltando que esta Oficina Comunal de Convivencia Escolar responde a la necesidad de enfrentar con herramientas eficientes las dificultades que se evidenciaron el primer semestre del año escolar y atendiendo a las inquietudes planteadas por los estudiantes, padres y apoderados, además de los docentes y asistentes de la educación.

"Este es el punto de partida de un trabajo sistémico, planificado y orientado al fortalecimiento de la convivencia escolar donde son clave todos los miembros de la comunidad educativa y las alianzas que fortaleceremos con distintos organismos y programas de nuestro municipio, porque somos un solo equipo y para nosotros avanzar en la convivencia escolar, el buen diálogo y buen trato en cada uno de los establecimientos educacionales municipales es clave para el futuro que se nos avecina y para seguir avanzando en esta materia", subrayó el jefe comunal.

Llaitul desafía al Gobierno y Fiscalía dice que falta querella

Líder de la CAM reivindicó atentados. Jorge Abbott indicó que para aplicar Ley de Seguridad debe haber denuncia. Subsecretario Monsalve rechazó violencia.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

El líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, volvió a desafiar al Gobierno al reivindicar los sabotajes y atentados como "forma de lucha" en la Macrozona Sur, en una entrevista con el medio Werkén Noticias.

"La prioridad nuestra es canalizar la violencia hacia un sabotaje muy bien dirigido", afirmó Llaitul y añadió que el ataque a camiones o máquinas forestales es su forma de luchar contra el "extractivismo" y frenar las "injusticias" hacia el pueblo mapuche.

También comentó que con estas acciones no pretenden atacar a trabajadores y campesinos: "No es un tema de dejarlos sin trabajo, tiene que ver con afectar a las empresas. Lo que deben retratar los medios de comunicación es que nosotros respetamos a los trabajadores".

Esto fue rechazado de inmediato por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien en radio T13 afirmó que "sacar a un adulto mayor de una casa con un arma, bajar a un conductor de un camión y amenazarlo con un arma de fuego, no entiendo cómo puede ser considerado respetar a los trabajadores. No comparto para nada las afirmaciones que hace Héctor Llaitul, que quiere mostrar una política de respeto a las personas, cuando las personas que viven en la zona se sienten amenazadas y viven con miedo".

"Nosotros estamos contra todo ejercicio de violencia que no se justifica en un régimen democrático. Hay un problema profundo en el sur de Chile. El Gobierno considera que hay un problema político que requiere una salida política, que tiene que ver con una demanda histórica de derechos por parte del pueblo mapuche, pero eso no justifica la comisión de hechos de violencia", añadió Monsalve.

Falta querella

Frente a esto, la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) rechazó "categóricamente las afirmaciones del dirigente de la organización Coordinadora Arauco Malleco, en cuanto constituyen una grave amenaza al Estado de derecho, la seguridad y el orden público"; y llamó a que el "Gobierno y los organismos del Estado correspondientes, reaccionen en forma inmediata para evitar que se hagan efectivas sus amenazas".

El fiscal nacional, Jorge Abbott, detalló que para poder actuar el órgano persecutor necesita una acción del Ejecutivo: "Se requiere, para poder investigar al amparo de la Ley de Seguridad el Estado, una denuncia o una querella por parte del Gobierno".

Ante ello el diputado Eric Aedo, jefe de bancada de la DC, indicó que "el líder de la CAM habla abiertamente de sabotajes. Por este motivo emplazo al Gobierno a que nos diga con claridad si va a tomar acciones contra el líder de la CAM invocando la Ley de Seguridad Interior del Estado. No puede dejar de aplicar la ley porque, de lo contrario, la única señal que está dando es que la seguridad de los chilenos les importa nada".