Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Deportistas achaínas brillan en el patín carrera a nivel nacional

Las hermanas Miranda se trasladaron hasta la Región de La Araucanía, logrando un primer y segundo lugar.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Las hermanas Monserrat y Valentina Miranda, de 10 y 11 años, respectivamente, se lucieron en el parque Isla Cautín de Temuco, en una nueva fecha del campeonato nacional de invierno de patín carrera, certamen que congregó a las más destacadas exponentes a nivel país de dicha disciplina, recorriendo la distancia de 1 kilómetro.

Por una parte, Monserrat se llevó los honores en la categoría "cuarta dama" coronándose campeona entre 30 competidoras, tras participar de 3 series clasificatorias. En tanto, Valentina, alcanzó el puesto de vicecampeona en "tercera dama", de un total de 28 patinadoras.

La mayor de las deportistas se refirió a lo que fue este nuevo hito en su ascendente carrera. "Estamos colocando lo mejor de nosotras en cada entrenamiento, para representar a Chiloé de la mejor manera en nuestra disciplina que es el patín", precisó.

Esfuerzo

Estas jóvenes achaínas, alumnas del Colegio Amador Cárdenas de Quinchao, entrenan rigurosamente la parte física en el estadio de la mencionada comuna, mientas que la parte técnica en el patinódromo de Curaco de Vélez.

Ronald Barría, entrenador de las atletas, comentó que "las hermanas Miranda están entre las mejores deportistas de patín carrera del país, actualmente están trabajando física y técnicamente para enfrentar los nuevos desafíos, entre los cuales se encuentran la Liga Sur de Patinaje".

Con respecto al crecimiento que ha tenido esta especialidad en el Archipiélago, el coach expresó que el patín carrera "es un deporte poco conocido en la provincia de Chiloé, sin embargo post pandemia se ha ido masificando en la población, en Castro y Puerto Montt se están generando nuevas escuelas que están potenciando dicha disciplina".

Los siguientes pasos durante este 2022 para el binomio insular, muestran en el horizonte la participación en la Súper Liga Sur, certamen que a pesar del nombre reúne a patinadoras de todo Chile y que dará el vamos durante el presente mes. La competencia arrancará en Cabrero junto a Chiguayante (Región del Biobío).

"Estamos colocando lo mejor de nosotras en cada entrenamiento, para representar a Chiloé".

Valentina Miranda.

Isleño gana en Colombia y va en búsqueda del título de Chile en boxeo

Sebastián Caucamán venció por los puntos al crédito local en categoría súper pluma.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Cali, Colombia, fue el escenario que vio como el castreño Sebastián Caucamán salió victorioso de su segunda pelea como profesional del boxeo.

El isleño derrotó por la vía de las tarjetas a su rival, el local Wilber Scarpetta, quien no pudo ante los golpes del insular. Caucamán, integrante del Team León Cárdenas, logró quedarse con los 4 asaltos en tierras cafeteras en un combate de carácter comercial. Si bien, el periplo en suelo colombiano contemplaba también a Vicente Bertín, por problemas de índole administrativos, este no pudo emprender el vuelo.

Respecto a las sensaciones que dejó el enfrentamiento, el propio púgil castreño manifestó que "yo me iba a jugar mi chance para seguir manteniendo el invicto y hacerme conocido fuera del país a la vez. Fue un combate reñido, en el cual dominé creo yo los cuatro rounds, debido a la gran preparación".

Agregó que "yo y mi equipo siempre estamos entrenando, nos mantenemos siempre activos; la estrategia básicamente era salir en el primer round a analizar, a leer al contrincante, se dio que empecé a presionar y no tuve respuestas; fue lo que nos llevó a la victoria por puntos".

Méritos

Para su entrenador, Santiago "León" Cárdenas, "llegar allá y traerse la victoria era el plan desde un inicio con ambos peleadores, tanto Vicente (Bertín), como Sebastián, por motivos que se escapan muchas veces de las manos no se pudo hacer, no pudimos viajar los tres".

Sumó el instructor que "Caucamán viajó y logró sacar la victoria por decisión dividida en los cuatro rounds. Igual tremendo mérito ir solo, sin esquina, poder pelear en un país ajeno, con otro clima, y sobre todo llevar la bandera de Chile y representar a tu país en un lugar que no es el tuyo".

Junto con ello, Cárdenas apuntó que "feliz y contento por eso, ya estamos preparando a Caucamán, quien ya retorna a Chile; Vicente Bertín acaba de llegar, así que van a tener un día o dos días para estar con la familia, y volvemos al ruedo nuevamente a prepararnos para lo que se viene".

Igualmente, el deportista añadió que hay mucha gente "expectante de las peleas que se vienen, ya están entrenando con los campeones, con la gente que está en Santiago, en otras ciudades. Como entrenador, como representante de los muchachos me han escrito varios mánager de Chile, para poder hacer peleas contra exponentes de afuera que ya tienen bastante experiencia. Estamos analizando cómo podemos llevar adelante esos combates, de aquí a fin de año, a ver si logramos el título de Chile que es lo más importante en la carrera de Sebastián en este momento".

"Me iba a jugar mi chance para seguir manteniendo el invicto y hacerme conocido fuera del país a la vez".

Sebastián Caucamán.