Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

En la U admiten lejanía directiva y preocupación por el descenso

El volante Israel Poblete, comentó el presente azul a tres puntos de la zona roja, y dijo que el plantel no es muy cercano con el presidente Michael Clark.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Universidad de Chile no lo está pasando bien en el Torneo Nacional. Los azules vienen de perder en el Superclásico y quedaron a tres puntos de la zona de descenso, posición que por primera vez reconocieron que no los tiene cómodos. "Es una preocupación", dijo Israel Poblete en el Centro Deportivo Azul.

"Estamos a tres puntos del descenso, pero sabemos que dependemos de nosotros", agregó el exHuachipato. El equipo de Diego López marcha en la posición 12 del Campeonato Nacional con 21 puntos, a tres de Deportes Antofagasta que ocupa el penúltimo lugar con 18 unidades.

Y no se le viene fácil a la U en las próximas fechas. Ya el domingo tiene que enfrentar en Coquimbo a Unión Española, luego visitar a Curicó Unido y recibir a la Universidad Católica en una nueva edición del Clásico Universitario en el Estadio Nacional.

"Tenemos un calendario difícil, pero todos los partidos son difíciles. Sabemos que si conseguimos buenos triunfos en lo que se viene podemos sacar la tarea adelante", agregó Poblete.

El mediocampista, que incluso ha sido capitán en uno de los últimos partidos con la U en el pecho, también comentó la relación que tienen los jugadores con la dirigencia, especialmente con el presidente de la concesionaria Azul Azul, Michael Clark, quien ayer retornó de sus polémicas vacaciones tras no estar presente en el Superclásico.

"En estos momentos todos tienen que estar juntos, obviamente es algo de todos. Hoy día yo saludé a Michael, el presidente, yo siento que no somos muy cercanos tampoco, pero obviamente sabemos que tenemos que tener el apoyo de ellos", declaró.

Poblete también se refirió a las críticas que ha tenido el equipo por los malos resultados. "Hay un tema de equipo más que apuntar a un jugador, todos tenemos que mejorar. Los de afuera están con derecho a criticar, para bien o para mal (…) Hay que dejar de tener expulsiones, recuperar a los lesionados y todos juntos podemos llegar a ganar, para sacar la tarea adelante", añadió.

Para el partido del domingo ante los hispanos, Bastián Tapia no podrá ser tomado en cuenta por su expulsión ante Colo Colo. Esto deja nuevamente con pocas opciones en la defensa a un López que no tiene a Nery Domínguez por lesión, por lo que Álvaro Brun podría ocupar el lugar del juvenil azul para hacer dupla con Ignacio Tapia.

Director de Azul Azul: "Faltó un refuerzo de jerarquía"

E-mail Compartir

Uno de los directores de Azul Azul, Juan Pablo Pavez, quien ingresó al directorio en abril de este año como representante de Daniel Shapira, parte de la oposición respecto a Sartor, empresa que tiene la mayoría de las acciones de la sociedad anónima que rige a la Universidad de Chile, comentó el delicado presente del club y pidió perdón a los hinchas.

"Esperamos enmendar, el año pasado fue del terror. Nos faltó un refuerzo de jerarquía, me hubiese encantado tener a Mauricio Isla vestido de azul. Creemos que se puede salir adelante, tenemos partidos dificilísimos, pero el plantel va a pelear fuerte", señaló en radio ADN.

"El club no atraviesa el mejor momento económico, pero desde mi punto de vista era muy importante reforzar el plantel. Con un poco más de jerarquía, cambia bastante", agregó.

Respecto a una posible salida de Sartor y una eventual intervención de la casa de estudios, Pavez enfatizó que lo ve "muy complicado".

"Sartor tiene todos los votos para administrar. La casa de estudios está preocupada, pero a mí no me corresponde profundizar en eso. El ideal que yo veo es un club que no tenga controladores, es lo mejor. Por ejemplo, la estructura societaria de la UC me parece la ideal, permite que haya consensos y engrandece al club", planteó ante la necesidad de una inversión mayor", comentó.

"Me gustaría pedirle perdón a los hinchas por todo lo que han pasado", agregó el director de Azul Azul.

Díaz asumió en Coquimbo: "No hay tiempo para arreglar tanto"

E-mail Compartir

El nuevo entrenador de Coquimbo Unido, Fernando Díaz, llegó al "Pirata" con la misión de sacarlos del fondo de la tabla, ya que son los colistas del Campeonato Nacional con 16 puntos. "Asumí porque es mi pasión, porque me pareció un desafío difícil pero interesante, y creo tener los medios para mejorar el equipo", sostuvo el DT chileno.

"Hay circunstancias que hacen pensar positivamente, hay buenos jugadores de mitad de cancha hacia arriba, hay jugadores de trayectoria y esperamos mejorar el rendimiento como equipo. Es clave tener una hinchada importante porque a veces podemos ser superados por juego, pero en ese momento es importante la ayuda de la gente de Coquimbo, que siempre ha sido una hinchada masiva", agregó en conversación con radio Futuro.

Según el "Nano", Coquimbo Unido debe dar vuelta lo más rápido posible el momento por el que cruza. Además, dio a conocer cómo jugará en el "Barbón". "No hay tiempo para arreglar tanto, veo algunas cosas y debemos dotar de un par de ideas como que Ignacio Jeraldino tenga más compañía, hay que buscar el mecanismo para que el ataque no quede tan solo y que en defensa no se vea tan mal. Mis equipos juegan con línea de cuatro en el fondo, un contención y un mixto, tengo que ver qué es lo mejor para tener la pelota y acompañar a los desequilibrantes como Joe Abrigo, Rubén Farfán y Jeraldino", apuntó.