Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé lideró adjudicación de recursos del 7% para organizaciones sociales

Otro de los proyectos visados por el Consejo Regional fue para la normalización del centro de salud familiar de Puqueldón.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A casi un 40% llegó la asignación de recursos del 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Los Lagos para organizaciones sociales de la provincia. 562 proyectos fueron declarados elegibles, lo que representará un monto de mil 690 millones 533 mil 325 pesos.

De esta forma, Chiloé se transformó en la provincia de la región con la mayor cantidad de iniciativas elegidas. En el caso de Llanquihue fueron 360 con una asignación de mil 58 millones de pesos, 457 en Osorno con mil 357 millones de pesos, y otros 77 en Palena con $229 millones.

Según el desglose del fondo, en la provincia fueron escogidos 66 proyectos para organizaciones de adulto mayor (4 de ellos intercomunal), además de 99 para cultura (17), 140 para instituciones deportivas (28). Asimismo, 3 corresponden a becas deportivas, 59 a medio ambiente (3 intercomunal) y 195 a social (6).

Patricio Vallespín, gobernador regional, señaló que "el 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional no es otra cosa que un programa de participación ciudadana con proyectos que le dan sentido a las comunidades. La buena noticia es que se presentaron más de 2 mil 200 proyectos, 1.600 calificaron como posibles beneficiarios".

Asimismo, expuso que "$4 mil 600 millones estaban disponibles para distribuirse, la mayoría de estos proyectos se calcula del orden de 4 mil 300 van a tener la posibilidad de ver materializado su concreción".

El jefe regional mencionó que "los dirigentes se prepararon, hicimos jornadas de capacitación, hubo una gran participación, lo que demuestra que la gente quiere participar, que no nos equivocamos con la decisión que tomamos como Gobierno Regional de pedir más recursos para este fondo que antes era un 6% de FNDR".

Marisol Cárcamo representante de la organización productiva Frutisol del sector Calle de Ancud, valoró la asignación de estos recursos, ya que es la primera vez que accede a este tipo de fondos.

A la elaboración de productos naturales como jugos y mermeladas se dedica este grupo integrando principalmente por mujeres.

"Tengo un container para hacer las mermeladas y postulamos a estos recursos para mejorar lo que hacemos. Se postuló a un cooler, a una vitrina refrigerada, así como a un kit sanitario por el tema del covid", afirmó la vecina, sumando que los recursos ascienden a más de un millón y medio de pesos.

Cesfam

Como parte de la sesión del Consejo Regional de Los Lagos que se realizó ayer en Puerto Montt también se visaron recursos para el proyecto de "Normalización del consultorio rural de Puqueldón". Se trató de un aumento de presupuesto por 70 millones 205 mil 663 pesos, según la tabla del Consejo Regional de Los Lagos.

Marcela Cárcamo, subdirectora de Recursos Físicos y Financieros del Servicio de Salud Chiloé, mencionó que "el Consejo Regional aprobó $77 millones que se requerían para la primera etapa de recuperación del Cesfam de Puqueldón que consiste en hacer un informe técnico de las partidas construidas, revisar el diseño con la actual normativa y verificar cuántos son los recursos que se requieren para terminar la obra de salud".

La profesional agregó que "el consejo estaba muy preocupado por este tema, la verdad es que contamos con todo su apoyo y sabemos que para los usuarios del sistema público de salud es un tremenda alegría".

Municipio tendrá nuevas oficinas en septiembre

E-mail Compartir

Más de un 50% es el avance de la construcción de las nuevas dependencias que cobijarán a la Dirección de Desarrollo Comunitario de Quinchao. Así fue constatado en una visita a los trabajos que se realizan en el exinternado femenino.

De esta forma, se espera que en el corto plazo en estas remozadas dependencias comience el funcionamiento de las oficinas de la Mujer, Pueblos Originarios, de Intermediación Laboral, Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

Según lo indicado por René Garcés (indep.), alcalde de Quinchao, estas acciones han permitido "dotar de mejores condiciones a los funcionarios del área de Salud primaria, a los equipos técnicos del Prodesal (Programa de Desarrollo Local), PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena)".

Entre las refacciones están consideradas la remodelación interior con rampas y baños de accesibilidad universal.

Junto con ello, desde el municipio se informó que se espera que la entrega de los trabajos se realice a principios de septiembre. Además, se indicó que la totalidad de la mano de obra es local gracias al apoyo de la OMIL.

Invitan a pymes chilotas a seminario en línea

E-mail Compartir

De manera online se realizará entre el 9 y el 11 de agosto el seminario "Transformación Digital para Pymes", para lo que se encuentran abiertas las inscripciones para las pequeñas y medianas empresas de la provincia y la región.

Se trata de una iniciativa del proyecto Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Los Lagos (Fpyme) Los Lagos de la Corporación de Fomento a la Producción, Corfo.

El director regional de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez, señaló que "este seminario es una oportunidad para actualizar conocimientos en digitalización para diversos sectores productivos en un contexto en que la transformación digital de la economía se ha visto acelerada post pandemia".

Para inscribirse el interesado deberá acceder a este link https://forms.gle/pjJnSTgJgqka1Xt76 y automáticamente aparecerá un formulario que deberá completar. También puede dirigirse al Instagram @fpyme_loslagos donde podrá solicitar el link por mensaje directo o buscarlo en nuestras historias.