Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chonchi celebró su aniversario 255 y homenajeó a sus vecinos destacados

La actividad contó con la presencia de autoridades, invitados especiales, funcionarios y pobladores que participaron de esta instancia que marcó el inicio del mes de festejos.
E-mail Compartir

Redacción

En una emotiva ceremonia desarrollada en el Teatro Municipal de Chonchi, donde la comuna conmemoró 255 años desde su fundación, el Concejo Municipal encabezado por el alcalde Fernando Oyarzún, homenajeó a vecinos e instituciones destacadas.

La actividad contó con la presencia de autoridades, invitados especiales, funcionarios del municipio, de la Corporación Municipal y vecinos que participaron de esta instancia que marcó el inicio del mes aniversario.

En la cita -que contó con las interpretaciones de la Orquesta Patrimonial de Chonchi- el Concejo Municipal entregó un público reconocimiento y respectivos galardones a los vecinos, agrupaciones e instituciones valoradas por la comunidad.

De esta manera, la primera en recibir el espontáneo aplauso de los presentes fue la artesana, dirigenta y folclorista del sector rural de Huillinco, Cleofa González, por su incansable trabajo en la conservación de las tradiciones, la cultura y el folclor chilote.

Luego fue el turno de la empresa St. Andrews, que fue reconocida por su apoyo a la comunidad en los momentos más complejos de la pandemia de covid-19, quienes aportaron con insumos médicos y equipamiento.

Otra de las vecinas galardonadas en la ceremonia fue la artesana María Báez, por su permanente trabajo como tejedora y su aporte constante al patrimonio cultural de la comuna.

En la oportunidad, también se le entregó un reconocimiento a la Liga Comunal Femenina Génesis de Chonchi, por su aporte al desarrollo del deporte en las mujeres, especialmente el fútbol.

Además, fue reconocido el vendedor ambulante Juan Antonio Haro, más conocido como Antuco, quien ha trabajado por más de 44 años comercializando pescado en las calles de la ciudad, convirtiéndose en un personaje que encarna el sacrificio y el coraje de los hombres de Chonchi.

Y la última en subir al escenario fue la señora Julia Soto Almonacid en su calidad de presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de la comuna, por su permanente trabajo y apoyo a los clubes de adultos mayores.

Durante su intervención, el alcalde Fernando Oyarzún, señaló que "la historia efectivamente la hacen los pueblos y su gente y en esta historia han participado muchísimas personas, muchas de ellas en forma muy anónima, pero tremendamente importante en el desarrollo y avance hasta el día de hoy, como no mencionar a las agrupaciones de vecinos, instituciones y grupos sociales, dirigentes y autoridades del estado, que en muchos casos, nunca vieron el fruto de sus esfuerzos y en otros como en la actualidad, nos ha tocado ver y guiar el desarrollo de nuestra comuna".

El jefe comunal añadió que "hoy no puedo dejar de agradecer también a todos nuestras funcionarias y funcionarios que siempre han puesto lo mejor de sí por nuestra comuna y nuestra gente, aún cuando quedan inmensos desafíos pendientes por hacer y seguir avanzando para ir logrando una mejor condición de vida de nuestras vecinas y vecinos".

Al respecto, el concejal Humberto Águila destacó "que es importante que esta institución sea capaz de reconocer a personas que le han dado tanto a nuestra comuna y que nos ha permitido avanzar en diversas materias".

En tanto, el concejal Óscar Macías dijo que "hoy debemos sentirnos orgullosos de ser chonchinos, porque hoy hemos tenido una presentación impecable de la Orquesta Patrimonial y hemos conocido historias de vida muy emotivas, que realmente se merecen un reconocimiento".

4 vecinos fueron homenajeados por su contribución a la comuna.

100 peronas participaron en la actividad realizada en el Teatro Municipal.