Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Críticas obligan a Jackson a disculparse por cuestionar valores de antecesores

Ministro dijo que los "principios" de su sector distan del de la administración de Piñera y de la generación anterior de centro izquierda. Parlamentarios acusaron una "superioridad moral" y el Presidente Boric matizó dichos del Segpres.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

El Presidente Gabriel Boric salió a interpretar lo que dijo el ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson, quien en la noche del martes marcó distancia en sus valores respecto a la administración de Sebastián Piñera y los gobiernos de centro izquierda anteriores, varios de ellos aliados en La Moneda.

"Nuestra escala de valores y principios en torno a la política no solo dista del Gobierno anterior, sino que creo que frente a una generación que nos antecedió, que podía estar identificada con el mismo rango de espectro político, como la centroizquierda y la izquierda. Yo creo que estamos abordando los temas con menos eufemismo y con más franqueza", dijo en una transmisión por Twitch.

"Tenemos infinitamente menos conflictos de interés que otros que trenzaban entre la política y el dinero (...) Este tipo de conflictos de interés, que en algunos casos extremos pueden derivar en corrupción derechamente y en otras formas más sofisticadas de corrupción, como el tráfico de influencias o como las puertas giratorias (...) Si llegamos a ver algo parecido en nuestra administración, se van a ir cagando", aseguró.

Molestia política

Sus declaraciones molestaron en la oposición, en la DC y también en el PPD y el PS, que son parte del Gobierno.

El senador socialista Fidel Espinoza tuiteó que en Apruebo Dignidad están "instalados desde una superioridad moral inaceptable, en todo Chile gran parte de sus representantes piensan igual que el señor ministro, por eso les ha ido como les ha ido...".

El presidente de la Cámara de Diputados, el PPD Raúl Soto, declaró en radio Duna que no compartía sus dichos, pues "no estamos en tiempos de superioridades morales ni generacionales. Muy por el contrario, tenemos que ser convocantes".

Alejados de la coalición oficialista, los senadores DC Ximena Rincón y Matías Walker fueron críticos y este último hasta le enrostró la salida de Matías del Río de Estado Nacional de TVN. "Nosotros jamás pedimos sacar de un programa a periodistas que nos incomodaban en las entrevistas, no nos instalaron la Contraloría en La Moneda en gobiernos de centroizquierda, ni cancelamos a las personas que piensan distinto. Tenemos una escala distinta, definitivamente", dijo.

La diputada falangista Joanna Pérez fue más allá y agregó que el Presidente Boric debería sacar del gabinete al exdirigente estudiantil. El jefe de dicha bancada, Eric Aedo, quien está por el Rechazo ante la propuesta de Convención Constitucional, atribuyó las declaraciones "al estrés del intervencionismo electoral" del que acusa está La Moneda.

El senador PPD Ricardo Lagos Weber lamentó las declacraciones y acotó que prefería quedarse con la frase que suele usar Boric, quien cada tanto sostiene que "está parado sobre hombros de gigantes", aludiendo a los presidentes que lo antecedieron.

En la oposición, el republicano Juan Irarrázaval añadió que los frenteamplistas creen "que la historia comienza con ellos... bájense del unicornio". En tanto, el UDI Juan Antonio Coloma sumó que le resultó "impactante el ninguneo de Giorgio a toda la exConcertación. Barre el piso con todos quienes estuvieron antes que ellos".

En tanto, el exsubsecretario de Deportes de Sebastián Piñera, Andrés Otero (ind.), ironizó con que en la transmisión de Jackson se ve detrás un calendario con su fotografía sosteniendo un balón de gas. "¡Son los mejores! Por eso pueden censurar periodistas, faltar el respeto a un poder del Estado o intervenir elecciones, ¡porque son mejores que cualquier credo!", tuiteó.

Postura del gobierno

Las críticas llevaron a varios ministros y al Presidente Boric a matizar los dichos. "Yo creo que a lo que se refería Giorgio es que vivimos en épocas distintas, ni mejores ni peores, épocas distintas (...) Acá nosotros tenemos que aprender de quienes nos antecedieron, en ningún caso superioridad (...) Yo he hablado mucho con Giorgio sobre esto y no tengo ninguna duda de que no hay ningún ánimo de arrogarse una superioridad", sostuvo el mandatario.

Más tarde, Jackson ofreció disculpas: "Me expresé mal, no debí haber dicho algunas cosas de ideas políticas de la forma que lo dije. Se lo he comunicado a distintos jefes de bancadas dentro del oficialismo, porque no contribuyen en nada al clima que debiésemos tener para sacar una agenda que es ambiciosa".

"No hay ningún discurso a partir de la superioridad moral que pueda converger en la unidad (...) y por eso asumo que no estuvo bien lo que expresé (...) No existe pureza (...) Hemos aprendido de la historia para ponernos estándares más exigentes", agregó.

Sus excusas fueron bien acogidas en su sector, aunque el senador Lagos Weber expresó que "un día el ministro (Nicolás) Grau (de Economía) debe pedir disculpas por afirmar que las pymes tienen beneficios por la inflación, al otro el ministro Jackson se disculpa por su auto atribuida superioridad moral… esto le hace pésimo no solo al Gobierno y a la confianza política, sino que también al Apruebo".

"Me expresé mal (...) (lo dicho) no contribuye en nada al clima que debiésemos tener para sacar adelante una agenda que es ambiciosa".

Giorgio Jackson, Ministro de la Segpres

2 ministros se han excusado en 2 días. Antes había sido Nicolás Grau.