Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Falta de alimentación genera "fuga" de alumnos

Manipuladoras regresarán el lunes a funciones a la espera de respuestas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cerca de un centenar de alumnos del Liceo Rayen Mapu de Quellón se "fugó" ayer del establecimiento en protesta por la falta de alimentación, debido al segundo día de paro de las manipuladoras.

Pese a que al cierre de esta edición, los sindicatos aún no llegaban a un acuerdo con la empresa, las manifestantes decidieron regresar el lunes a sus trabajos y desde ahí volver a evaluar nuevas acciones en el caso que las respuestas no fueran positivas.

La reducción de la jornada educacional y la entrega de colaciones frías fueron algunas medidas adoptadas por los sostenedores para enfrentar esta protesta. Incluso, esta última acción habría generado la salida de los estudiantes del establecimiento quellonino.

Francisco Serón, director del Liceo Rayen Mapu, señaló que "un grupo de alrededor de 100 estudiantes se fuga masivamente del establecimiento en respuesta a la falta de alimentación por el paro de las manipuladoras de alimentos".

Además, expuso que "nosotros como establecimiento tanto ayer (jueves) como hoy (viernes) entregamos colaciones frías a los estudiantes de modo tal de poder paliar un poco esta situación, pero aun así los estudiantes plantearon que eso no era suficiente, entonces decidieron hacer una fuga masiva del establecimiento, situación que nosotros no podemos evitar".

Para las 20 horas de ayer estaba programada una nueva reunión entre las dirigentas de los sindicatos Violeta Parra y Carretera Austral con las empresas para acercar posiciones. Las manipuladoras apelan a contar con mayor personal para suplir las licencias, acusando una sobrecarga laboral.

Doris Legüe, delegada del Sindicato Violeta Parra, señaló que "todavía no tenemos una respuesta, pero el lunes volvemos a nuestro trabajo por el resguardo de nuestra fuente laboral. Estamos en reuniones y ahí vamos a tener claro si hay acercamiento con la empresa. Nosotros solo estamos pidiendo la contratación de más manipuladoras".

Diálogo

Desde la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, se informó que se realizó una mesa de trabajo tripartita con federaciones y asociaciones de manipuladoras, las empresas y la Dirección Nacional del organismo, con el fin de generar espacios de diálogo.

Frente a las movilizaciones, agregaron que se trata de una situación particular. "Hacemos un llamado a las partes a encontrar una pronta solución al conflicto", acotaron.

100 estudiantes se estima que salieron del Liceo Rayen Mapu de Quellón.

2 días consideró la protesta de las trabajadoras de las cocinas escolares.

Coronavirus dejó otro deceso y 128 nuevos casos en la provincia

E-mail Compartir

Dentro del balance del coronavirus entregado por la Secretaría Regional Ministerial de Salud para la provincia se informó de un nuevo deceso y otros 128 contagios.

A un hombre de 85 años corresponde la nueva víctima fatal confirmada de la enfermedad en la zona, con lo que la cifra desde el inicio de la pandemia llegó a los 382. A ellos se suman 98 decesos considerados como sospechosos.

La muerte del vecino con residencia en Ancud se produjo el 1 de agosto en su domicilio con el virus confirmado con el resultado positivo de la prueba como causa básica, así como con una falla multiorgánica, infección urinaria y cáncer de próstata entre las asociadas. Tenía el esquema completo de vacunación y una dosis de refuerzo.

Según el reporte epidemiológico de la Seremi de Salud, los nuevos casos informados ayer se distribuyen en 54 en Castro, 36 en Ancud, 7 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 7 en Dalcahue, 2 en Puqueldón, 5 en Queilen, 10 en Quellón, 1 en Quemchi y 5 en Quinchao.

De esta forma, la provincia llegó a los 38 mil 984 casos desde el inicio de la emergencia sanitaria, de los que ayer 369 permanecían activos.

Además, la Autoridad Sanitaria informó que había 16 personas internadas en los centros asistenciales de la provincia debido a complicaciones de la enfermedad. De ellas, 7 estaban en el Hospital de Castro: 3 en aislamiento, 3 en tratamiento intermedio y 1 en cuidados intensivos conectada a ventilación mecánica.

También se reportó que había 7 en aislamiento en el Hospital de Ancud y 2 en la misma condición en el Comunitario de Achao.

Revisan puesta en marcha de nuevo hospital

E-mail Compartir

El avance de las autorizaciones sanitarias necesarias para el funcionamiento del nuevo Hospital de Quellón fue uno de los temas centrales de la verificación del proceso de puesta en marcha y gestión de cambio realizado por un equipo del Ministerio de Salud. La visita consideró un recorrido por las instalaciones y una reunión con los profesionales a cargo del proceso.

María Javiera Mercado, referente de puesta en marcha de la División de Gestión de la Red Asistencial entregó detalles sobre la iniciativa, indicando que "el motivo de la visita es analizar el estado de avance de autorización sanitaria y cómo van con gestión del cambio, el cronograma de traslado y revisar detalles en la obra que pudiesen impactar en el traslado. El equipo de Puesta en Marcha ha hecho un excelente trabajo en conjunto con el servicio".

A su vez, Marcela Cárcamo, subdirectora administrativa del Servicio de Salud Chiloé comentó que revisaron "los últimos detalles para dar término a la obra desde el punto de vista constructivo y, por otro lado, iniciar todo el proceso de autorización sanitaria y de puesta en marcha para poder inaugurar el hospital que es lo que todos queremos".

Según lo señalado por profesionales del proyecto, con condiciones favorables, el nuevo Hospital de Quellón debería comenzar su funcionamiento el primer trimestre del año 2023.