Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Fundación Futuro y Parque Tantauco firman convenio para fomentar programa educacional en la provincia

La iniciativa busca generar vínculos entre las comunidades educativas con el entorno natural que los rodean, a través de visitas a dicha zona natural emplazada en Quellón.
E-mail Compartir

Redacción

Con el objetivo de implementar un programa educacional y ciudadano entre estudiantes de la provincia y propiciar contenidos pedagógicos, basados en la cultura local y vínculos con la protección del medio ambiente, la Fundación Futuro y el Parque Tantauco firmaron hace unos días un convenio colaborativo que fomenta una enseñanza con pertenencia local.

La iniciativa busca generar vínculos entre las comunidades educativas con el entorno natural que los rodean, a través de visitas que podrán realizar al Parque Tantauco y conocer de toda su biodiversidad durante las actividades incluidas en esta alianza.

La directora ejecutiva de la Fundación Futuro, Magdalena Piñera, comentó que este convenio cuenta con cuatro programas orientados a conectar a los estudiantes, docentes y comunidad con la cultura insular y sus tradiciones, junto con proporcionar herramientas para velar y proteger el medio ambiente amenazado por la intervención humana.

"El convenio entre estas dos instituciones, una que se dedica a la conservación y que posee un parque maravilloso abierto a la comunidad y como Fundación Futuro, que se dedica a la educación, busca atender de la mejor forma a la comunidad de la Isla Grande de Chiloé en temas tan fundamentales como lograr que la educación ambiental se aborde con fuerza en las salas de clases", aclaró la fuente.

Sumó que esperan que esta materia "sea un tema relevante entre los estudiantes de la Isla. Para ello, (se entregará) variado material pedagógico, una práctica metodología de enseñanza y de un maravilloso espacio natural como lo es el Parque Tantauco", recalcó.

Los programas consisten en una "travesía cultural al Parque Tantauco", para niños y niñas de 5° y 6° básico, que incluye contenidos medioambientales y culturales de Chiloé. También se dictará el "taller docente" en Parque Tantauco para profesores con una duración de dos días.

A esto se suma la "exposición itinerante" con módulos que presentan gráficamente la historia, turismo, flora y fauna y desafíos futuros de Quellón, que contará con un monitor, y que recorrerá los centros comunitarios, colegios, centros de salud y otros espacios públicos de la comuna.

Y, finalmente, se impartirá un "taller ciudadano" por dos días en el Parque Tantauco y estará dirigido a líderes y referentes de la sociedad civil de la comunidad de Quellón.

Magdalena Piñera añadió que el programa ciudadano, coordinado por Damián Valdés, está orientado a "abrir espacios y estrechar vínculos con la comunidad de Quellón para poder trabajar en conjunto, con la finalidad de que puedan conocer el parque y disfrutar de estos convenios que estamos impulsando".

Desde la fundación se informó que estos cuatro programas son gratuitos e incluyen todos los gastos de alimentación, traslado y alojamiento y solo se requiere de la postulación de los interesados. Para más información, se puede acceder a los sitios web del Parque Tantauco y de la Fundación Futuro.

Magdalena Piñera,, directora Fundación Futuro.

"Con este convenio buscamos que la educación ambiental se aborde con fuerza en las salas de clases de Chiloé".