Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Jóvenes chonchinos acercan el rodeo a niños de la comuna

Se desarrolló esta lúdica actividad en el sector de Notuco, con más de 100 menores.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Las instalaciones de la medialuna de Notuco en Chonchi, recibieron la energía de más de un centenar de niños y niñas de la comuna, dando vida a una actividad organizada por jóvenes de este territorio chilote, con el objeto de vincular a los más pequeños, enseñándoles las bondades del caballo chileno, el rodeo y en general las tradiciones campesinas.

Esta iniciativa estuvo enmarcada en el contexto de la reciente celebración del Día del Niño en todo el país, en un día de sana diversión y alegría. Así lo destacó Florencia Brantes, organizadora de esta jornada.

"Fue una experiencia inolvidable; es que la concreción de la iniciativa resultó todo un éxito, llevando un pedacito de las tradiciones más preciadas para el mundo campesino a las futuras generaciones", explicó la joven.

Disposición

Añadió la fuente que "la actividad salió súper linda, el apoyo de la gente, todos con buena disponibilidad, los papás también simpáticos para llevar a sus hijos y confiar en subirlos a los caballos y demás. Los niños también muy amables con todo, y en si la actividad salió súper linda, todo funcionó, todo salió bien con las horas que se estipulaban".

La isleña es también una gran exponente del deporte ecuestre, entre su palmarés individual asoma el ser campeona regional de movimiento de rienda femenino.

Repetición

En cuanto a la posibilidad de seguir replicando este tipo de instancias, no necesariamente en una fecha conmemorativa, expuso que "la idea era celebrar el Día del Niño, a los menores de la comunidad de Chonchi de otra forma, como algo que salga de lo común; queremos hacer otra vez una actividad parecida, no esperar a que sea un día especial, sino que un fin de semana común y corriente que se pueda hacer una actividad igual o parecida, para que los niños y las personas puedan disfrutar de esto".

Los pequeños pudieron disfrutar de dulces y completos a través de autogestión por parte del sector público y privado de la comuna chonchina.

Laureados tenimesistas aportan sus conocimientos a menores quelloninos

Valentina Ríos y Nicolás Burgos realizaron una clínica en el Liceo Ramón Freire, de la comuna del sur de la Isla.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una veintena de amantes del tenis de mesa participaron de una clínica a cargo de destacados exponentes nacionales de este deporte, la cual se realizó en la comuna de Quellón.

Valentina Ríos, vicecampeona en damas por equipos, y Nicolás Burgos, monarca de la especialidad en singles y dobles en el pasado Sudamericano de Pereira, Colombia, estuvieron a cargo de la actividad en el gimnasio del Liceo Ramón Freire.

Los tenimesistas que residen en Portugal y Alemania, respectivamente y que se preparan para las próximas semanas viajar a China a un campeonato mundial, se dieron el tiempo de compartir sus conocimientos con los menores quelloninos.

En este sentido, Nicolás Burgos, señaló que "muchas gracias por recibirme acá en Quellón, me he sentido súper bien y en mi carrera últimamente he tenido buenos resultados, en el Sudamericano adulto tuve una medalla de oro en singles, de oro en dobles y bronce en equipos, así es que muy feliz por eso".

Además, comentó que "estoy feliz de poder aportar un poquito a la comunidad, de ayudarlos en lo que pueda, hicimos una exhibición con Valentina, hicimos un poquito de los aspectos básicos del tenis de mesa, el derecho, el revés y jugamos un par de dobles".

Recorrido

Por su parte, Valentina Ríos, agregó que "nosotros venimos de un Sudamericano adulto donde nosotras como equipo sacamos medalla de plata, entonces fue una buena experiencia, se pudo sacar adelante y aquí estamos acompañando a los alumnos de Quellón, al profe Cristian (Abello). Yo estuve cuando chica entrenando acá en los veranos, entonces tengo muy bonitos recuerdos y a volver a estar acá".

La tenimesista compartió que "el deporte entrega muchos valores que de repente no encuentran (los niños) en otros lados como el colegio o las familias, hallan nuevas experiencias, salen a campeonatos alrededor de Chile, entonces tienen la oportunidad de conocer más del país o también una beca para la universidad, por eso el deporte tiene muchos beneficios".

En este sentido, Cristian Abello, entrenador de tenis de mesa local, afirmó que "fue una clínica de exhibición con un campeón sudamericano actual de la especialidad, con nuestra seleccionada chilena de la región y medallista sudamericana. Fue una clínica de exhibición para los niños con algunos tips".

Añadió el adiestrador que "me gustaría compararlo como si fuera Alexis Sánchez, esa fue la magia que se logró trayendo a estos tremendos jugadores que de aquí se van al Mundial de China y que después vuelven a sus clubes en Europa".

"Estoy feliz de poder aportar un poquito a la comunidad, de ayudarlos en lo que pueda".

Nicolás Burgos