Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

"Zepe" gana uno de los premios Margot Loyola

El músico de Quellón fue el artista más austral en quedarse con uno de los galardiones.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

El quellonino Miguel Ángel Díaz, se convirtió recientemente en uno de los diez ganadores a nivel país, de la séptima edición del concurso "Margot Loyola: Premio a la Música de Raíz", instancia promovida y organizada por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) y que tiene como principal objetivo estimular el trabajo creativo en homenaje a la memoria de Margot Loyola Palacios, artista y cultora fallecida en 2015.

La iniciativa que busca preservar el legado musical de la gran maestra del folclor chileno y proyectar el valor de su trabajo en la investigación, creación, además difusión de las tradiciones nacionales, tuvo al compositor oriundo de la comuna del puerto como el galardonado más austral de la competencia.

Estas diez obras seleccionadas, que fueron definidas por un jurado especializado, recibirán un premio en dinero de 500 mil pesos, junto con ser parte de una producción discográfica compilatoria, editada y publicada por SCD bajo el nombre "Margot Loyola, Premio a la Música de Raíz", que en esta versión alcanzará su volumen número 7. Este será distribuido posteriormente mediante diferentes plataformas de streaming y descarga (Spotify, AppleMusic, Deezer, entre otras).

La obra debe ser inédita y creada por él o los postulantes en música y letra, especialmente para esta competencia.

Se entiende por inédita aquella obra musical que no haya sido dada a conocer al público, que no haya sido postulada a concurso o festivales, no debe estar editada ni fijada en ninguna clase de soporte.

Hito

Esta es una motivación más que suficiente para el popular "Zepe", quien no ocultó su alegría por este importante hito en su ascendente trayectoria.

"Muy emocionado porque compuse una obra que lleva el título de 'Aurora' que es el nombre de mi hija, y la compuse cuando estaba en la guatita de su mamá. Es un aire a tonada. ¿Qué quiere decir eso? Que cumple con todos los requisitos de una tonada. La verdad es que nunca pensé que la iba a postular a este premio nacional", enfatizó el isleño.

Sumó el artista que "viendo en la página de la SCD, vi la posibilidad y sin ninguna pretensión yo dije 'bueno, veamos qué pasa, total no perdemos nada; la envié, llené algunos requisitos y me llamaron, y me dieron la noticia de que había sido seleccionado en los 10 temas ganadores, de un total de 174 postulaciones".

Asimismo, el concertista en guitarra agregó que "contento también porque fui el único entre comillas, como representante de la región y del sur del país, entonces eso es muy bonito. Esta composición se enmarca también en un trabajo que estoy haciendo, que es un trabajo de un disco, que tiene relación con la guitarra y ritmos chilotes".

30 vecinos se certifican en lenguaje de señas y potencian la inclusión

E-mail Compartir

Con la certificación de 30 participantes, finalizó el taller teórico y práctico "Introducción a la lengua de señas chilena", cuyo objetivo fue acercar a los oyentes a la comunicación con personas sordas en un nivel inicial. Una iniciativa organizada por la oficina de Inclusión del municipio de Quinchao.

Adolescentes y adultos se sumaron a este curso, que fue destacado por el alcalde René Garcés (ind.), añadiendo que "este interés demostrado por nuestra comunidad a participar, constituye una gran instancia para ir construyendo una comuna cada vez más inclusiva".

La autoridad agregó que "esta es la segunda vez que realizamos este curso de capacitación y en esta ocasión ha sido realizada por Yasna Sánchez, quien es una funcionaria de nuestra área de salud, quien tiene la gran capacidad de enseñar, y se ha convertido en la profesora ideal para este curso, que además ha reunido a funcionarios de salud, la fiscalía, vecinas y vecinos de la comuna".

Una de las participantes, Paola Pérez, indicó que "mi más grande motivación en la vida es mi hija, quien es sorda de nacimiento, entonces a través del curso me siento más desarrollada para ayudarla a ella, ya que en cada paso que ella da, necesita de mi apoyo, por lo que recomiendo a todos aprender este lenguaje que es de gran ayuda".

Avance

El encargado de la oficina de Inclusión, Gonzalo Carrera, declaró que "con estos aprendizajes sin duda avanzamos en lo que queremos con respecto a una comuna que avanza en mejorar en las formas en que nos comunicamos".

Invitan a postular a renovados Fondos Cultura

E-mail Compartir

Con énfasis en la reactivación inclusiva, territorialidad y enfoques de género, además de la simplificación y mayor orientación para los postulantes en el proceso, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria 2023 de los Fondos Cultura, versión que a través de sus cinco áreas y 46 líneas de financiamiento entregará $34.141.179.392.

"Este es un instrumento icónico e histórico que este año presenta todas las transformaciones que pudimos realizar dado el contexto presupuestario. Profundizamos el enfoque de género en todos los fondos, eliminamos la etapa de admisibilidad que solo era una barrera para segregar", destacó la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez.

Agregó la personera que "por primera vez, las Becas Chile Crea permitirán rendir gastos de cuidado de niñas, niños y niñes en etapa preescolar y escolar básica, lo que representa un primer paso para reconocer los cuidados como una actividad".

En la región, la seremi Cristina Añasco, comentó que "para nosotros es fundamental avanzar en apoyo a la reactivación económica del área cultural, de los trabajadores de las artes. Sabemos que no solamente son los que se vieron afectados en pandemia, sino que todo el ecosistema cultural que trabaja en esto. Por lo mismo, a propósito de la reactivación, es que invitamos a la comunidad artística regional a que postulen y busquen información en nuestra pagina web".

Las postulaciones están disponibles en Fondosdecultura.cl y se debe estar inscrito en Perfil Cultura.