Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Queman dos máquinas y una camioneta en inédito ataque en Paredones

Se indaga si es una expansión de la violencia de la Macrozona Sur, lo que gobernador duda. Hubo otros atentados en La Araucanía.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Sorprendidos y preocupados estaban ayer los habitantes del sur de la Región de O'Higgins tras un ataque incendiario a un fundo forestal de la comuna de Paredones, el primero que se registra en la zona.

El hecho ocurrió la noche del martes, cuando según información policial unas cinco personas llegaron al fundo Las Cruces, donde intimidaron a dos cuidadores y golpearon a uno, al que además le habrían robado su celular.

Tras ello, el grupo habría rociado acelerantes a dos máquinas forestales y una camioneta, que luego incendiaron para posteriormente huir sin hasta ayer ser capturados.

"Somos una comuna muy tranquila. Uno transita por cualquier camino con normalidad y sin miedo. Y hoy obviamente hay mucho temor en la población y en la comunidad de que esto haya pasado", dijo a Emol el alcalde Antonio Carvacho. El jefe comunal indicó creer que podría deberse a que grupos violentistas de la Macrozona Sur se habrían expandido a la Sexta Región, pues en el sitio se halló un lienzo exigiendo la liberación de presos mapuches y aludiendo al traslado de Emilio Berkhoff, exintegrante de la CAM.

Misma hipótesis postularon parlamentarios de oposición, quienes instaron al Gobierno a actuar para frenar que los atentados se propaguen a más regiones. "Tenemos una crisis de seguridad a nivel nacional. Ya no estamos ante episodios aislados de violencia", enfatizó la diputada RN Carla Morales.

La ministra del Interior, Izkia Siches, quien catalogó el hecho como de "máxima relevancia", añadió que se está investigando la arista de una posible vinculación del ataque con los atentados que ocurren más al sur, pues "podemos tener una relación directa", aunque pidió esperar el resultado de la indagatoria que hará la Fiscalía con las policías antes de sacar conclusiones.

Una teoría que el gobernador de O'Higgins, Pablo Silva, puso en duda. "Yo lo veo bastante extraño. Creo que puede ser incluso el ocupar el nombre del conflicto mapuche para una situación completamente distinta", acotó, teorizando que podría obedecer a factores políticos de cara al plebiscito constitucional.

Ayer, en tanto, en La Araucanía se reportaron dos ataques incendiarios al interior de un predio de la comuna de Los Sauces.

De acuerdo a testigos, cerca de las 8.00 horas una decena de encapuchados armados ingresaron al fundo Mahuida, de Forestal Mininco, intimidando a trabajadores y quemando maquinarias, acción que luego repitieron en otra faena, huyendo y dejando en el lugar un lienzo adjudicando el atentado a la CAM. El ataque dejó ocho vehículos y un container quemados.

Reconocen a dirigentes sociales de Chonchi

E-mail Compartir

Con la presencia de cerca de 200 líder vecinales se celebró el Día del Dirigente Social y Comunitario, donde la Municipalidad Chonchi reconoció el trabajo desarrollado por 11 pobladores de la comuna.

La actividad se desarrolló en dependencias de Quinchos Quinched, donde fueron reconocidos Rosa Catrileo, presidenta del Club de Adultos Mayores Flor del Bosque de Natri Bajo; Eufemia Delgado, titular del Club de Adultos Mayores San Pedro de Terao; Jeanette Nauto, líder de la Junta de Vecinos Manuel Rodríguez de Chonchi, y Héctor Álvarez, timonel de la Junta de Vecinos de Teupa.

Además, fueron galardonados Néstor Saldivia, quien se desempeñó como presidente del Club Deportivo Vilupulli; Yasna Lae, cabecilla del Club Deportivo Medeliz; Juana Picticar del sector rural de Huillinco por su aporte al desarrollo local y al folclor, y Eliana Chacón, titular del Comité de APR de Teupa.

Se sumaron Alberto Naín de Chanquín y Ariel Mardones, lonko de la comunidad indígena de Nalhuitad, quienes recibieron sus respectivos galvanos por parte de las autoridades.

Durante su intervención, el alcalde Fernando Oyarzún, señaló que "este encuentro se hace para entregarles un justo y merecido reconocimiento a cada uno por las diferentes labores, funciones y por la representatividad que tienen en cada una de sus respectivas instituciones".

Galardonados

Al respecto, Yasna Lae, dedicó el reconocimiento "a mi club y a la liga femenina donde siempre hemos sido como una familia muy unida".

Por su parte, Alberto Nain, dijo que "para mí es muy satisfactorio y estoy muy contento de que se nos haya reconocido nuestros años de labor y de mis pares.

En tanto, Eliana Chacón, señaló que "no esperada vivir este día tan hermoso y sentirme orgullosa de que me hayan reconocido".

Detienen a tres ambulantes en protestas en Meiggs

E-mail Compartir

Durante toda la mañana de ayer en el centro de Santiago un grupo de ambulantes cortó el tránsito en la Alameda, a la altura de calle Exposición, exigiendo soluciones para trabajar tras ser desalojados de sus puestos informales por la intervención policial que redujo el comercio ilegal en el barrio Meiggs. La protesta dejó tres comerciantes detenidos.

"Hemos golpeado miles de puertas y nadie nos ha querido recibir", señaló una dirigenta, quien amenazó con que durante un mes "vamos a cerrar y quemar" la Alameda hasta que el municipio les ayude.

La alcaldesa Irací Hassler aseguró que han dispuesto 10 mil empleos formales, pero afirmó que para ellos "era muy conveniente adueñarse de un espacio, no pagarle al Estado y estar en un lugar donde circulan millones de personas todos los días".

Su par de Providencia, Evelyn Matthei, criticó la intervención pues aseguró que "se fueron en contra del señor con el pañito", mientras la "mafia detrás sigue intacta". La delegada presidencial, Constanza Martínez, replicó que el plan ha permitido reactivar rutas de micros en la zona, mejorar las ventas del comercio establecido y bajar en un 85% los delitos en el sector.

Ayer también hubo protestas de ambulantes en la Plaza de Maipú, desde donde fueron desalojados el lunes.