Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

La racha del Palestino de Costas que mete miedo en el Monumental

De los últimos seis partidos, los árabes ganaron cuatro.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Palestino quiere dar el golpe en el Estadio Monumental. Con seis partidos invictos en lo que va de torneo, el equipo de Gustavo Costas viene de un gran momento y con un encendido Bruno Barticciotto que buscará dar la sorpresa el domingo a las 17:30 horas en Macul.

Cuatro victorias y dos empates llevan en los últimos partidos el equipo del argentino Costas. Esta racha le permitió escalar al cuarto lugar de la tabla alcanzando los 34 puntos, asechando así a un Cacique que igualmente se ve despreocupado en la punta del torneo con 41. Pero los árabes pueden acortar distancia y tienen toda la confianza.

"Estamos con esperanza, ganas e ilusión de seguir arriba y pelearle a Colo Colo por los tres puntos", dijo el DT de Palestino Gustavo Costas. "Uno siempre piensa en ganar, nada más. Por más que te toque el primero, el último o la mitad de tabla. Todos los partidos son difíciles, en la segunda rueda hay mucha paridad. Si queremos seguir arriba, tenemos que sumar de a tres", agregó.

Además, Bruno Bartticiotto, quien retornó a Palestino en calidad de préstamo desde la U. Católica, vive un gran momento, ya que viene de marcar dos goles ante Audax Italiano. Un jugador con apellido histórico que vuelve a Pedrero.

Por otro lado, desde el Cacique Leonardo Gil reconoce no sentirse favorito para decir que son seguros campeones. "Hay equipos que están jugando bien. Ñublense, Palestino que no ha perdido hace rato, equipos que traen buen nivel y que hay que respetar", acotó. " Nos quedan nueve finales y trataremos de ganarlas todas", agregó el rosarino.

Hinchas de la U protestaron contra Azul Azul en Sartor

E-mail Compartir

En la previa del duelo contra Curicó Unido mañana en el Estadio La Granja, un grupo de barristas de la Universidad de Chile llegó hasta las oficinas de Sartor, en Las Condes, para mostrar su descontento contra la dirigencia de Azul Azul y el presidente de la concesionaria Michael Clark.

Los hinchas se manifestaron con carteles y cánticos contra el grupo Sartor, administradora de inversiones que controla a Azul Azul, por la pobre campaña que ha tenido el equipo en el Campeonato Nacional que lo tiene cerca de los puestos de descenso. "¡Fuera Clark! Nuestro club no es tu negocio", decían los carteles y panfletos arrojados en las oficinas de la empresa.

Además, a través de una carta, los representantes de la casa de estudios dentro de Azul Azul, Carolina Coppo y Andrés Weintraub, también mostraron sus diferencias por las decisiones tomadas por la sociedad anónima.

"Hemos hecho presente y solicitado en múltiples oportunidades mayor discusión en el directorio, así como votación respecto de diferentes temas relacionados con la operación y gestión deportiva del club", informaron.

Sumaron que "creemos firmemente que el órgano que, de conformidad a la ley, es el que debe ejercer la administración de la sociedad es aquel en cuyo seno debe producirse la proposición y deliberación de las decisiones. De lo contrario, la toma de resoluciones por parte de una sola persona o una cúpula que no formula propuestas alternativas, no discute y en consecuencia no reflexiona, conduce muchas veces a decisiones erradas".

FIFA adelantó un día el inicio del Mundial con el Catar-Ecuador

E-mail Compartir

El Consejo de La FIFA decidió "por unanimidad" el adelanto al 20 de noviembre de la ceremonia inaugural del Mundial de Catar 2022 y del partido entre la selección anfitriona y Ecuador, que pasará del 21 al 20 de ese mes y sustituirá como primer encuentro de la competición al Senegal-Países Bajos, que mantiene su fecha, según anunció el organismo en un comunicado.

"La Copa Mundial de la FIFA 2022 dará comienzo con una celebración aún mayor para los aficionados cataríes y de todo el mundo. El domingo, 20 de noviembre, los anfitriones se verán las caras con Ecuador a las 19:00 (hora local), en el que será el único encuentro del día", señaló en un comunicado.

"Como consecuencia, el encuentro entre Senegal y Países Bajos (que originalmente marcaba el inicio de la competición) se disputará a las 19:00 horas del lunes, 21 de noviembre, en vez de a las 13:00 horas", continuó la FIFA.

"Gracias a esta modificación, se garantiza la continuidad de una antigua tradición de la Copa Mundial de la FIFA, por la que los anfitriones o los vigentes campeones disputan el primer partido de la competición, que se celebra junto con la ceremonia inaugural. La decisión se ha tomado después de valorar los aspectos operativos y la repercusión que tendría en el torneo, así como tras consultarlo con los principales grupos de interés y el país anfitrión, que han estado de acuerdo", agregaron.