Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

MOP presentó propuesta a alcaldes con seis ejes y foco en la conectividad vial

Globales, caminos básicos e inversiones son parte de los compromisos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Compromisos a corto y mediano plazo fueron establecidos como parte de una reunión entre los alcaldes de la provincia y la Dirección Regional de Vialidad y la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas.

Tras insistentes críticas de los jefes comunales principalmente por la mantención de los caminos enrolados, se generó esta cita de trabajo en Castro, la que se anunció se repetirá en cada una de las comunas para ir definiendo las líneas de acción.

En este sentido, René Garcés (indep.), vicepresidente de la Asociación de Municipios de Chiloé, sostuvo que "hay mucho que avanzar, sobre todo en los caminos rurales, donde no existen caminos enrolados y lo otro que hemos pedido es que debe haber una planificación clara de aquellos proyectos de pavimentación que son de hace 15 años".

Además, el jefe comunal de Quinchao, expuso que "queremos seguir avanzando, se han sincerado algunos datos, así como seguir avanzando con un tema que he pedido con mucha fuerza que es una global para las islas donde hemos incorporado a Quellón, a Queilen. Queremos seguir avanzando, pero siempre desde la sinceridad de las cifras".

Uno de los puntos centrales de la reunión fue el funcionamiento de las conservaciones globales, que es uno de los ejes planteados por Vialidad, además de caminos básicos, ripiaduras, calidad de materiales, vías no enroladas e inversiones.

Dentro del primer tema la propuesta considera aumentar el número de contratos globales en la provincia, junto con incrementar el monto de la inversión el que pasaría de $31 mil 755 millones a 43 mil millones de pesos. También se contempla generar respuestas rápidas frente a eventualidades ocurridas en la red vial, aumentar la supervigilancia vial, así como distribuir de manera más óptima y funcional los centros operativos de dichos contratos.

Juan Eduardo Vera (UDI), alcalde de Castro, mencionó que "vamos viendo que poco a poco comenzamos a transitar por un camino de certezas. Una de las grandes dudas que existía por parte de los alcaldes y de nuestro municipio era la situación del mal estado de los caminos que en gran parte dependen de Vialidad, la pavimentación que es un tema recurrente y el agua potable".

Sumó que "hemos avanzado en un claro cronograma de trabajo que se inicia de aquí hacia adelante y dejando claro que en el caso de Castro ha comenzado a hacerse cargo de los caminos una nueva global que en este caso es la empresa Puerto Octay que recientemente firmó contrato con Vialidad hasta el 2026".

Seremi

Por su parte, Daniel Olhabé, seremi de Obras Públicas, señaló que "súper contentos nos retiramos de esta reunión, creo que el espíritu fue súper positivo respecto a forma y fondo. Nos pudimos poner de acuerdo respecto del plan de inversiones, los ejes estratégicos que les vinimos a plantear".

Igualmente, relató que "la idea era traer medidas concretas respecto de lo que iba a ser la intervención del ministerio en el Archipiélago. Nos hemos puesto de acuerdo, ha sido más como una reunión de trabajo, nosotros compartimos el diagnóstico de las necesidades de caminos que existen en la Isla y nosotros estamos dispuestos a poner todas nuestras herramientas técnicas para que esto pueda salir adelante".

Junto con ello, el profesional añadió que "hemos generado un acuerdo para hacer levantamiento de las necesidades por comuna, hemos venido con datos a dar cuenta cuáles son las posibilidades de inversión para los próximos cuatro años".

Vialidad

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, sostuvo que "trajimos cosas concretas, conversamos que esto no es algo que termine hoy día, sino que estamos iniciando, es un trabajo que vamos a seguir en el territorio, que vamos a visitar todas las comunas, en conjunto con la Dirección de Planeamiento y poder ir aterrizando algunos detalles de inversión. Fue una reunión bastante cordial y eso yo lo agradezco".