Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Invertirán $40 millones en familias que perdieron su hogar en megaincendio

Sanitaria condonará la deuda del servicio de agua a 69 clientes siniestrados del sector alto de Castro y comprometió instalaciones en las nuevas casas.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal), condonará las deudas por concepto de suministro de agua potable a aquellos pobladores que perdieron sus hogares en el megaincendio en las poblaciones población Camilo Henríquez y Yungay, en el sector alto de Castro.

Para comunicar esta disposición, la firma proveedora del servicio se reunió ayer con los vecinos de los sectores antes mencionados.

De acuerdo a información proporcionada por la sanitaria, son 69 las familias catastradas; si bien, el número de damnificados es mayor, se precisó que la mayoría son grupos familiares que habitan en el mismo terreno y ocupan todos el mismo medidor.

El monto invertido por la compañía para hacer efectiva esta condonación, asciende a más de 2 millones 100 mil pesos. Junto con ello, se otorgarán materiales y mano de obra para instalar medidores, arranques y alcantarillado para las nuevas casas que recibirán estos isleños, por un monto de 38 millones de pesos.

Respaldo

Desde la gerencia zonal de Essal se refirieron al complejo escenario vivido durante la ocurrencia de la emergencia del 9 de diciembre pasado, manifestando que como entidad abastecedora de agua han buscado los mecanismos para colaborar con aquellos que lo perdieron todo.

Así lo manifestó Sebastián Febres, gerente general de la empresa, añadiendo que "con esto reafirmamos el compromiso que tuvimos en el lugar con las familias afectadas, cuando ocurrió esta tragedia, y de inmediato empezamos a coordinar con las autoridades".

En esa oportunidad, recordó el ejecutivo, "señalamos que íbamos a condonar la deuda total que tienen con la compañía, entendiendo y empatizando con el dolor que significó para cada uno perder su hogar".

Igualmente, el profesional sumó que "ahora también sumamos la instalación de todos los arranques, alcantarillado y medidores de las nuevas casas que se les están entregando para comenzar esta nueva etapa".

Remarcó la fuente que continuarán entregando políticas de mejoramiento de sus sistemas en todo el territorio insular, a objeto de que todas las personas y familias puedan tener acceso al vital elemento.

Beneficios

En tanto, Carmen Antiñanco, presidenta de la Junta de Vecinos Camilo Henríquez, expuso que "el tema de la reconstrucción va asociado con las instalaciones propias que teníamos antes, como los alcantarillados. Queríamos aclarar algunas cosas, como el tema de los beneficios que venían para nosotros como damnificados. Estamos bastante agradecidos, las deudas que los vecinos tenían a esas fechas fueron todas condonadas".

Adjuntó la dirigenta que "también viene todo el aparataje de los medidores, todo lo que concierne a instalaciones".

Desde la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), entidad que también se hizo parte en la cita de la tarde de este jueves, su encargado provincial Ricardo Zavalla, acotó que "en lo que respecta a nuestra responsabilidad, la gente nos pidió un par de cosas, las cuales acogimos, por supuesto, en donde en primer lugar quieren saber si dentro de la población existe la cantidad grifos de acuerdo a la normativa nuestra, eso lo vamos a investigar".

Asimismo, el personero sostuvo que "nos solicitaron la instalación de un grifo nuevo en otro sector, que sea más allegado a una calle donde no haya un grifo, también tengo que estudiarlo". Concluyó el representante del ente fiscalizador que "me puedo adelantar que la empresa cuando le he pedido la instalación de grifos, aun estando dentro de la normativa, lo han hecho", entre otros requerimientos.

Yantil Bravo presenta hoy "Doce Cicatrices", su libro autobiográfico

La chilota por adopción contará sus claves para superar la adversidad.
E-mail Compartir

Poder plasmar su historia de superación al enfrentar una enfermedad con diagnóstico terminal en las páginas de un libro autobiográfico, es un anhelo que la joven escritora Yantil Bravo Marín, ha podido cumplir.

Oriunda de Coquimbo, pero chilota y castreña por adopción, Yantil dio vida a "Doce Cicatrices", una obra que relata una serie de vivencias que invita a todos aquellos que lean, a sobreponerse ante la adversidad.

Este trabajo será presentado ante la comunidad de la capital chilota el día de hoy a contar de las 19 horas en la Biblioteca Pública "Martina Barrientos Barbero" de Castro, ubicada en calle Chacabuco 410.

"He logrado cumplir con esta misión que me encomendó la vida: ser feliz", es una frase con que la propia autora describe lo que ha sido esta experiencia de salir adelante, en medio de una serie de mensajes esperanzadores para quienes sufren diversas dolencias.

Charla

Junto con relatar de qué se trata el texto, la realizadora dará una charla expositiva dando cuenta de su testimonio a los asistentes a la jornada.

"Estudié mi educación media en Castro, tengo a parte de mi familia acá, y para mí es un honor volver a la Isla después de harto tiempo y a presentar mi libro que para mí es súper significativo", manifestó Bravo.

"Si bien, (el libro) apunta a mi enfermedad que fue un cáncer, también trata y apunta a muchas situaciones con las que diariamente tenemos que convivir", expresó la fuente, invitando a la comunidad isleña a apoyarla en el lanzamiento.