Gobierno da pie atrás y descarta presencia militar en la Región de Los Ríos
Aunque La Moneda dio señales de expandir el estado de excepción a esa zona, ayer lo desechó por "nuevos antecedentes". La decisión desató críticas.
Diego Gotelli C.
Pese a que parlamentarios y autoridades de la zona habían sido notificados de que el Gobierno planeaba decretar estado de excepción en la Región de Los Ríos, anoche La Moneda dio pie atrás y optó por medidas policiales y no enviar militares para contener la escalada de violencia en el sector.
Las primeras luces del freno las dio temprano la ministra de Interior, Izkia Siches, al postergar el anuncio aludiendo a "nuevos antecedentes" que habrían recibido. Ella, el martes había mostrado inclinación hacia decretar el estado de excepción señalando que "los datos son evidentes", postura a la que también se abrió el Presidente Gabriel Boric.
Sin embargo, tras el comité político de la tarde Siches descartó el envío de Fuerzas Armadas, anunciando que se aumentará el despliegue policial junto a otras medidas administrativas para combatir los ataques.
"Todavía tenemos muchas medidas que hacer en Los Ríos antes de decretar este estado de excepción", dijo la ministra, quien señaló que no se debe "naturalizar" esa medida mayor y afirmó que informes policiales y de inteligencia dan cuenta de una "diferencia abismante" entre la violencia rural de Los Ríos con La Araucanía y Biobío, que sí tienen presencia militar.
La decisión fue criticada por la oposición y parte del oficialismo. "Es una burla y un portazo a las esperanzas de paz de los vecinos", dijo el diputado RN por la zona, Bernardo Berger. "La gente está asustada. Cuando el Gobierno vacila y da señales erráticas es inconveniente", añadió el senador PS, Alfonso de Urresti.
Antes del anuncio, en la madrugada Carabineros informó un nuevo ataque en la Región del Biobío, en el sector urbano de Cañete, donde encapuchados incendiaron un bus usado para transportar trabajadores de Forestal Arauco, que estaba sin ocupantes.
Se hallaron panfletos alusivos a la causa mapuche, las que el delegado de Arauco, Humberto Toro, consideró como "extrañas" por sus características y pidió que se indague a quienes hicieron el atentado.
Ayer además Carabineros indicó que abrió un sumario contra el jefe de la Asesoría Zonal de Inteligencia de la Macrozona Sur por observaciones a su gestión. Negaron que se deba a supuestos nexos con involucrados en robo de madera, como denunció un medio.