Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

"Chascas" Valenzuela estrena en Netflix "Donde hubo fuego"

El chileno comentó que los 39 capítulos de esta nueva serie, llegarán a la plataforma el 17 de agosto.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Un nuevo melodrama, lleno de excesos y emociones intensas, estrenará el chileno José Ignacio "Chascas" Valenzuela en Netflix. Se trata de "Donde hubo fuego", serie que estrenará sus 39 capítulos de una vez el próximo miércoles 17 de agosto.

Este nuevo drama, producido en México, llegará tras el éxito que tuvo "¿Quién mató a Sara?", el culebrón que en el estreno de su primera temporada, en marzo de 2021, se convirtió en el mejor debut de una serie de habla no inglesa en la historia de la plataforma de streaming.

Desde México, donde esta semana fue la presentación de la ficción, Valenzuela cuenta que en "Donde hubo fuego", "volví a explorar lo mismo que hice con '¿Quién mató a Sara?', que es tener una estructura súper clásica de serie americana, y utilizar como componente de la serie el melodrama. Son capítulos muy intensos, muy explosivos, con una estructura muy reconocible por la audiencia, con las emociones súper exacerbadas y el misterio al límite. Y por supuesto hay una línea de thriller muy fuerte en la que tenemos que descubrir un asesino en serie".

Culebrón en llamas

La nueva serie escrita por el chileno sigue la historia de Poncho (Iván Amozurrutia), quien luego de encontrar a su hermano muerto comienza a investigar. Las pistas lo llevan hasta un cuartel de Bomberos, donde se infiltra con una identidad secreta para poder dar con el asesino de su hermano. Ahí conoce a Olivia (Esmeralda Pimentel), que es la única mujer de la unidad y que tras descubrir el secreto de Poncho lo ayuda a investigar.

Al mando del cuartel está Ricardo Urzúa, quien es interpretado nada menos que por Eduardo Capetillo, el mexicano que fue, junto a Paulina Rubio, miembro de Timbiriche y que es recordado por teleseries como "Marimar" y "Alcanzar una estrella". "Donde hubo fuego" es su regreso a la pantalla, ya que su último proyecto fue "La otra cara del alma", de 2013.

En el melodrama de Valenzuela, Capetillo es un exconvicto que estuvo preso acusado de asesinar a varias mujeres y que se mete al cuartel para intentar recuperar a su hijo, que no sabe de su existencia. En la serie el mexicano de 52 años pudo compartir set con su hijo, Eduardo Capetillo Jr. En su debut en la actuación encarna el mismo personaje que su padre pero en el pasado.

"Fue un honor enorme que Eduardo haya querido trabajar con nosotros, porque qué te puedo decir, yo crecí viendo historias de Eduardo Capetillo", comentó Valenzuela sobre el veterano actor de teleseries. "Además hace un personaje muy distinto a todo lo que estamos acostumbrado a verlo. Entonces yo creo que para todos esos nostálgicos de la telenovela, ver a Eduardo Capetillo haciendo lo que va a hacer en 'Donde hubo fuego' va a ser una sorpresa muy grande", agrega.

Aunque admite que "¿Quién mató a Sara?", "me cambió la vida, porque mi trabajo se hizo masivo literalmente en todo el mundo", Valenzuela admite que eso "también te entrega una responsabilidad enorme, porque tienes que estar a la altura de las expectativas de la gente".

"Fue un honor que haya querido trabajar con nosotros, yo crecí viendo historias de Eduardo Capetillo".

"Chascas" Valenzuela, guionista

Priscilla Vargas y el fin de programa: "Nos queda una semana todavía"

E-mail Compartir

Luego de 20 años en Mega, Priscilla Vargas arribó a Canal 13 en marzo pasado para conducir "Aquí somos todos". Cinco meses después, Canal 13 decidió ponerle fin porque "no se hace viable".

El espacio de servicio llegará a su fin el próximo viernes 19 de agosto, por lo que Vargas apareció con normalidad en pantalla. Sin embargo, no omitió el término del programa que, según dijeron sus propios noteros al aire, dejará a varias de las 50 personas de su equipo sin trabajo.

La periodista destacó que con "Aquí somos todos" lograron ayudar a mucha gente y "no solo nos quedamos con las buenas intenciones" y enfatizó que "nos queda una semana todavía y de mucho trabajo". "Le hemos dado un vuelco y hemos cambiado de forma positiva la vida de tantas personas", valoró la conductora del espacio que debutó en pantalla en abril de 2020 liderado por Ángeles Araya, quien lo dejó para asumir la animación del matinal "Tu día".

Vargas además celebró a sus pares, "un tremendo equipo de profesionales que tocan la tecla de la emoción, que falta tanto en la televisión". "Llegamos donde el Estado no llega, desde el día 1 de este programa", añadió.

A través de un comunicado Canal 13 argumentó que este fue un programa que surgió en el contexto de la pandemia y que ya no es viable. Asimismo, informaron que "apenas éste finalice Vargas pasará a trabajar y liderar otro importante proyecto".