Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Pescador quemchino murió en naufragio registado en Magallanes

Cadáver del vecino sería trasladado hasta el sector San Antonio de Colo de donde era oriundo.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Como Rubén Marcelo Bahamonde Ojeda fue identificada una de las víctimas que dejó un naufragio que se produjo en las últimas horas en la Región de Magallanes. Se trata de un vecino que tiene domicilio en la localidad de San Antonio de Colo, en Quemchi, lugar hasta donde sería trasladado su cuerpo.

Según lo informado por la Armada, durante la tarde del 11 de agosto se activó un amplio operativo de búsqueda y salvamento marítimo (SAR, por sus siglas en inglés), luego que se informara sobre el siniestro que afectaba a una lancha a motor en canal Murray.

Según el reporte de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, pasada las 18:40 horas del jueves la Alcaldía de Mar de Puerto Corriente, informó del volcamiento de la lancha a motor Flash III, la cual se encontraba en el sector de puerto de Los Cuñados, a 66 kilómetros de Puerto Williams.

De esta forma, la Gobernación Marítima de Puerto Williams activó el operativo SAR, disponiendo el zarpe de la Lancha de Servicio General 1603 Alacalufe y la Lancha de Servicio de Rescate (tipo arcángel) 4430, con el apoyo de una partida de buzos y un enfermero naval, informando de la alerta a las diferentes naves en tránsito en el sector, sumándose a las labores la Lancha a Motor Karina I.

La "Alacalufe" recaló al lugar del siniestro a las 19:30 horas, iniciando las primeras acciones de búsqueda, a lo cual se sumó la de rescate, efectuando faenas de buceo y realizando el hallazgo de los tres tripulantes al interior de la siniestrada embarcación. Tras ello, se informó al fiscal de turno para proceder a la extracción de los cuerpos para su traslado a Puerto Williams pasada las 22:30 horas.

Pasada la medianoche, la LSR recaló en el muelle Guardián Brito de Puerto Williams, en donde personal del Hospital Comunitario Cristina Calderón se encontraba a la espera para su traslado al centro asistencial.

Según se indicó, se espera que en las próximas horas el cuerpo del malogrado pescadores arribe a la provincia. El resto de la tripulación estaba compuesta por un vecino de Maullín y otro de Calbuco.

Otro siniestro

Un poco más de un mes ha pasado desde un hecho de similares características en la austral región, pero en esa ocasión solo un pescador logró salvarse. Se trató de un hombre de mar con residencia en Ancud, quien sobrevivió al llegar a la orilla y guarecerse y cubrirse con ramas.

Como lo reportó la prensa local, esa tragedia marítima se produjo en la provincia de Última Esperanza y afectó a la lancha "Cristina" que se encontraba en el sector en faenas de extracción de erizo.

En esa ocasión, Jaime Mansilla, jefe del Departamento de Operaciones de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, indicó que "él (isleño) relata que se encontraba en faenas de pesca y que producto de las condiciones adversas en el sector esta lancha habría volcado y posteriormente se hundió", sumando que "las tres personas que se encontraban a bordo se habrían lanzado al mar para poder llegar a la costa y este tripulante luego relata que perdió la pista de sus otros compañeros".

3 personas perdieron la vida en la tragedia que se produjo en el canal Murray.

A 66 kilómetros de Puerto Williams ocurrió el trágico accidente en el mar.

Mesa provincial de seguridad tuvo su primera sesión

Distintas organizaciones fueron convocadas a la cita.
E-mail Compartir

La seguridad pública fue el foco de una cita que se realizó ayer en la sede de la Universidad de Los Lagos en Castro , la que reunió a representantes de distintas instituciones relacionadas con el tema como la Delegación Presidencial, Armada, Carabineros y alcaldes de la provincia, así como la coordinadora regional de Seguridad Pública.

Mariela Núñez, delegada presidencial provincial, indicó que "una de las prioridades del Gobierno del Presidente (Gabriel) Boric es la seguridad y, por lo mismo, hoy (ayer) estamos instalando una Mesa Provincial de Seguridad".

Además, la representante del Ejecutivo en Chiloé, sostuvo que "en esta oportunidad, se explicó el plan regional de seguridad en el marco del Consejo Regional de Seguridad que prontamente vamos a tener los resultados, entonces la convocatoria también a los alcaldes va en ese próximo evento que vamos a tener a nivel regional para que cada uno vaya implementando esta estrategia".

Cristian Robledo, titular de la Prefectura de la Policía de Investigaciones en Chiloé, afirmó que "somos parte de esta mesa y de la seguridad de la provincia y nosotros siendo integrantes del Ministerio de Interior y Seguridad Pública estamos acá para cooperar en la estrategia que tenga el Gobierno".

A su vez, Pedro Álvarez, jefe de la Prefectura de Carabineros, sostuvo que "esta reunión es muy importante porque hoy en día la delincuencia es una situación que afecta a todo el país y en menor cantidad a la provincia, por eso es muy importante que estemos todos reunidos para coordinarnos de mejor forma en este flagelo. Este trabajo coordinado siempre va a ser mucho mejor para la ciudadanía".

También formó parte del lanzamiento de la mesa, Claudio Vidal, gobernador marítimo de Castro, quien señaló que "esto es importante porque nos permite aunar los esfuerzos efectivamente y dirigirnos a lo que es necesario para garantizar la seguridad de la gente que vive en la Isla de Chiloé".

"Este trabajo coordinado siempre va a ser mucho mejor para la ciudadanía".

Pedro Álvarez,, jefe de la Prefectura de Carabineros de Chiloé.