Australia despedirá a Olivia Newton-John con un concierto a lo grande
Aunque la fallecida cantante y actriz será enterrada en California, donde vivía junto a su marido, el país en el que pasó parte de su vida le rendirá homenaje.
C. C. / EFE - Medios Regionales
Aunque nació en Inglaterra, Olivia Newton-John emigró a los cinco años a Australia, país que anunció que prepara los funerales oficiales a la actriz y cantante, que murió el lunes a los 73 años producto de un cáncer.
La despedida que los australianos alistan para la estrella de "Grease (Brillantina)" en realidad será un concierto, de que aún no se saben detalles como la fecha o los artistas que actuarán.
"Será más un concierto que un funeral. Será una celebración apropiada para una vida tan rica y generosa", comentó el jefe de gobierno del estado australiano de Victoria, Daniel Andrews, en declaraciones recogidas por la cadena pública de ese país ABC.
La familia de Newton-John confirmó que se sumará a esta despedida y, según el personero del Gobierno, se sintió "conmovida" ante la propuesta.
La ciudad de Melbourne (capital del estado de Victoria), en donde se crió la artista y que es sede de varios de sus proyectos, como el Centro de Investigación y Bienestar del Cáncer Olivia Newton-John, iluminó el martes sus edificios emblemáticos de rosado en su honor. La Casa de la Ópera de Sidney también hizo lo mismo.
La artista será enterrada en California, en Estados Unidos, donde vivía junto a su esposo desde 2018, John Easterling, dijo el martes su sobrina australiana, Totti Goldsmith, a la cadena local Nine.
Quien estuvo casado por 14 años con Newton-John le escribió una sentida carta que publicó en su Instagram, en la que expresó: "Nuestro amor mutuo trasciende nuestra comprensión. Cada día expresábamos nuestra gratitud por este amor que puede ser tan profundo, tan real, tan natural". "Era la mujer más valiente que he conocido", añadió.
La intérprete de populares éxitos como "Physical" y "Magic", fue diagnosticada con cáncer de mama en 1992, cuando empezó a apoyar las investigaciones y tratamientos contra la enfermedad. Si bien logró mantener el tumor en remisión hasta 2017, ese año los médicos detectaron que se había extendido a otras partes de su cuerpo.