Caída de árbol y lancha al garete provoca el mal tiempo en Chiloé
Dalcahue concentró mayormente las emergencias, una de ellas incluso afectó a la casa parroquial. También se vivió un anegamiento en la costanera de la ciudad por alza de la marea.
El viento y las altas mareas fueron los protagonistas de las emergencias que se registraron ayer en la provincia debido al sistema frontal que afecta a la zona y que se mantendría hasta al menos mañana.
Caída de árboles, anegamientos de calles y el hundimiento de una embarcación fueron algunos de los inconvenientes que se produjeron ayer, los que en su mayoría se concentraron en la comuna de Dalcahue. Incluso, una de estas emergencias se produjo en la casa parroquial ubicada en las cercanías de la iglesia Patrimonio de la Humanidad, en el centro de la ciudad del mismo nombre.
Según lo indicado por Cristian Vargas, encargado de Emergencias del municipio dalcahuino, durante la mañana de ayer funcionarios de la entidad debieron acudir a una caída de árbol sobre esta edificación de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores.
"Una caída de árbol fue en la calle Teniente Merino a un costado de la iglesia donde reside el padre, ahí trabajó personal de Emergencia de la Municipalidad de Dalcahue, se logró despejar el árbol que había caído en la techumbre de la casa, no provocando daños a personas y a la casa tampoco, solamente quedó apoyado", afirmó el funcionario.
Además, Vargas comentó que "después tuvimos otra caída de árbol en la Ruta W-235 camino a la localidad de San Juan, donde hubo una obstrucción de la vía, cerrando las dos pistas de la calle antes de bajar a la localidad. También fue trabajado en conjunto con los vecinos del sector".
La fuente agregó que "este sistema frontal está hasta como dos días más y, bueno, el comité de emergencia de la municipalidad está activo y va a estar presente en todos los tipos de emergencias que ocurran en la comuna".
Una de ellas fue la ocurrida por la tarde cuando la alta marea o pleamar que a esa hora era la más intensa de agosto, hizo que el agua llegara hasta la calle de la costanera dalcahuina.
Esta misma situación y las condiciones meteorológicas adversas presentes en la zona provocaron que una lancha que se encontraba varada en el borde costero navegara al garete y se hundiera en el canal de Dalcahue.
Claudio Zúñiga, capitán de puerto de Castro, sostuvo que "esto corresponde a una lancha motor que desde el año 2019 le están haciendo trabajos de mantención, estaba varada en un sector de playa al sur de Dalcahue y producto de la variación de marea y el mal tiempo, soltó sus amarras y comenzó a navegar al garete sin tripulación hasta llegar al canal donde fue amarrada a una boya y, posteriormente, fue remolcada para ser llevada a un sector de playa".
Igualmente, el capitán de corbeta mencionó que "por nuestra parte, vamos a citar a la Fiscalía Marítima al dueño de la nave por no cumplir con las medidas de seguridad necesarias al tener varada una nave. No hay combustible a bordo de la nave, no hay accidentes que lamentar, simplemente fue una lancha que comenzó a navegar debido a la condición meteorológica desfavorable que tuvimos durante la mañana".
Según los datos de la Capitanía de Puerto de Ancud ayer en Faro Corona se registraron vientos de 35 nudos sostenidos, con rachas de 50 a las 6 horas (93 kilómetros a la hora), mientras que en Quemchi se consignaron velocidades de 22 nudos con rachas de 35. También se informó que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armas (SHOA) estimó que la alta marea en Castro de ayer por la tarde llegaría hasta los 6,5 metros.
"Corresponde a una lancha motor que desde el año 2019 le estaban haciendo trabajos de mantención".
Claudio Zúñiga,, capitán de puerto de Castro.
6,5 metros fue la previsión del SHOA para la pleamar de ayer por la tarde en Castro.