Las películas que se perfilan como posibles candidatas al Óscar 2023
La prensa especializada de EE. UU. ya ha elaborado listas en que aparecen filmes como "The Fabelmans" de Steven Spielberg, la secuela de "Avatar", la comedia "Amsterdam" y "Babylon", lo nuevo del director de "La la land".
Marcelo Macellari
Aún queda tiempo para que se celebre la 95ª edición del Óscar, la ceremonia más importante del mundo del cine, que tendrá lugar el 12 de marzo de 2023 en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Sin embargo, la prensa especializada de Estados Unidos ya empezó a elaborar listas de las posibles candidatas -algunas de ellas ya estrenadas en Chile como es el caso de "Elvis" y "Todo en todas partes al mismo tiempo"-, donde aparecen títulos a cargo de directores de la talla de Steven Spielberg, James Cameron y Damien Chazelle.
A continuación un repaso por las cintas con mayores posibilidades de suceder a "CODA" en el apartado de mejor película.
El gran complot
El director David O. Russel, responsable de títulos como "El vencedor", "El lado bueno de las cosas" y "Escándalo americano", siempre recibe la atención de la Academia y "Amsterdam", su nueva película tras siete años de su último filme ("Joy"), no debería ser la excepción.
La cinta está ambientada en los años '30 y se basa en una historia real -con toques de ficción-, cuya trama sigue a tres amigos que presencian un asesinato, por lo que se convierten en sospechosos para las autoridades. Tras este fatídico hecho, descubren uno de los complots más escandalosos de la historia de Estados Unidos. El reparto es de lujo: Christian Bale, Margot Robbie, John David Washington, Robert De Niro, Alessandro Nivola, Anya Taylor-Joy, Andrea Riseborough, Chris Rock, Michael Shannon, Mike Myers, Taylor Swift, Rami Malek, Timothy Olyphant y Zoe Saldana.
Hollywood al desnudo
Damien Chazelle, quien ganara el Óscar al mejor director por su retrato de la ciudad de la estrellas en "La la land", es el responsable de "Babylon", una mirada a la primera época de la 'Meca de Cine', durante la transición del cine mudo al sonoro, que si bien dio paso a la época dorada de Hollywood también destruyó muchas carreras.
"Babylon", ambientada entre 1925 y 1952, se centra en la historia de una actriz incapaz de adaptarse a los nuevos tiempos. La película cuenta con un gran elenco liderado por Brad Pitt y Margot Robbie, mientras que en los roles secundarios aparecen Tobey Maguire, Jean Smart, Spike Jonze, Olivia Wilde, Max Minghella, Samara Weaving y Phoebe Tonkin.
Los orígenes del #metoo
Hollywood vuelve a contar su propia historia, pero esta vez quizás duela más que otras veces. En "She said", cinta dirigida por Maria Schrader ("Poco ortodoxa"), la nominada Carey Mulligan y Zoe Kazan interpretan a Megan Twohey y Jodi Kantor, las reporteras de The New York Times que publicaron el artículo que condujo al inicio del movimiento #MeToo y rompió décadas de silencio y complacencia ante las agresiones sexuales en el seno de una industria cinematográfica. Con las actuaciones de Patricia Clarkson y Samantha Morton.
El camino del agua
Luego de superar innumerables retrasos, "Avatar: el camino del agua", la secuela de una de las producciones más taquilleras de la historia, fijó su estreno el 15 de diciembre, justo para entrar en la competencia del Oscar 2023.
El filme de James Cameron, cuya duración se acerca las tres horas, retoma la historia más de una década después, mostrando a la familia Sully y el resto de los na'vi en su lucha por mantenerse a salvo y encarando nuevas batallas y tragedias. Los actores Sam Worthington y Zoe Saldaña vuelven a ponerse en la piel de la pareja principal, Jake y Neytiri, mientras que una de sus hijas es interpretada por Sigourney Weaver. La actriz, quien en la cinta original encarnó a la doctora Grace Augustine, esta vez asume el papel de Kiri, hija adoptiva de los protagonistas.
Comedia nostálgica
Tras conquistar cinco veces el Óscar con dos producciones norteamericanas, "Birdman" (ganadora a mejor película, mejor dirección y mejor guion original) y "El renacido" (mejor dirección), más uno especial por su instalación "Carne y arena", el mexicano Alejandro G. Iñárritu vuelve a su tierra natal con "Bardo (o falsa crónica de unas cuantas verdades)", cinta que es producida por Netflix.
El largometraje, que ha sido descrito como una comedia nostálgica en el marco de un viaje épico, fue coescrita por Nicolás Giacobone y es protagonizada por Daniel Giménez Cacho. "Bardo" es una crónica de incertidumbres donde el protagonista, un reconocido periodista y documentalista mexicano, regresa a su país enfrentando su identidad, sus afectos familiares, el absurdo de sus memorias, así como el pasado y la nueva realidad de su país.
Spielberg semibiográfico
A un año del estreno de su versión del musical "West side story", Steven Spielberg podría volver a la competencia por los premios de la Academia con el que tal vez sea su filme más personal: "The Fabelmans". El llamado 'Rey Midas de Hollywood' ha sucumbido como otros cineastas en indagar en su propio pasado y llevarlo al cine con esta película semibiográfica.
El director de "La lista de Schindler" cuenta aquí una historia inspirada en su infancia y juventud en Arizona en los años '50, con las actuaciones de Michelle Williams en el rol de la madre del protagonista, Paul Dano como el padre y Seth Rogen, quien interpreta al tío.
Mujeres rompen el silencio
Los medios estadounidenses ubican en las primeras apuestas para el Óscar 2023 a "Women talking", la nueva película de la actriz, directora y documentalista Sarah Polley ("Lejos del cielo"). Su mejor carta de presentación es, de momento, su increíble reparto formado por las tres veces ganadora del Óscar Frances McDormand, Ben Whishaw, Rooney Mara, Claire Foy y Jessie Buckley.
Basada en la novela de Miriam Toews, la historia sigue a ocho mujeres menonitas que una noche suben a un pajar para llevar a cabo una reunión secreta. Durante los últimos dos años, cada una de estas mujeres, y más de cien niñas de la comunidad, han sido drogadas y violadas repetidamente durante la noche por los hombres de su colonia, a quienes les dicen que son demonios que vienen a castigarlas por sus pecados.
Amistad deshecha
Un par de amigos de toda la vida en una remota isla irlandesa se encuentran en un momento incómodo de su relación cuando uno de ellos ya no quiere continuar con la amistad. La ruptura de los lazos se produce de manera tan abrupta, que este hecho tendrá consecuencias peligrosas para ambos.
El anterior es el argumento de la comedia dramática "The banshees of inisherin", dirigida por Martin McDonagh ("Escondidos en Brujas", "Tres anuncios para un crimen"), que tiene como protagonistas a Colin Farrell y Brendan Gleeson nuevamente.
Cerveza para todos
Zac Efron protagoniza "The greatest beer run ever", la nueva cinta de Peter Farrelly, director de la ganadora del Óscar "Green book", que se estrenará en el Festival de Venecia y en cuyo reparto también figuran Russell Crowe y Bill Murray.
La película lleva a la pantalla grande la autobiografía de John 'Chickie' Donohue y da cuenta cómo abandonó Nueva York en 1967 y se embarcó en una aventura para llegar a Vietnam, en medio del conflicto bélico, y compartir una cerveza con sus amigos de infancia que combatían en el país asiático.
La persona tras el mito
Andrew Dominik ("El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford") dirige la esperada producción "Blonde", que Netflix estrena el 28 de septiembre, con la actriz cubana Ana de Armas como Marilyn Monroe. La cinta toma como base a la novela del mismo nombre escrita por Joyce Carol Oates para realizar una nueva revisión, con dosis de ficción, sobre la vida de protagonista de "Los caballeros las prefieren rubias".
"Blonde" reimagina audazmente la vida de uno de los íconos más perdurables de Hollywood. Desde su infancia como Norma Jeane, pasando por su ascenso al estrellato y sus enredos románticos, la cinta desdibuja las líneas de la realidad y la ficción para explorar la división cada vez mayor entre su yo público y privado. En el filme Bobby Cannavale encarna a su segundo esposo, Joe DiMaggio, mientras que Adrien Brody interpreta al escritor Arthur Miller, su tercer y último marido.
Mujer orquesta
Luego de más de 15 años sin dirigir una película, tras la aclamada "Little children", Todd Field estrena "Tár", cinta ambientada en el mundo de la música clásica y que se centra en Lydia Tár, la primera mujer en estar al frente de una orquesta importante en Alemania y considerada de una más grandes compositoras del mundo.
En el filme, la compositora, interpretada por Cate Blanchett, está a solo unos días de grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. La brillante y encantadora hija adoptiva de Tár, Petra, de seis años, tiene un papel clave en la tarea. Y cuando los elementos parecen conspirar contra Lydia, la joven es un apoyo emocional importante para su madre en apuros, quien recuerda los hitos de su carrera.
En el nombre del hijo
Florian Zeller llevó su propia obra de teatro, "El padre", al cine, lo cual fue un éxito absoluto. Acaparó nominaciones en los Bafta, los Globos de Oro, el Sindicato de Actores y, por supuesto, el Óscar. La cinta obtuvo seis nominaciones y ganó el premio de guion adaptado y Anthony Hopkins su segunda estatuilla de la Academia por el papel protagonista.
Hopkins vuelve a estar en el reparto encabezado por Hugh Jackman y que también incluye a Vanessa Kirby y Laura Dern. La cinta cuenta la historia de un hombre cuya vida se centra en su nueva pareja y su bebé, quien verá cómo todo se complica cuando su exmujer se presenta con su hijo adolescente.
Romance en una sala de cine
El ganador del Óscar Sam Mendes ("Belleza americana"), quien hace tres años estuvo ad portas de obtener el galardón por la película de guerra "1917", llega ahora con "Empire of light", un romántico relato protagonizado por Olivia Colman y Colin Firth.
La película cuenta una historia de amor ambientada alrededor de un hermoso cine antiguo en la costa sur de Inglaterra, en la década de 1980. Con las actuaciones de Toby Jones y Mark Ryan.
Nada es lo que parece
La actriz Olivia Wilde, quien debutó tras las cámaras con la alabada comedia "Booksmart", dirige "No te preocupes cariño", cinta que mezcla el thriller psicológico con el humor negro. Ambientado en 1950, el filme cuenta la historia de una ama de casa (Florence Pugh) que con su esposo (Harry Styles) forman parte de una comunidad "utópica" experimental donde las casas son perfectas y todos los vecinos son amigos.
Un entorno glamoroso y sensual, demasiado bueno para ser verdad; pero poco a poco todo se empieza a desmoronar. Un triángulo amoroso con las actuaciones de Chris Pine y Gemma Chan.
Viaje de terror
En "Bones and all" Luca Guadagnino coincide con Thimothée Chalamet, uno de los actores del momento, título que le debe en parte a su primer trabajo a las órdenes del italiano, "Call me by your name". La cinta que los vuelve a reunir se circunscribe en el género del terror, pero con la particular mirada del realizador de "A bigger splash".
La historia, basada en la novela de Camille DeAngelis, sigue a Marel Yearly, un joven que emprende un viaje a través del país para encontrar a su padre, al que nunca conoció, a la vez que busca comprender por qué siente la necesidad de matar y devorar a las personas que lo aman. En el reparto también figuran Michael Stuhlbarg, Taylor Russell, Mark Rylance y Chloë Sevigny.
7 meses restan para que se realice una nueva versión de los premios de la Academia.
La Estrella de Valparaíso