Director:
Víctor Hugo Palma Pérez
Domicilio:
Los Carrera 450, Of. 201, Castro
Teléfono publicidad:
227534397
Propietario:
Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Representante legal:
Rodrigo Prado Lira
Email:
cronica@laestrellachiloe.cl
"Es indispensable dotarnos de una nueva Constitución, pero esta no puede dejar abiertos flancos que posibiliten un debilitamiento de una democracia que nos costó tanto recuperar", artistas, académicos y exministros de la centroizquierda firmaron carta en favor del Rechazo y cuestionan acuerdo oficialista.
Lluvia de trenes
Ecommerce y la masificación del 5G
A fines de junio de este año una empresa de telecomunicaciones del país anunció que su red móvil de quinta generación (5G) presentaba un avance del 83% en su despliegue, hito que marcó una cobertura en 222 comunas a nivel nacional. Una de sus principales características, que la diferencia del actual 4G, es la disminución de los tiempos de latencia o "espera", llegando a 1 milisegundo y mayor velocidad, la que podría llegar a ser, incluso, 10 veces más rápida.
Se espera que el 5G sea un habilitador de tecnologías y que su uso esté presente en diversas áreas como en entretenimiento, automotriz, telemedicina, transporte urbano, etc. Pero de todas ellas, hay una industria que durante la pandemia tuvo un boom y que puede sacar gran partido de las mejoras que esta tecnología ofrece. Hablamos del ecommerce.
Este sector se verá beneficiado directamente con el avance del 5G, mejorando la experiencia del usuario, junto con habilitar nuevas herramientas que antes parecían un poco lejanas o con una alta fricción por temas tecnológicos.
Con la masificación del 5G será posible implementar transmisiones online, donde un agente de venta podrá realizar una demostración del producto y responder preguntas en vivo a potenciales clientes, concepto conocido como "live ommerce". Otra opción en la misma línea, es activar videochats on demand, permitiendo a los consumidores generar una instancia de videollamada con un experto para resolver dudas.
También en línea con el concepto virtual, existe un gran potencial para el ecommerce y la realidad aumentada unida al metaverso, expandiendo las posibilidades de crear y generar ambientes con más experiencias sensoriales para los cliente; por ejemplo, implementar un sistema que permita activar la voz al leer un review, junto con mostrar imágenes o también la visualización de imágenes 3D asociadas a productos, algo muy utilizado en ecommerce de productos tecnológicos o de diversión.
Sin ir más lejos, la tecnología 5G resuelve un problema que hoy se presenta en entornos muy densos, y abre la oportunidad de unir el mundo online del ecommerce con eventos masivos, ya que técnicamente se podrán tener múltiples dispositivos conectados, sin degradar la experiencia de usuario.
Este es un proceso que está recién comenzando y, en los próximos años, veremos más dispositivos conectados a esta red inalámbrica. Por lo tanto, hoy es momento de evaluar estas herramientas con una mirada de futuro a la masificación del 5G.
El tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítima 137
Monedas
Dólar observado $882,72
Euro $905,73
Peso Argentino $6,56
UF $33.594,58
UTM $58.772,00
Tuits
@YVendetta_
Planeo viajar a Chiloé a realizar trabajo social. Alguien que sea un eslabón en esta Cadena y me pueda hospedar? Porfavor DM
@CavemanOgu
@Mister_Wolf_ @ximerincon y
@matiaswalkerp Trabajaba en Chiloé por esos años y tampoco recuerdo haber visto muchos rostros conocidos allá, sí varios políticos locales jóvenes que después de la dictadura simplemente fueron eclipsados. Una cosa es decir "yo estuve en Woodstock" y otra muy diferente es mostrar la entrada.
4°C / 9°C
3°C / 8°C
4°C / 10°C
3°C / 8°C
dinos
que piensas