Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Pavimentarán 7 km de ruta entre Pureo y Apeche

MOP aguarda por ofertas del proyecto con un presupuesto de 3.500 millones de pesos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Para el 27 de septiembre está programada la apertura a las ofertas económicas del proceso de licitación de la última fase del proyecto de mejoramiento la Ruta W-883, tramo del cruce longitudinal Díaz-Lira, entre Pureo y Apeche, en la comuna de Queilen.

En los últimos días se realizó la publicación en la plataforma www.mercadopublico.cl a la espera de las ofertas de las empresas interesadas en concretar esta obra que tiene un presupuesto de 3 mil 500 millones de pesos.

Según lo informado por el Ministerio de Obras Públicas, del proyecto considera la pavimentación de 7,62 kilómetros con doble tratamiento superficial, así como ensanche de la plataforma, mejoramiento del drenaje y saneamiento del camino. Además, se instalarán señales y barreras de seguridad.

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, señaló que "estamos iniciando el proceso de licitación de la obra que es la longitudinal Díaz-Lira, el último tramo. Es una pavimentación de aproximadamente 7,6 kilómetros y un presupuesto estimado que estamos considerando de 3 mil 500 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 720 días".

Agregó que "esperamos recibir las ofertas por parte de las empresas constructoras, el día 27 de septiembre de este año".

alcalde

Por su parte, Marcos Vargas (DC), alcalde queilino, sostuvo que "estamos contentísimos y felices como municipio porque estábamos esperando hace muchísimo tiempo que se pueda materializar esta licitación pública que ha dispuesto el Ministerio de Obras Públicas y que dice relación con colocar a disposición del mercado público la licitación por más de 3 mil 500 millones de pesos".

Además, mencionó que "esto va a permitir terminar el único tramo faltante entre los sectores de Apeche y Pureo, que va a entregar una ruta alternativa, que va a unir de mucho mejor manera en asfalto las comunas de Queilen, Chonchi y Quellón".

Una calzada bidireccional de 6 metros de ancho es parte de las características de los trabajos que considera este proyecto carretero en estas áreas del centro-sur de la Isla.

3 tramos forman parte del mejoramiento de la longitudinal Díaz-Lira, restando solo uno por completar.

Gestionan decreto de recursos para licitar estudio del puente Dalcahue

E-mail Compartir

Gestionando el decreto que permita contar con los recursos para iniciar el proceso de licitación del estudio de factibilidad del puente Dalcahue, se encuentra la Dirección de Vialidad tras recibir en las últimas semanas la recomendación técnica favorable por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Una inversión de mil 500 millones de pesos considera este estudio, que permitiría contar con alternativas para concretar con una obra de conectividad entre las islas Grande y de Quinchao.

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, sostuvo que "lo que hemos logrado con la recomendación satisfactoria del puente Dalcahue es algo que se ha venido esperando desde hace mucho tiempo, esa recomendación nos permite solicitar los decretos. Estamos solicitando el decreto de recursos para poder hacer el llamado a licitación del estudio".

Junto con ello, puntualizó que "obviamente, es una inversión bastante importante, todavía no tenemos la definición de esos recursos, esperamos que lleguen este año para poder iniciar el proceso de licitación este año".

Además, sumó que "es una materia que estamos todavía en desarrollo porque el RS salió hace poco y estamos en este proceso de incorporar este estudio en nuestro planes y poder licitar lo antes posible".

El 27 de julio recién pasado se anunció la recomendación favorable para el estudio de la anhelada obra que uniría las islas Grande de Chiloé y Quinchao.

"El RS salió hace poco y estamos en proceso de incorporar el estudio en nuestros planes".

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad.

Esperan novedades de adjudicación para Huicha

E-mail Compartir

Para las próximas semanas se espera tener novedades de la adjudicación del proyecto de mejoramiento del tramo de la ruta Huicha-Caulín en Ancud, luego que la iniciativa se encuentra con recomendación técnica del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Ello, luego que las ofertas informadas por las dos empresas que entregaron propuestas superaran el presupuesto inicial del Ministerio de Obras Públicas que asciende a 4 mil 580 millones de pesos.

De esta forma, una de las presentaciones para mejorar el camino rural es de 5 mil 903 millones de pesos y la segunda, de 6 mil 443 millones de pesos.

Daniel Olhabé, seremi de Obras Públicas, explicó que "el proyecto de asfalto del tramo Huicha-Caulín se encuentra actualmente con recomendación técnica por parte del Ministerio de Desarrollo Social; los montos de las ofertas por parte de las dos empresas que se presentaron a la licitación se encuentran en los márgenes dispuestos para estos efectos y esperamos tener novedades de su adjudicación para las próximas semanas".

A fines de abril pasado se realizó la apertura de la licitación de este proyecto esperado por los vecinos que residen en esos sectores, tras lo que se debió revaluar la iniciativa.

Según lo establece el llamado realizado por el MOP, una vez que se adjudique el contrato, la empresa tendrá un plazo de 360 días para completar las faenas en estas localidades del norte de la Isla.