Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Anuncian ampliación de cobertura de BancoEstado en la comuna queilina

E-mail Compartir

Representantes de BancoEstado arribaron a Queilen para explicar al alcalde y concejales su política de acercamiento y mejoramiento del actual sistema con que trabaja la entidad financiera, lo que contempla un nuevo cajero automático y la presencia de dos ejecutivos dos veces a la semana.

Matías Barros, subgerente de gobiernos regionales y municipales del banco estatal, confirmó que "vamos a implementar a la comuna con un nuevo cajero automático, para complementar los servicios que hoy opera el tótem. El sistema podrá realizar giros y depósitos en billetes en el mismo cajero; a esto se suma un módulo de atención que contará con presencia de ejecutivos dos veces a la semana, uno encargado de 'banca persona' o uno de 'microempresa'; la verdad se podrá hacer varias consultas y así se podrá evitar trasladarse a otras comunas".

El alcalde Marcos Vargas expresó su satisfacción por el anuncio. "Estamos contentos con esta nueva propuesta de trabajo, razón por la cual confiamos en el mejoramiento sustancial del servicio actual, trayendo hasta nuestra comuna mayor presencia del banco. Todo esto es fruto de un trabajo serio y responsable que venimos realizando ambas entidades desde hace tiempo", consignó el decé.

José Alfonso Dumenes, agente del BancoEstado de Castro, repasó que el reciente encuentro fue "una instancia que sirvió para dar a conocer nuestra nueva propuesta. Es por tal razón que hacemos el llamado a la comunidad a tomar nuestros servicios y creer en nosotros, para ir tomando nuevos acuerdos y seguir creciendo en la comuna, queremos que la gente vea y conozca los servicios como solicitar créditos con tasas preferenciales, entre otras consultas administrativas y financieras".

Caguach mantiene viva la construcción de chalupas: bautizan la Blanca Estrella II

Embarcación tradicional será una de las tres de la 'Isla de la Devoción' que participará en la 'Preba' previa a la fiesta a Jesús Nazareno.
E-mail Compartir

Como el "verdadero patrimonio vivo" en torno a la fe a Jesús Nazareno de Caguach fue calificado el bautizo de la embarcación Blanca Estrella II, actividad organizada por la comunidad de esta isla de la comuna de Quinchao, en espera de su participación en la tradicional 'Preba' del día 23 de agosto.

La historia cuenta que esta regata nació aproximadamente en 1778 al no haber acuerdo acerca de qué ínsula se quedaría con la imagen del Cristo y habiendo riesgo de que se rompiera la tregua entre Caguach, Alao, Apiao, Tac y Chaulinec -los llamados 'Cinco Pueblos'-, se llevó a cabo una competencia de embarcaciones a remo en que la isla vencedora se llevaría al Nazareno y las demás asistirían a la fiesta y cooperarían con su realización todos los años.

Precisamente, por Caguach este año competirá la Blanca Estrella II, que corresponde a la comisión de remeros, además de la Blanca Estrella del comité de iglesia y la embarcación de promesa Ángela Isidora, perteneciente a la familia Unquén.

El presidente de la comisión de remeros, Carlos Leviñanco, indicó que "el sentido que tiene la Preba de cierta manera es recordar la forma en que se distribuyeron diferentes imágenes religiosas en los Cinco Pueblos, y nosotros en honor a esa unión que se creó en ese tiempo, lo vamos realizando año a año".

El dirigente añadió que "este es un compromiso que uno tiene con sus antecesores, ellos nos enseñaron esta tradición tal como está y nuestro deber es entregarla a las nuevas generaciones y así celebrar esta fiesta hasta el final de los tiempos".

fiscala

Por su parte, la fiscala de Caguach, Rosario Almonacid, declaró que "estamos finalizando con la ceremonia de bautismo, que para nosotros como isla significa un tremendo orgullo tener esta nueva embarcación que se hizo con mucho esfuerzo de parte de todos los jóvenes, por lo que estamos muy felices".

José Subiabre fue el maestro que construyó esta embarcación y quien además fue declarado padrino de la misma por la comunidad. El artesano que contará con cinco naves construidas por él en la próxima Preba subrayó que "esta chalupa fue hecha en la comuna de Quemchi con material de ciprés y cobre y con capacidad para 17 personas, realizada solamente con aportes reunidos por la comunidad de Caguach".

En tanto, el alcalde René Garcés (indep.) añadió que "estamos presenciando en isla Caguach la muestra pura del patrimonio vivo del que tanto se habla y que hoy está representada con la presentación de esta nueva chalupa, que además demuestra el esfuerzo de muchos jóvenes de la isla, quienes han puesto todas las ganas de continuar las tradiciones que sus ancestros llevaban a cabo por más de doscientos años".

El jefe comunal quinchaíno añadió que "comenzado por la Preba el 23 de agosto y luego la festividad de Jesús Nazareno, el 30 de este mes, se vuelve a tomar el lugar preponderante que esta fecha siempre tuvo, muchas personas comienzan a prepararse tras dos años duros tras la pandemia para llegar a la isla, mientras el espíritu y la fe siguen intactos en Caguach".

El 23 de agosto será la antiquísima regata y el 30 volverá la fiesta a ser con peregrinaciones.