Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

CORE aprobó histórica inversión para alcantarillado de Quemchi

Casi 14 m il millones de pesos se destinarán a la materialización de este mejoramiento sanitario en el radio urbano de la comuna. Dirigente espera que proyecto se ejecute en el menor tiempo posible.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Como "histórica" fue calificada la aprobación de casi 14 mil millones de pesos para la ejecución del proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el radio urbano de la comuna de Quemchi.

No solo por el monto de la inversión, sino que lo que representará para los vecinos que por años han esperado esta iniciativa, fue valorado el visto bueno que ayer entregó por unanimidad el Consejo Regional de Los Lagos.

A través de las redes sociales se enteró de la aprobación de los recursos, Patricia Lleucún, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quemchi, quien espera que el proyecto se ejecute en el menor tiempo posible.

"Esto es lo que le hace falta a la comuna que durante años no ha podido crecer, ya que para todo lo que se quiera emprender el alcantarillado es necesario", afirmó la dirigenta, sumando que "ojalá se ejecute rápido porque de repente hay proyectos que se demoran años en concretarse".

En este sentido, Luis Macías (pro PS), alcalde quemchino, señaló que "ha sido un día histórico para la comuna, uno de los proyectos más importantes en cuanto a envergadura y de recursos económicos que se logró, alrededor de 13 mil 759 millones de pesos para el alcantarillado y agua potable".

Además, el jefe comunal puntualizó que "quiero agradecer al gobernador regional (Patricio Vallespín) que puso en tabla este proyecto tan importante, ya que si bien es cierto, este proyecto fue recomendado técnicamente hace poco más de un mes, que haya sido incorporado a la tabla fue algo excepcional, porque este proyecto debió haber ingresado en un año más, así es que estamos muy contentos".

Macías agregó que "por fin las personas del radio urbano de Quemchi van a tener más dignidad, estar con restricciones del agua potable es un tema muy complejo y no hablar del alcantarillado: muchas de las casas del borde costero las aguas servidas las evacuan al mar y eso es una muy mala imagen de nuestro radio urbano".

Por su parte, el gobernador Vallespín sostuvo que "es una aprobación histórica porque va a cambiar la vida y la vocación de futuro de Quemchi: agua potable y alcantarillado, una solución integral para que la vocación turística se pueda materializar y esto es una gran noticia".

Además, el democratacristiano mencionó que "quiero felicitar al alcalde que logró sacar la recomendación técnica que estaba pendiente por años, y como este Gobierno Regional escucha y acoge, hemos tomado la decisión de tener un equipo de apoyo permanente para que este proyecto salga adelante porque es demasiado importante".

Según los datos de la ficha del proyecto, 1.768 serían los beneficiarios con las mejoras consideradas en materia sanitaria, de los que 876 corresponderían a hombres y 892 mujeres.

Como parte del proyecto se mejorará y ampliará el sistema de agua potable mediante el reemplazo de equipos de bombeo, reposición de impulsión e instalación del filtro para la captación del estero Sangra. Junto a ello, se considerada una nueva captación del estero Levicura, tratamiento mediante filtración y cloración del líquido.

"Por fin las personas del radio urbano de la comuna van a tener mayor dignidad".

Luis Macías,, alcalde de Quemchi.