Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Tres academias deportivas isleñas aguardan por el retorno a Chiloé al quedar varadas en Bariloche tras el cierre de fronteras

Grupo programó volver al lunes a la zona, pero no hay tránsito habilitado entre Chile y Argentina por las nevazones en el camino internacional y el Paso Cardenal Samoré. Los isleños gestionan viajar este viernes rumbo al Archipiélago, mientras los gastos se disparan y ayer recibieron ayuda del consulado para pernoctar. Hoy "tenemos que seguir ingeniándonos de cómo vamos a aguantar esto", dijo un instructor de artes marciales.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Una delegación isleña compuesta por 23 personas, integrantes de tres diferentes academias de artes marciales, quienes viajaron a competir en un torneo internacional de taekwondo que se realizó el fin de semana largo en Bariloche, está varada en dicha localidad trasandina de la provincia de Río Negro.

Estos jóvenes, la mayoría menores de edad, tenían agendado su retorno para el pasado lunes 15 de agosto, planificación que desafortunadamente se ha visto alterada por el cierre de fronteras a consecuencia del frente de mal tiempo imperante en la zona. Por ahora el retorno podría ser mañana, pero todo sujeto a las condiciones climáticas de las próximas horas y evidentemente a las decisiones de las autoridades de ambos países.

¿Lo grave de todo esto? Más allá de la espera en sí, es el costo que acarrea esta situación al alargar una permanencia no contemplada, más la falta de medicamentos primordiales para algunos miembros del grupo que padecen de enfermedades crónicas, entre otras complicaciones, mantienen en vilo a los involucrados.

Se trata de las academias Pukem Whan, Aura y Espíritu Indomable, cuyos integrantes que viajaron al vecino país aparecieron en un video viralizado mientras descansaban en asientos y hasta en el suelo de un rodoviario.

Marcelo Vergara, instructor de esta última escuela deportiva y quien también habló en la grabación casera, entregó detalles de lo vivido. "Teníamos pronosticado volver el día lunes, llegando al terminal de buses nos informan que la frontera estaba cerrada. Tratamos de solucionar el tema el día martes, hoy día (miércoles) fuimos al terminal nuevamente y nos informan que la frontera sigue cerrada, y no se sabe hasta cuándo posiblemente se pueda abrir".

Sumó desde la ciudad bañada por el lago Nahuel Huapi que "sigue nevando, y nos cuenta la policía (Gendarmería) argentina que todos los pasos fronterizos de Chile y Argentina están cerrados; no tenemos ninguna posibilidad".

Respecto a las condiciones de esta estadía forzada de las últimas horas, la fuente precisó que "pudimos amortiguar la parte económica hasta anoche (martes) en un hostal; hoy día (miércoles) se contactó con nosotros la Embajada (Consulado) de Chile que se encuentra acá en Bariloche, y ellos nos fueron a buscar en un furgón y nos trajeron al mismo lugar, el hostal donde estábamos. Ya mañana (hoy) tenemos que seguir ingeniándonos de cómo vamos a aguantar esto".

Dificultades de salud

En cuanto a la salud de algunos de los menores, el profesor relató que "una de las situaciones más simples es la de un pequeño que tiene dificultad respiratoria, que sufre de asma crónica. Tenemos a otro niño que sufre de convulsiones de epilepsia y el medicamento se terminaba hoy día (miércoles). No sabíamos qué hacer, por medio de la embajada contactamos a una pediatra y la pediatra pudo hacer el certificado para poder obtener el medicamento".

Gonzalo Rivera, padre de Joaquín (8), también testimonió lo acontecido: "Mi hijo tiene una condición médica que sufre de epilepsia severa y toma un medicamento de manera permanente cada 12 horas. Cómo no teníamos presupuestado demorarnos más días, teníamos el medicamento hasta hoy día (ayer), teníamos que darle la última dosis y no se puede descontinuar. Nos conseguimos un pediatra que pudo darle la última receta y ahora llegamos a la farmacia y encontramos el medicamento".

El apoderado recalcó que "el día viernes debemos intentar de nuevo pasar por la frontera con la empresa de buses, con la cual se hizo el cambio de los boletos. Se nos hace complicado estar muchos días fuera, tanto por temas laborales, temas de estudio", entre otros.

Ayer autoridades de Chile y Argentina extendieron el cierre de la frontera y hoy en la mañana nuevamente se evaluaría la situación del camino internacional donde se han constatado diversas nevazones, en el que solamente por el lado chileno había unos 70 camiones esperando pasar al otro lado de los Andes.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional del vecino país pronosticó para hoy en Bariloche extremas de -3 y 5 grados Celsius, con la posibilidad de caída de nieve durante la madrugada.