Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Acreditan que homicida intentó matar a mujer a cuchillazos en Ancud

El sujeto fue condenado por femicidio tentado y se expone a 10 años de presidio. Testimonio de la víctima y de policías fueron claves en el juicio oral.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al acreditarse su intención de matar a cuchilladas a la víctima, un sujeto fue condenado en las últimas horas por el delito de femicidio tentado, cometido en el sector rural de Butamanga, en la comuna de Ancud. 10 años de cárcel arriesga el delincuente, quien ya sumaba dos homicidios consumados en su prontuario criminal.

El testimonio de la afectada, como el de los funcionarios de Carabineros de la Tenencia Chacao que abordaron el procedimiento la noche del 20 de octubre del 2021, fueron claves para establecer la dinámica de la agresión. Incluso, los uniformados sorprendieron in fraganti, con el arma en sus manos, al antisocial.

La sala del Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Castro, presidida por el magistrado (s) Elías Agüero, corroboró que el acusado de iniciales A. O. S. V. (66), al interior del domicilio de la mujer procedió a agredirla "ante su negativa de mantener relaciones sexuales". Todo ello, en el marco de una ingesta alcohólica.

Además, los jueces expusieron en su veredicto que el oriundo de La Unión, Región de Los Ríos, buscó la muerte de la isleña, apuñalándola en el tórax y en el cuello, sufriendo al menos cuatro heridas cortopunzantes de seriedad.

Tal como expuso el fiscal Luis Barría, quien tomó la causa en diciembre del 2021, "de no ser por la debido concurrencia de Carabineros, hubiésemos lamentado el fallecimiento de la víctima". Al nivel 133 denunció un vecino de forma oportuna el delito, al oír los gritos de auxilio de la quemchina.

Igualmente el persecutor valoró el dictamen de los sentenciadores, pese a que había presentado cargos por femicidio en carácter de frustrado.

"Estamos satisfechos por la condena. Si bien, se calificó este ilícito como tentado, al estimar el tribunal que no hubo riesgo vital para la afectada, con los medios probatorios presentados se logró acreditar la existencia del delito y la participación del acusado", explicó el jurista.

Sumó el representante del Ministerio Público que se creó convicción en los jueces, gracias "a la declaración de la propia víctima, más el testimonio de los carabineros, del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia, que prestaron el primer auxilio a la pobladora en el lugar) y los informes del Hospital de Ancud y el SML (Servicio Médico Legal)".

Junto con relevar las pericias desarrolladas por la Sección de Investigación Policial (SIP) de la unidad base ancuditana, Barría justificó su pretensión punitiva "en atención al bien jurídico protegido, en este caso la vida de la víctima y, además, porque se dictó una condena en contexto de violencia de género".

Por su parte, el defensor Filippo Corvalán destacó que durante la audiencia buscó la recalificación de los hechos a un delito de lesiones graves.

"Entendemos que no existió ánimo de matar en la conducta ejercida por el imputado", sostuvo el profesional. Sin embargo, aclaró que la sala "estimó que sí habían antecedentes relativos a que las agresiones iban dirigidas a causar la muerte".

Pretensión

Asimismo, la fuente resaltó la determinación del carácter del ilícito. "Al ser tentado, el fiscal debió modificar su solicitud de pena de 15 a 10 años de presidio; mientras que nosotros invocamos 5 años y un día de reclusión, puesto que alegamos que el imputado colaboró durante la investigación", precisó.

Las argumentaciones de los intervinientes serán evaluadas por el TOP que entregará su sentencia el viernes 26 de este mes.

1982: sujeto fue condenado por homicidio en La Unión. En 1988, el otro fallo, en Puerto Montt.

31 centímetros tiene el cuchillo más largo incautado por la SIP en el sitio del suceso.

Incendio en Ancud deja tres damnificados

E-mail Compartir

Destruida en su totalidad resultó en las últimas horas una vivienda emplazada en el sector rural de Aucaco, en la comuna de Ancud. Un voraz incendio arrasó con la estructura de material ligero, dejando a tres personas damnificadas.

Hasta el lugar, alejado a unos 20 kilómetros del centro de la ciudad del Pudeto siguiendo el camino hacia Puñihuil, acudieron voluntarios de la Primera y Segunda compañías de Bomberos local, que poco pudieron hacer para evitar que las llamas consumieran la estructura de material ligero y de un piso.

Así lo señaló el teniente tercero de la Primera, Gabriel Briones, quien estuvo al mando de las maniobras, enfatizando que "al arribar las unidades la casa estaba siniestrada completamente, por lo que se trabajó en la remoción de escombros. Por la distancia era difícil llegar a realizar otra labor".

El oficial del cuerpo ancuditano sostuvo que "los moradores se encontraban al interior de la vivienda, pero lograron salir" ante el avance del fuego, cuyas causas "están siendo indagadas por el Departamento de Estudios Técnicos (DET) de la institución".

Hampones roban bomba de agua de escuela rural

E-mail Compartir

Un duro golpe de la delincuencia sufrieron los 12 estudiantes de la Escuela Rural de Canán en Chonchi, ante la sustracción de la bomba de agua del recinto.

El delito quedó al descubierto ayer, como lo especificó la directora de este plantel unidocente, Caroling Miranda, explicando que "nos dimos cuenta este miércoles de lo sucedido, puesto que íbamos a emplear este equipo ante los problemas de suministro que tenemos y al encontrarse el pozo lleno".

Por medio de un camión aljibe se alimenta el establecimiento de este vital elemento, pero las condiciones estaban dadas para utilizar la bomba que se encontraba alejada unos metros del recinto. "Después de un tiempo intentamos activarla, pero no pasó nada y ahí nos percatamos que se la habían robado", aclaró la profesora.

Asimismo, la profesional destacó que las clases no se suspendieron. "Bomberos nos trajo agua y contamos con los bidones que nos entrega la corporación municipal para la alimentación de los niños", dijo.

Hasta la tarde de ayer, como confirmó el teniente Roberto Torres, jefe de Carabineros de Chonchi, no se había formalizado una denuncia por este ilícito en la unidad policial.