Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

ABA sub 17 lucha para seguir viva en la Saesa

Elenco juvenil de la 'Celeste' es el único cuadro chilote que no ha sido eliminado de la liga sureña y mañana saltará a la cancha en el comienzo de las semifinales.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Finalizada la primera ronda de playoffs de la Liga Saesa 2022, el panorama de los equipos isleños indica que solo la sub 17 del Club Deportivo ABA Ancud sigue en carrera en la principal liga cestera de la zona sur del país. El resto de los planteles certificó su temprana eliminación.

La 'Celeste', único elenco chilote que había logrado meter a todas sus categorías en la postemporada, sucumbió el último fin de semana en sub 13 frente a Escolar Alemán de Puerto Varas por un global de 2 jugos a 1; en sub 15 cayó a manos del CDSC Puerto Varas por 2 partidos a 0, mismo resultado para la sub 23-adulta versus el CEB Puerto Montt.

La sub 17, eso sí, logró superar esta etapa por 2 a 0 también contra el representante de la capital regional, accediendo de esta manera a semifinales del certamen.

Mauricio Maldonado, director técnico de los ancuditanos, valoró de igual modo lo que significó volver del receso de dos años por esta pandemia de covid. "Una Liga Saesa con un formato diferente, pero sin duda que teníamos todos muchas ganas de jugarla, creo que los chicos estaban con muchas ganas después dos años de jugar, de volver a competir, así que contento primero por eso", señaló.

Por su parte, Deportes Castro, que había logrado clasificar en sub 15, no pudo versus Escolar Alemán de Puerto Varas, y en tres juegos selló su eliminación perdiendo por un global de 2-1. Asimismo, en sub 17 fue barrido frente al CDSC Puerto Varas por 2-0.

Deportes Achao, que había conquistado un meritorio acceso a la fase de los ocho mejores en la serie adulta- sub 23, dio dura pelea teniendo en frente al CDSC Puerto Varas, quedando fuera por 2-1.

Finalmente, el Club San Francisco de Asís de la capital insular concluyó también su participación en la presente temporada, tras ser derrotado de igual modo por este club lacustre por 2-0. La institución del Llanquihue demostró todo su poderío, avanzando en todas sus categorías a las semifinales.

En el caso de ABA Ancud, disputará el primer duelo del cruce de semis contra el CDSC Puerto Varas a contar de las 17 horas de mañana, en el Fiscal de la 'Ciudad de las Rosas'.

"Teníamos todos muchas ganas de jugarla, creo que los chicos estaban con muchas ganas después dos años de jugar, de volver a competir".

Mauricio Maldonado,, deté de ABA Ancud.

Chilenos y argentinos se reúnen por los XXIX Juegos de la Araucanía

Ancud y Castro son subsedes del certamen binacional.
E-mail Compartir

Con la presencia de representantes de las provincias argentinas y regiones chilenas se realizó la segunda reunión ordinaria anual de los Juegos Binacionales de la Araucanía en Puerto Montt. Este año la cita se desarrollará en la Región de Los Lagos.

La cita se llevó cabo en la capital regional, que será epicentro de la versión número XXIX del certamen escolar que se efectuará entre el 14 al 20 de noviembre de este año, con subsedes también en Osorno, Ancud y Castro.

Estos juegos son la máxima expresión de la competencia deportiva del sur de estos países vecinos, esperando convocar a más de 2 mil 500 jóvenes deportistas, damas y varones de 15 a 19 años, provenientes de las provincias argentinas ubicadas entre La Pampa y Tierra del Fuego y las regiones chilenas entre Ñuble y Magallanes.

La seremi del Deporte, Carolina Urrutia, señaló que "han sido varios días de trabajo intenso, con muchas reuniones y visitas, hemos tomado acuerdos con respecto a lo que se viene, este gran evento, donde estamos procurando dejar todo bien para que esto resulte como corresponda, teniendo en cuenta que somos los representantes de Chile en los únicos Juegos Binacionales que se van a efectuar este año 2022, siendo la previa de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023.

"Es por eso que asumimos este rol tan importante, creando alianzas con los municipios y privados, los cuales facilitaron los espacios en infraestructura que están a disposición para la realización de los juegos", resaltó la secretaria regional ministerial.

Los adolescentes competirán en las disciplinas de atletismo, fútbol, natación, judo, básquetbol, vóleibol y ciclismo.

14 al 20 de noviembre se realizarán estos juegos en la Región de Los Lagos.

2.500 deportistas y más se espera en la cita de las regiones y provincias del sur de estos países.