Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

37.647 son los pases de movilidad bloqueados

E-mail Compartir

Manteniendo la tendencia a la expansión de casos, la provincia de Chiloé ayer registró 124 nuevos contagios de coronavirus, con lo que acumula 40 mil 216 desde el inicio de esta pandemia.

Según los datos de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, los infectados se distribuyen en 22 en Castro, 47 en Ancud, 7 en Chonchi, 4 en Curaco de Vélez, 5 en Dalcahue, 7 en Queilen, 19 en Quellón, 4 en Quemchi y 9 Quinchao. Con ello, la cifra de casos activos ayer era de 284.

Carlos Becerra, seremi de Salud, indicó que "esta semana no ha habido cambios para nuestra región, las cuatro provincias se mantienen en fase de impacto sanitario medio, eso significa uso de mascarilla permanente, exigencia de Pase de Movilidad, distanciamiento de 1 metro entre las personas en espacios cerrados y aforo máximo de 10 mil personas en eventos masivos".

De acuerdo a la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer el número de personas que mantenían su Pase de Movilidad bloqueado era de 37 mil 647. Se trata de personas que recibieron su última dosis de refuerzo hace más de 180 días.

"Lo más importante a esta altura de la pandemia es el llamado a la cuarta dosis. Nosotros en la región estamos alcanzando cerca de 68%, todavía tenemos muchas personas pendientes, ya sea niños, niñas y adolescentes y en eso estamos trabajando", mencionó el médico.

Además, sumó que "el comité asesor en materia pandémica junto al ministerio ha tomado la decisión de avanzar en una quinta dosis, que va a tener dos características principales y es que se están haciendo las gestiones para que llegue prontamente una vacuna que tiene la variante original y la ómicron incorporadas, lo que nos va a permitir un mejor desempeño".

Ancud será parte de una encuesta nacional de salud

Medición busca conocer temas relacionados con la salud sexual y reproductiva en el país.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Ancud es la única comuna chilota que formará parte de la Encuesta Nacional de Salud, Sexualidad y Género que durante este mes se aplicará en la zona y el país, con la que se busca conocer aspectos de la salud sexual y reproductiva de la población chilena.

Si bien no se especificó el número de encuestados correspondientes a la comuna ancuditana, en la región el grupo de estudio será de 1.450 personas que residen en Frutillar, Llanquihue, Los Muermos, Puerto Montt, Puerto Varas, Osorno y San Juan de la Costa.

Características de salud, sexualidad y género se pretende conocer con este trabajo del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

Los seremis de Salud, Carlos Becerra, y de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré, entregaron detalles de lo que será esta medición que se aplicará durante este mes en la zona.

"Nos parece un tremendo avance, en términos de visibilizar estas temáticas que por mucho tiempo han estado más bien invisibilizadas y nos parece relevante conocer que en nuestra población estas temáticas son relevantes", afirmó el médico.

Además, sostuvo que "vamos a iniciar una encuesta que tiene para nuestra región 1.450 encuestados, van a haber 24 encuestadores y, por lo tanto, estos 24 encuestadores van a estar presentes en la región en ocho comunas".

Temas

Temas de bienestar y salud, orientaciones normativas, educación sexual, trayectorias y prácticas sexuales, orientación sexual, salud sexual y reproductiva, uso de anticonceptivos y embarazos son parte de los aspectos que se levantarán como parte de esta encuesta.

En este sentido, la seremi Gré mencionó que "por primera vez vamos a tener estudios y una encuesta que nos permite caracterizar, entonces lo que nos da herramientas a la institucionalidad para generar políticas públicas acordes a la necesidad de los chilenos y chilenas y esto es un gran avance, es transformador".

En la página web del Departamento de Epidemiología del Minsal es posible encontrar mayor información sobre la encuesta, así como revisar quienes son los encuestadores que participarán del proceso en la región.

24 serán los encuestadores que se distribuirán en toda la región.

25 mil son los casos que serán catastrados a nivel país como parte de esta iniciativa.

Capacitan en Quinchao en "cuadrilla sanitaria"

E-mail Compartir

Artesanos y representantes de organizaciones deportivas de Quinchao fueron parte del curso de "cuadrilla sanitaria", iniciativa de fortalecimiento comunitario para la comunicación de riesgo y educación sobre la prevención de coronavirus, organizada por la Seremi de Salud y el municipio local.

Willy González, administrador municipal, indicó: "Felicitar a los participantes de este curso, ya que aún estamos viviendo una situación de altos contagios del covid y es necesario poder volver a nuestras actividades cotidianas de manera segura".

A su vez, Katherine Macías, de la Seremi de Salud, agregó que "se realizaron dos destacadas capacitaciones que buscaron promover medidas sanitarias y cambiar conductas de riesgo sanitario, en el marco de la promoción de salud y la participación ciudadana, incluyendo las islas de la comuna".

Caso chilote sigue siendo el único de viruela símica

E-mail Compartir

Cumpliendo su período de aislamiento en el Hospital de Castro se encuentra el hasta ahora único paciente confirmado con la viruela del mono en la Región de Los Lagos.

Según lo explicado por el seremi de Salud, Carlos Becerra, la investigación epidemiológica del caso no ha arrojado otros nexos o eventuales contagios al respecto.

"Hemos tenido solamente un caso sospechoso más, que está todavía en espera de confirmación por el Instituto de Salud Pública (ISP), la muestra todavía no ha vuelto con su resultado. Había habido antes otro caso sospechoso, pero fue descartado en la provincia de Osorno y por razones de confidencialidad no podemos emitir más información", describió el médico.

Un hombre de 47 años que presentó síntomas el 9 de agostos es el único confirmado con la enfermedad que ha activado una emergencia internacional.