Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Dictan pena de libertad vigilada a estudiante por agresión a una carabinera

El imputado había sido el único preso preventivo por el estallido social en Chiloé. Víctima sufrió lesiones graves.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al concurrir dos aminorantes de responsabilidad, el joven que se convirtió en el único preso preventivo del estallido social en el Archipiélago logró ayer acceder a una pena sustitutiva, tras el juicio realizado en su contra por agredir a una carabinera en pleno centro de la capital chilota.

La sala del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, presidida por el magistrado (s) Elías Agüero, entregó la sentencia contra el estudiante de iniciales R. N. L. R. (20), por los hechos registrados la tarde del martes 7 de enero del 2020, en el marco de una movilización que se concentraba en calle O'Higgins, a pasos de la otrora Gobernación Provincial.

Por el delito de maltrato de obra a carabinero de servicio con resultado de lesiones graves fue condenado el quellonino a una pena de 3 años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva. Los sentenciadores acreditaron que el sujeto atacó a patadas a la uniformada, cuando era reducido en el bus antidisturbios institucional.

La mujer sufrió una luxación anterior del hombro izquierdo, una fractura por impactación de la cabeza humeral con depresión del hueso compacto y un desgarro glenolabral articular, lesión por la que debió ser intervenida quirúrgicamente.

Rebaja

Tal como expuso el fiscal Fernando Metzner, quien instruyó la causa, los jueces reconocieron "dos atenuantes al imputado, tanto su irreprochable conducta anterior como la colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos", lo que permitió una rebaja sustantiva a la pena que arriesgaba: 6 años de cárcel.

Asimismo, el persecutor aclaró que la sala impuso "la prohibición de acercarse a la víctima por el plazo de 3 años y un día", como otras sanciones accesorias.

Más allá que el cuántum establecido no era el que pretendía, el representante del Ministerio Público sostuvo que "estamos conformes con el resultado condenatorio respecto del acusado, puesto que se demostró que el día de los hechos de manera intencional lesionó a la funcionaria de Carabineros". Además, afirmó que la pena establecida "está dentro del margen legal".

Por su parte, el defensor Rodrigo Zamorano relevó que el fallo se cuadró con su pretensión punitiva, una vez entregado el veredicto condenatorio, puesto que inicialmente postuló la absolución del isleño.

"No se presentaron pruebas que permitieran complementar la versión de la víctima. Para nosotros no hubo una agresión, sino que el imputado se resistió a su detención", señaló el abogado como argumento exculpatorio, añadiendo que tras desecharse esta postura "pedimos el concurso de las atenuantes que fueron reconocidas, llegando a una pena en el mínimo del grado como solicitamos".

A pesar de este escenario, el profesional especificó que "analizaremos en profundidad el fallo para evaluar un eventual recurso de nulidad".

59 días se le abonarán al joven, tiempo en que estuvo privado de libertad en este caso.

Formalizan a dos jóvenes por microtráfico de cannabis en Puqueldón

Operativo de Carabineros se realizó en el sector Acheuque, tras una denuncia anónima. Los imputados quedaron con cautelares de menor intensidad.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Dos jóvenes fueron detenidos in fraganti por Carabineros de Puqueldón, luego hallarse en su poder 108,7 gramos de Cannabis sativa. Un operativo que se registró en las últimas horas en el sector Acheuque y tras el cual fueron formalizados ayer por microtráfico, quedando con cautelares en el medio libre.

Tras una denuncia anónima, se inició el procedimiento por parte del personal del retén local. Así lo detalló el teniente Roberto Torres, jefe de la unidad policial de Chonchi, con jurisdicción en la comuna lemuyana, añadiendo que los vecinos alertaron sobre la presunta venta de drogas en el sector.

"Los funcionarios realizaron diversas diligencias policiales, logrando fiscalizar al conductor de un automóvil y su acompañante, en cuyo interior mantenían 3 bolsas contenedoras de una sustancia vegetal. Con los peritajes de rigor dio coloración positiva a marihuana elaborada", explicó el oficial.

Junto con remarcar que los jóvenes "portaban dinero en billetes de baja denominación", el jefe policial advirtió que el Ministerio Público instruyó la aprehensión de los imputados, como la incautación de la droga y los 59 mil pesos.

Audiencia

Los encartados de 26 y 24 años fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Castro durante la jornada de este jueves, donde el defensor Nelson Troncoso incidentó la legalidad del operativo que terminó en la captura de los sujetos.

"Cuestionamos que el procedimiento se gestó en una fiscalización vehicular. Los carabineros se acercaron el auto y detectaron olor a marihuana, procediendo al control de identidad. Sin embargo, esta circunstancia no constituye un indicio legal de la comisión de un ilícito, ante lo cual no procede el registro de las personas o el móvil", aclaró el abogado.

Pese a estas alegaciones, la magistrada Alejandra Varas determinó que el actuar policial estuvo ajustado a derecho.

Además, en la audiencia virtual, el fiscal de turno en Castro, Javier Calisto, formalizó a los imputados por microtráfico de drogas, invocando como cautelares la firma quincenal ante la autoridad como el arraigo nacional.

"Nos opusimos a las medidas, en base a la falta de antecedentes para acreditar la existencia del delito, como también enfatizando que ambas personas tienen irreprochable conducta anterior, por lo que la medida de control no debe ser tan intensiva", precisó el defensor.

De esta forma, la sentenciadora decretó como precautorias la firma mensual de los encartados, como la prohibición de salir del país. Por 100 días se extenderán las diligencias, partiendo con el análisis del teléfono celular del conductor del vehículo, quien autorizó dicha pesquisas en la misma sesión judicial.

218 dosis de marihuana fueron sacadas de circulación en Lemuy.