Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Lanzan los Juegos de la Araucanía que tendrán dos subsedes en Chiloé

En Ancud y Castro, además de Osorno y Puerto Montt, competirán cientos de jóvenes de seis provincias argentinas y siete regiones chilenas.
E-mail Compartir

Aunque los XXIX Juegos Binacionales de la Araucanía se efectuarán entre el 14 al 20 de noviembre en las subsedes de Osorno, Puerto Montt, Ancud y Castro, la cita binacional acaba de lanzarse oficialmente con una ceremonia en la capital de la Región de Los Lagos.

En el acto que contó con personeros de Chile y Argentina se destacó la organización que está realizando el Ministerio del Deporte (Mindep) y el Instituto Nacional de Deportes (IND). La seremi respectiva, Carolina Urrutia, destacó que esta competencia tradicional que sufrió alteraciones por la pandemia de covid será la instancia previa para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

"Este año somos la única competencia que se va a realizar a nivel nacional, así como lo dijo el director nacional (s), Israel Castro, somos la previa a Santiago 2023 a los Panamericanos y Parapanamericanos; estamos muy contentos porque con este lanzamiento damos el puntapié inicial para lo que se viene", indicó la secretaria regional ministerial.

Urrutia sumó que "estos juegos están programados para noviembre, hoy solo fue el lanzamiento, por lo que esperamos contar con el apoyo de toda la gente para que asista a estos juegos que se realizarán en estadios y gimnasios municipales y colegio particulares, facilitados para este encuentro".

En tanto, la delegada presidencial regional, Giovanna Moreira, precisó que "estos juegos no se habían podido hacer producto de la pandemia (el año pasado hubo una versión solo chilena y el 2020 se postergaron) y retomarlos implicó un gran desafío desde el Ministerio del Deporte", añadiendo que con Argentina, además del deporte, "vamos a tener intercambios culturales que son importantes y también será una posibilidad de reactivar nuestro turismo y de reactivarnos económicamente como región; estamos muy felices de recibirlos en esta región".

trasandino

Por su parte, Ceferino Martínez, subsecretario de Deportes de la Provincia de La Pampa y presidente de los Juegos de la Araucanía, sostuvo que "para nosotros es importantísimo y lo que resaltábamos, después de dos años de mucha incertidumbre, es pudimos lograr con un trabajo mancomunado entre los secretarios de Deportes argentinos y los directores regionales chilenos: poder llevar adelante estos juegos que son tan importantes y que son los 'Juegos Olímpicos de la Patagonia chilena y argentina' de los jóvenes de esas edades".

A su vez, el gobernador regional Patricio Vallespín resaltó que en este encuentro deportivo participan "seis provincias argentinas desde La Pampa a Tierra del Fuego y siete regiones chilenas (Ñuble a Magallanes); habla bien del reencuentro de los deportistas, jóvenes entre 15 a 19 años que van a competir en nuestra región".

Sumó el político de la DC que "Puerto Montt abre las puertas con todos sus recintos, Osorno, Ancud y Castro; esto ya es parte de la historia de nuestros países, 28 versiones, la 29 postergada pero con más ganas que nunca la vamos a hacer".

"El deporte lo tenemos que fortalecer porque genera fases de encuentros comunitarios y ciudadanos".

Giovanna Moreira, delegada presidencial regional.

Estudiantes isleños apuestan a representar a la región en dos competencias de natación

E-mail Compartir

En la piscina del Centro Polideportivo de Castro se realizó recientemente la tercera fecha de los clasificatorios de los Juegos Deportivos Escolares y los Juegos de la Araucanía.

Cerca de 70 deportistas de Chiloé, Puerto Montt y Puerto Varas llegaron hasta la capital provincial para buscar bajar sus tiempos y buscar el cupo para quedar en la selección regional.

La presidenta del Club de Natación Castro, Gianina Bolvarán, destacó el proceso que viven estos escolares, aseverando que en ambas competencias habrá representantes isleños".

"Todavía nos queda una fecha y podríamos decir que de Chiloé están clasificando un gran número de nadadores a la final regional, que es donde se va a conformar el equipo de ocho deportistas tanto en damas como varones", aseveró.

"En relación a los Juegos de la Araucanía también estamos contentos, creo que vamos a tener representantes en la selección regional, puesto que queda una fecha más en Puerto Montt", apuntó la dirigente.

Para la cita nacional queda también una fecha de clasificatorios, que será el 28 de agosto en la piscina de la Universidad de Los Lagos. La final regional será el 2 de octubre en Puerto Montt y allí clasificarán 8 varones y 8 damas que pasan a formar el combinado de Los Lagos. La final nacional será en Santiago en noviembre, en fecha a confirmar.

A su vez, los binacionales se efectuarán en noviembre en la región, en la piscina de la ULagos, en Chinquihue, armándose la delegación anfitriona con seis representantes tanto en masculino como femenino.

Tenemos un "objetivo bastante ambicioso e histórico para nuestra natación y creemos que lo podemos cumplir", resaltó Omar Flores, director técnico del club insular.