Inician trabajo para repostulación de la Zona de Interés Turístico de Chiloé 2023
Actores públicos y privados de las 10 comunas de la provincia analizaron avances del plan de acción de la ZOIT.
La revisión de los avances del plan de acción de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) fue parte de la reunión que se realizó en Dalcahue, con lo que también se dio inicio al trabajo de repostulación con miras al próximo año.
Junto con analizar estas acciones, representantes públicos y privados de las 10 comunas conocieron las mejoras de los caminos e infraestructura turística, planificación territorial y manejo de residuos, por lo que en la instancia participaron representantes de Vialidad y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
Andrea Céspedes, vocera de los coordinadores municipales de Turismo, señaló que "esta reunión era para ver cómo íbamos en las líneas de acción del plan de mejoramiento de caminos básicos y ahí también se habló que esa línea ya estaría cumplida dentro del ZOIT".
Igualmente, mencionó que "esto se tiene que integrar a la prórroga que se va a pedir para nuestra ZOIT del Archipiélago y estuvimos viendo otra de las líneas que es el programa de construcción e implementación de ciclovías, para lo que Vialidad se comprometió a integrar este estudio, con ayuda de las comunas para lograr levantar los lugares para las ciclovías".
Junto con ello, la coordinadora de Turismo de Puqueldón explicó que "Subdere fue invitado para otra línea que es la creación de un plan maestro de desarrollo turístico con varias líneas que tienen que ver con el turismo como la basura, el agua, capacidad de carga del destino y que tienen que ver con la planificación".
Seremi
A su vez, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas sostuvo que "para nosotros como Gobierno es muy importante la ZOIT Chiloé; hemos tenido el decidido compromiso de poder retomar la Zona de Interés Turístico que abarca a todas las comunas de la provincia de Chiloé".
El profesional describió que dentro de la cita se analizó el "equipamiento e infraestructura y los estados de avance de los compromisos que se han establecido a través de esta gobernanza público-privada y también como pensamos en diseñar una estrategia de turismo provincial".
En ese sentido, el secretario regional ministerial agregó que "es necesario buscar financiamiento para tener el diseño de un plan estratégico de turismo para Chiloé que nos permita mirar a los próximos diez o veinte años en la forma que queremos desarrollar el turismo y la mirada que tenemos desde la sustentabilidad para tener un verdadero desarrollo armónico e integral con nuestro territorio".
Por su parte, la directora regional de Sernatur (Servicio Nacional de Turismo), Paulina Ros, manifestó que "ya comenzamos a trabajar para la renovación de la declaratoria de ZOIT con miras a agosto 2023. Revisamos los verificadores de los avances del plan de acción de cada comuna, lo que es un insumo fundamental para demostrar cumplimiento a los compromisos adquiridos por los servicios públicos durante estos cuatro años".
La ZOIT de Chiloé fue decretada en 2019, aunque ya existía una de Castro desde 2015.
2 organismos extras asistieron a la cita que se realizó en Dalcahue: Subdere y Vialidad.