Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Peritos analizan prueba clave para esclarecer feroz ataque a estudiantes

Lacrim pesquisa un video donde "se capta parte de la dinámica de los hechos", aclaró el fiscal Fernando Metzner. Las diligencias se han reforzado en Chonchi.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con análisis de evidencia por parte del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) y el despliegue de especialistas de la Brigada de Homicidios (BH), ambos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt, se busca a los responsables de las lesiones contra tres estudiantes que participaron de una feroz riña callejera en Chonchi. Ya se recogió una pista audiovisual clave, la que puede acelerar la indagatoria.

La lupa está puesta, en especial, en hallar al autor de las estocadas contra un joven colombiano de 20 años, quien resultó con heridas de gravedad en la espalda y pierna izquierda, en medio de esta pelea en que también resultaron afectados dos adolescentes de 18 y 17 años, todos alumnos de cuarto medio del Instituto del Mar (Idemar) Bicentenario Capitán Williams.

Ante la seriedad del ataque contra el educando foráneo, que lo mantiene internado en el Hospital Augusto Riffart de Castro, las diligencias buscan analizar si existió dolo homicida, primordialmente por la zona vital afectada, puesto que de forma inicial se habría descartado el riesgo vital.

Inspección

Tal como expuso el subprefecto Enrique Zamora, jefe de la BH, los equipos especializados se constituyeron en la multicancha donde ocurrió la riña, la cual se encuentra a unos 300 metros del Idemar.

"Se instruyó nuestra concurrencia para indagar la agresión contra el joven que resultó herido de gravedad con arma cortante", advirtió el oficial, sumando que "se realizó una inspección ocular del sitio del suceso, comenzando la investigación criminal incluyendo la recopilación de testimonios y evidencia".

Remarcó el jefe policial que los primeros antecedentes del caso dan cuenta "de una discusión entre jóvenes, donde un grupo es agredido por otro". Aclaró que "se busca recopilar toda la información para identificar la totalidad de los participantes", pero primordialmente al autor de las estocadas al mayor de los afectados.

El fiscal Fernando Metzner requirió este amplio despliegue policial que comenzó con el aislamiento del lugar y las primeras pesquisas por parte de la Tenencia de Carabineros de Chonchi.

"Tomamos conocimiento del hecho por un llamado al turno telefónico, con relación a una pelea entre dos grupos, donde resultó un joven con lesiones de gravedad, otro menos grave y un tercero con heridas leves", indicó el persecutor.

Dentro de las acciones indagatorias, el abogado detalló que se han tomado "diversas declaraciones a las víctimas y eventuales involucrados, como a personal médico que atendió a dos de los afectados. También se entrevistó a vecinos que auxiliaron al joven que terminó más grave".

Una de las pistas claves que están analizando los peritos, como especificó el jurista, se trata de un video grabado por un testigo. "En las imágenes se capta parte de la dinámica de los hechos, las que están siendo periciadas, como otras pruebas, por el Lacrim", precisó.

El objetivo, como concluyó Metzner, es esclarecer las circunstancias que rodearon este incidente, "buscando identificar a él o los partícipes y agresores de los tres estudiantes".

4 cuadras separan el Idemar de la multicancha donde se produjo la pelea.

20 años tiene el joven de origen colombiano que resultó con las heridas más graves.

Incendio en Quellón destruye una casa y deja 3 damnificados

E-mail Compartir

Con daños en su totalidad resultó una vivienda emplazada camino al sector Punta de Lapas en Quellón. El incendio registrado la tarde de ayer dejó también tres damnificados, incluso dos personas sufrieron los embates de la nube tóxica que generó el fuego.

A las 14.31 horas se dio la alarma bomberil por este siniestro que se concentró en el pasaje La Montaña, afectando una casa de dos pisos de material ligero, que en pocos minutos ardió por completo.

Tal como expuso el comandante Eduardo Obando, quien dirigió las maniobras de los voluntarios de la Primera, Segunda y Tercera compañías locales que se constituyeron en el lugar, al arribar la emergencia se encontraba en fase de incremento.

"Se trabajó por cerca de 40 minutos para controlar la acción de las llamas que generaron riesgo de propagación a los inmuebles colindantes. Sin embargo, solo hubo daños en la casa principal", aclaró el oficial, remarcando que dos hombres y una mujer habitaban el recinto.

A su vez, Enrique Cárcamo, encargado de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, quien se constituyó en el sector, sostuvo que "uno de los residentes y un vecino resultaron con principio de asfixia, por lo cual fueron auxiliados en primera instancia por Bomberos y luego por el SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia), que procedió a sus trasladados al Hospital de Quellón".

Informes

El funcionario enfatizó que se levantó la información para ir en ayuda de los afectados, añadiendo que personal de la Sexta Comisaría de Carabineros abordó el procedimiento de rigor para remitir los antecedentes al Ministerio Público.

Las pericias del Departamento de Estudios Técnicos (DET) del voluntariado quellonino hasta el cierre de la edición seguían realizándose, a fin de esclarecer el origen y las causas del siniestro. Su informe, también será derivado a la Fiscalía porteña.