Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Buscan a un chofer que atropelló a madre e hija y apagó las luces en su fuga

Testigos aseguran que el automovilista dobló sin señalizar y tras impactar a las mujeres escapó. La niña sufrió lesiones leves y la mamá fue internada.
E-mail Compartir

L. R. C. - M edios Regionales

Carabineros se encontraba ayer tras la pista del conductor de un vehículo gris que en la noche del jueves atropelló a una madre y a su hija, de 5 años, en la comuna de Macul, en la Región Metropolitana.

De acuerdo al registro de una cámara de seguridad privada, ambas mujeres caminaban por la villa Santa Helena cuando decidieron cruzar la calle poco antes de la esquina.

El registro muestra que a continuación el automóvil giró, golpeó a la madre y la hija y luego huyó del lugar. Testigos aseguraron que el conductor dobló sin señalizar y que tras el impacto apagó las luces de inmediato para que no fuera visible el número de patente.

"Tuvo una actitud totalmente criminal", recalcó uno de los consultados.

La abuela de la niña contó que sus parientes habían salido a comprar comida china a un local del barrio, pero la pequeña le insistió a su madre que la llevara a jugar a una plaza situada en las inmediaciones. En ese cruce fueron atropelladas.

Las víctimas fueron atendidas por funcionarios del SAMU, que llevaron a la niña al Hospital Calvo Mackenna, desde donde más tarde fue dada de alta por haber sufrido solo magulladuras.

Peor suerte tuvo su madre, quien enfrentó un tec cerrado que la mantenía hasta ayer en el Hospital El Salvador. Sus familiares se mostraron preocupados, pese a que estaba fuera de riesgo vital.

"Acá aplica la Ley Emilia, que dice que en cualquier accidente de tránsito el darse a la fuga constituye un delito propiamente tal", aseveró el mayor de Carabineros, Felipe Rivera.

"Acá aplica la Ley Emilia, que en cualquier accidente de tránsito el darse a la fuga ya constituye delito".

Mayor Felipe Rivera.

captura
captura
El hecho ocurrió en una villa de la comuna de Maipú.
Registra visita

Fiscalía investiga tres hechos de violencia rural en 2 comunas de Los Ríos

E-mail Compartir

El Ministerio Púbico investiga tres hechos de violencia rural registrados la noche del jueves en las comunas de Río Bueno y La Unión, en la Región de Los Ríos.

El acontecimiento más destructivo ocurrió en Las Trancas, en La Unión, donde tres máquinas, un comedor y una sala de mantención fueron quemados por encapuchados.

El atentado afectó a la empresa Anchile, en el fundo Porvenir, donde los violentistas maniataron al guardia, prendieron fuego a la infraestructura y dejaron un lienzo alusivo a la causa mapuche, según informó la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

Antes de este hecho, el fiscal Sergio Fuentes informó que en la empresa Statkraft desconocidos dispararon a un dron de vigilancia, sin que nadie resultara herido.

Otro hecho sucedió cerca del Retén de Carabineros de Carimallín, en la comuna de Río Bueno, donde fue derribado un árbol para obstaculizar el tránsito en el sector.

Autoridades locales responsabilizaron de lo sucedido al Gobierno, por su decisión de no extender a Los Ríos el patrullaje militar que aplica en dos provincias del Biobío y en la Región de La Araucanía, en el marco del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia.

"Condenamos con fuerza estos hechos, tomaremos contacto con las víctimas y esperamos recabar de forma rápida y responsable la mayor cantidad de antecedentes para evaluar las acciones legales y las medidas inmediatas que debemos abordar al efecto", respondió la delegada presidencial regional, Paola Peña.

archivo/mr
archivo/mr
La fiscalía regional informó lo sucedido en Los Ríos.
Registra visita

Encapuchados protagonizan nuevos incidentes en liceos

E-mail Compartir

Personas jóvenes con capuchas y algunos con overoles blancos protagonizaron en la mañana de ayer nuevos incidentes a las afueras del Instituto Nacional, el Liceo de Aplicación y el Internado Nacional Barros Arana, todos de la comuna de Santiago.

Los primeros desórdenes ocurrieron en el Instituto Nacional José Miguel Carrera, en calle Arturo Prat, donde se vio a varios manifestantes utilizando overoles para enfrentarse con Carabineros, lanzar bombas incendiarias e instalar barricadas, lo mismo que sucedió más tarde en el Aplicación y en el INBA, lo que obligó a interrumpir el tránsito vehicular y la normal circulación de peatones.

Comerciantes y vecinos de estos establecimientos criticaron el actuar de los supuestos estudiantes, que en ninguno de los tres casos levantaron consignas para informar el motivo particular de sus protestas. Los residentes también cuestionaron la labor preventiva del Gobierno, que no ha logrado frenar este tipo de incidentes en sus barrios.

La delegada presidencial Constanza Martínez dijo en radio Cooperativa que se trabaja con la Dirección de Educación de la Municipalidad de Santiago para resolver las demandas de fondo de los estudiantes, pero agregó que "los hechos que estamos viendo revisten carácter delictual, y, por lo tanto, tenemos que abordarlos también con la importancia y celeridad que se requiere para que el centro de Santiago también pueda funcionar de manera normal".

captura
captura
Los hechos ocurrieron en el centro de Santiago.
Registra visita