Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Pandilla de menores ataca lanchas en Quellón: pérdidas suman los $6 millones

Se robaron hasta el desfibrilador de la ambulancha. Detenidos tienen entre 14 y 17 años.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Apercibidos en espera de citación quedaron los cinco menores de edad detenidos en flagrancia durante la madrugada de ayer, al ser vinculados al atraco que afectó a 3 embarcaciones que permanecían atracadas en el muelle de conectividad de Quellón. Los daños y especies robadas superaron los 6 millones de pesos.

Desde la guardia del mismo terminal portuario emanó la denuncia, alrededor de las 3.50 horas, alertando de la presencia de desconocidos violentando las naves que permanecían en el lugar. Con estos antecedentes, de inmediato se dispuso la concurrencia de la Policía Marítima al sitio del suceso.

Tal como explicó el teniente Claudio Pérez, subjefe de la Capitanía de Puerto de Quellón, los funcionarios navales se encontraban fiscalizando en las inmediaciones, por lo que no tardaron en llegar al muelle.

"Al arribar sorprendieron in fragantis extrayendo las especies a los individuos, que al ver nuestra presencia se dieron a la fuga. La patrulla salió en su búsqueda logrando su detención a pocos metros. Las cinco personas que estaban efectuando este robo correspondían a menores de entre 14 y 17 años", describió el oficial.

Igualmente, el uniformado remarcó que este grupo mantenía en su poder algunas de las especies sustraídas, mientras que otras las habrían arrojado en su huida y ocultado con anterioridad.

Los antisociales atacaron tres navíos, entre ellos la ambulancha Pudu III, que presta servicios al Departamento de Salud Municipal (Desam) quellonino. A ella, se sumó la lancha a motor Comando IV y la "Giogio Stefano".

"El método que emplearon (los delincuentes) fue romper los vidrios para ingresar a las embarcaciones y apoderarse de lo que podían, siendo lo más valioso el DEA (desfibrilador externo automático) de la lancha de salud, el cual hasta el momento no se ha podido recuperar. El resto eran bengalas, linternas, entre otros", destalló el teniente.

Asimismo, Pérez sostuvo que los armadores de las embarcaciones fueron informados del hecho delictivo, llegando alrededor de las 6 de la mañana. Tras formalizar la denuncia correspondiente, lograron reconocer las especies recobradas como de su propiedad.

Desam

Quien conoció en terreno la magnitud de los daños fue el jefe del Desam de Quellón, Pedro Pacheco, quien no solo lamentó las pérdidas en la ambulancha, sino también el accionar de menores en este tipo de delitos que afectan a la comunidad.

De acuerdo al personero, el avalúo del accionar delictivo supera los 3 millones de pesos solo en la Pudu III. "El DEA es lo más valioso e importante, puesto que es un equipo de mucha utilidad ante una emergencia en las islas. Siempre hay que estar preparados ante una urgencia y este robo es un golpe innegable", aclaró.

Junto con detallar que fueron sustraídas especies menores y que los autores destruyeron un televisor que estaba a bordo, el funcionario mencionó que también "rompieron un vidrio grande que tenemos que mandar a hacer a Valparaíso, donde fue fabricada la embarcación. Por el momento, se instalará un acrílico para que la lancha esté operativa durante la tarde (de este sábado)".

Crítica

Pacheco igual fue crítico al señalar que los eventuales responsables, menores de edad, "fueron detenidos y no pasa nada, quedan en libertad y podrían seguir delinquiendo", dentro de un fenómeno antisocial que causa preocupación en la comuna.

"No es primera vez que nos entran a robar, ya había pasado en la clínica dental donde desconocidos entraron, rompieron y sacaron instrumentos que solo le sirven a los odontólogos. La delincuencia ha avanzado y debe atacarse", consignó la fuente.

Libres

Tras ser informado de estos hechos el fiscal de Osorno, Narciso García, quien se encuentra de turno en la macrozona, decidió dejar en libertad a los menores, quedando apercibidos al artículo 26 del Código Procesal Penal, en espera de citación a comparecer por su responsabilidad en estos ilícitos.

Solicitan acelerar reposición de material bomberil

E-mail Compartir

El diputado por el distrito 26, Héctor Ulloa (ind.), ofició al Ministerio del Interior para que reembolse los daños en mangueras, hachas y vestimentas que dejó el megaincendio del 9 diciembre de 2021 en Castro Alto, el cual comenzó como un siniestro forestal.

La solicitud se enmarca en un convenio existente entre Bomberos y la Onemi, para recuperar este material menor. Así lo indicó el legislador, quien remarcó que aún no se cubren los daños que dejó esta emergencia. "Quedaron 140 viviendas absolutamente consumidas por el fuego y 400 personas damnificadas. Estos números hubieran sido muy superiores sin la ayuda de Bomberos", recordó.

A su vez, agregó que "se vieron dañadas y destruidas sus herramientas de apoyo de extinción del fuego como mangueras, vestimentas, hachas y por ello, el Ministerio del Interior de la época había comprometido su reposición o reemplazo. Por lo anterior, solicito que se oficie al Ministerio del Interior, a fin de que informe el estado de compra de estos insumos, la reposición de herramientas que se obligó a reemplazar para los voluntarios, específicamente para el Cuerpo de Bomberos de la comuna de Castro".