Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

177 alumnos de Chonchi recibieron computadores de parte de la Junaeb

Autoridades provinciales y comunales valoraron la importancia de esta herramienta tecnológica para apoyar a los estudiantes durante su proceso escolar.
E-mail Compartir

En una ceremonia desarrollada en la Escuela San Carlos, se materializó la entrega de 177 computadores portátiles para igual número de alumnos de la comuna de Chonchi, en el marco del programa de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb ) "Me conecto para aprender".

A la actividad, que estuvo presidida por el alcalde Fernando Oyarzún (pro RN), asistieron el diputado Fernando Bórquez (UDI); la directora provincial de Educación, Lorena Romero; la delegada provincial de Junaeb, Kriss Hormazábal, y el secretario general subrogante de la Corporación Municipal, Mercindo Báez, además de estudiantes y docentes de la comuna.

La jefa provincial de Educación, Lorena Romero, manifestó que "estamos muy orgullosos de estar participando en la entrega de las Becas Tics 2022 como Ministerio de Educación, donde hay un esfuerzo grande por parte de la Junaeb, la que cubre al cien por ciento de los alumnos que estudian séptimo básico en los establecimientos públicos".

Por su parte, el alcalde y presidente de la Corporación Municipal de Educación de Chonchi, Fernando Oyarzún, destacó la importancia de esta herramienta tecnológica.

"Estamos muy contentos por nuestros alumnos del campo y la ciudad que reciben este computador donde van a poder trabajar, entretenerse, pero también para poder desarrollar sus actividades pedagógicas, donde por medio de este programa se han visto beneficiadas muchas familias especialmente de los colegios públicos de nuestro país y qué bueno que se siga implementando en nuestra comuna", afirmó la autoridad comunal.

beneficiaria

Asimismo, Yelitza Miranda, una de las alumnas beneficiadas, no ocultó su alegría al recibir esta herramienta que viene a apoyar su aprendizaje, señalando que "me va a servir muchísimo este computador, el que lo recibo con emoción porque esperaba tenerlo hace bastante tiempo, pero por un tema económico no podía, por lo que estoy feliz por este hermoso regalo".

En la ocasión, se realizó una entrega simbólica de computadores, donde participó un grupo de alumnos de las escuelas rurales de Terao y Nalhuitad, y de la Escuela San Carlos de Chonchi urbano, quienes representaron al resto de sus pares.

La ceremonia estuvo matizada por un par de interpretaciones a cargo de la agrupación local "El ensamble de profesores".

columna de opinión el éxito

E-mail Compartir

Entrevista laboral: claves para lograr

La entrevista laboral es, sin duda, una de las etapas más importantes para un candidato dentro del proceso de selección en el que participa, pues le permite darse a conocer mejor y profundizar sobre su experiencia profesional y formación académica, entre otros aspectos.

En este contexto, resulta fundamental y decisivo que el postulante se prepare a conciencia y tenga en cuenta algunos elementos que pueden marcar una diferencia con el resto de los candidatos que también serán entrevistados para el cargo.

En primer lugar, una de las cosas que debe hacer toda persona es manejar muy bien la información expuesta en el Currículum Vitae, de tal manera de ser convincente y no caer en contradicciones durante la entrevista. En especial hay que prestar atención a las fechas, cifras y principales logros relacionados con cada posición ocupada.

En segundo lugar, hay que averiguar sobre la organización. Para ello se puede visitar el sitio web de la compañía, acceder a sus redes sociales o simplemente indagar sobre ella mediante buscadores de Internet. De esta forma, se tendrá una mejor visión sobre la empresa a la que se está postulando: su historia, hitos, misión, oferta comercial, mercados que atiende y principales ejecutivos, entre otros datos.

Un tercer factor se relaciona con los detalles logísticos/técnicos. Dada la actual pandemia del Covid-19, quizás muchas organizaciones optarán por efectuar la entrevista laboral en forma remota, mediante plataformas como Zoom o Teams, por mencionar algunas. En tal caso, el candidato debe preocuparse, entre otras cosas, de disponer de un lugar que cuente con buena iluminación, aislamiento de ruidos y una señal de Internet de calidad. Asimismo, debe revisar previamente que tanto el micrófono, parlantes y cámara de su equipo computacional funcionen correctamente. En caso que sea presencial, es relevante que la persona averigüe con anticipación la mejor ruta y el tiempo estimado que demorará en llegar al sitio de la entrevista, con el fin de ser puntual. En ambos casos, el postulante debe vestir de manera formal o semi formal. A la vez, hay que cuidar el lenguaje corporal. Mirar a la cámara, preocuparse que esté ordenado el lugar donde estará.

Un cuarto elemento se vincula a anticiparse a las posibles preguntas y preparar las respuestas. Esto significa desarrollar previo a la entrevista laboral un cuestionario con todas las probables preguntas que el candidato deba responder durante la entrevista, ya sea que se relacionen con su formación académica, experiencia laboral, fortalezas y debilidades, habilidades y competencias, logros y fracasos, lagunas laborales, motivos para postular al cargo, hobbies y deportes que practica, actividades de voluntariado, premios recibidos, países conocidos, etc.

Un quinto aspecto consiste en manejar datos duros que agreguen valor. Por ejemplo, si la persona está postulando a un cargo de ventas o comercial es fundamental que durante la entrevista mencione cifras de las ventas logradas en los trabajos anteriores. En caso que se trate de un cargo de marketing, el candidato debiera compartir datos sobre el costo de las campañas realizadas, público objetivo, cobertura, duración, resultados, etc.

Finalmente, se debe disponer de referencias laborales. Contar con personas que nos conozcan y puedan dar fe de nuestra experiencia y profesionalismo es, sin lugar a dudas, un hecho que agrega valor a nuestro perfil y lo valida.

"La entrevista laboral es, sin duda, una de las etapas más importantes para un candidato dentro del proceso de selección en el que participa, pues le permite darse a conocer mejor y profundizar sobre su experiencia profesional y formación académica, entre otros aspectos. En este contexto, resulta fundamental y decisivo que el postulante se prepare a conciencia y tenga en cuenta algunos elementos que pueden marcar una diferencia con el resto de los candidatos".

Francisco González, gerente general de, Vertical Hunter