Disponen 137 servicios de transportes para el plebiscito
Entregar alternativas para que las personas que residen en sectores apartados participen del proceso busca esta medida del ministerio.
Con servicios especiales gratuitos terrestres y marítimos contará la provincia para el traslado de electores durante el plebiscito del próximo domingo. Se trata de 102 recorridos nuevos, los que se suman a 35 regulares que también operarán con gratuidad.
91 son los servicios especiales terrestres, los que se distribuyen en 17 en Ancud, 6 en Castro, 21 en Chonchi, 2 en Quinchao, 3 en Curaco de Vélez, 10 en Dalcahue, 5 en Puqueldón, 10 en Queilen, 8 en Quellón, 9 en Quemchi y 2 en Quinchao.
Junto con ello, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispondrá 11 recorridos marítimos: 2 en Casto, 1 en Quellón, 3 en Quemchi y 5 en Quinchao.
Según la información que igualmente está publicada en la página web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones también operarán 14 servicios normales marítimos -3 en Quemchi y 11 en Quinchao-, así como otros 21 terrestres: 3 en Chonchi, 2 en Puqueldón, 5 en Queilen, 2 en Quellón, 7 en Quemchi y 2 en Quinchao.
"El compromiso del Presidente Gabriel Boric es garantizar que todas las personas en Chile puedan ejercer su derecho a voto este 4 de septiembre, es por eso que nosotros como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones hemos dispuesto de 467 servicios totalmente gratuitos para que las personas que viven en zonas aisladas puedan acercarse a su lugar de votación", afirmó Pablo Joost, seremi del ramo.
Además, expuso que "particularmente para este día se han contratado 319 servicios exclusivos para esto y además como ministerio vamos a estar con la unidad operativa de control de tránsito vigilando semáforos y cámaras que los servicios funcionen adecuadamente".
Junto con ello, Joost sostuvo que "además Subtel (Subsecretaría de Telecomunicaciones) ha instruido a las empresas de telecomunicaciones que sostengan y resuelvan rápidamente problemas de conectividad digital para este día".
¿dónde revisar?
En la página web mtt.gob.cl/plebiscito2022 está disponible la información sobre las rutas que serán cubiertas por este tipo de servicio en la provincia.
"Los invitamos a visitar la página para conocer cuál es la ruta y cuál es el horario de funcionamiento de estos servicios subsidiados para que puedan ir y votar este 4 de septiembre", afirmó el seremi.
Caulín, Chacao, Taiquemó, Linao, Puntra Estación, Aguas Buenas, Yuste, Duhatao, Kilómetro 25, Llanco, Punta Chilen, Coñimó y Recta Chacao son algunos de los sectores ancuditanos desde donde se habilitarán servicios terrestres en Ancud.
A ellos se suman La Estancia, Pastahué, Lingue y Puyán en Castro, así como Curaco de Vilupulli, Petanes Bajo, Pindaco, Tara, Nalhuitad, Cruz de Rauco, Quilipulli, Quiao, Cahuala, Púlpito, Pilpilehue, Molulco, Cucao, Huillinco, Notuco y Teupa en Chonchi.
En Curaco de Vélez están considerados recorridos en Huyar Alto, Huyar Bajo y Palqui Estero, mientras que en Dalcahue habrá servicio en Mocopulli, cruce Calen, Piruquina, Dallico, Chovi San Juan, Puchaurán, cruce Codegual, El Prado y San Pedro.
También se adicionan Lincay, Detif, Aldachildo, Liucura y Puchilco en Puqueldón, además del cruce Pirque, San Miguel, Agoní Alto, cruce Apeche, Pío Pío, Contuy, Pureo, Paildad, Aulen y Díaz Lira en Queilen.
En Quellón los sectores en los que se iniciarán los recorridos son Tutil, Curanué, Colonia Yungay, San Juan de Chadmo, Auchac, Trincao, Chadmo, Chanco, así como Aucho, Montemar, Aucho Playa, Guardiamó, Lliuco, Choen, Chaurahué y Metrequén en Quemchi. También están consideradas salidas desde Putique y Chequián en Quinchao.
Igualmente, habrá servicios marítimos, siempre considerando las salidas, en isla Quehui, en Castro; Inío en Quellón, así como Butachauques, Chauques, Tac en Quemchi, y Meulín, Alao, Chaulinec, Quenac y Caguach en la comuna quinchaína.
"Los invitamos a visitar la página para conocer cuál es la ruta y cuál es el horario de funcionamiento".
Pablo Joost,, seremi de Transportes y Telecomunicaciones.
37 recorridos habituales también funcionarán de forma gratuita el 4 de septiembre.