Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Detenciones ciudadanas y violencia

E-mail Compartir

En el artículo 129 del Código Penal se regula la detención ciudadana, otorgan a los ciudadanos la facultad para retener a un individuo que está cometiendo un delito flagrante solo con la finalidad de conducir a este ante la autoridad correspondiente y respetando los límites establecidos por la ley.

Sin embargo, ha vuelto al debate público el matiz entre lo legal y lo ilegítimo, pues en diversos casos mediáticos se ha visto una violencia desproporcionada ejercida contra el detenido por parte de grupos iracundos que pasan de ser víctimas a victimarios, exponiéndose a ser sancionados. Algunos de esos casos que escapan del margen legal implican humillaciones públicas, desnudos, torturas como lanzar sal a las heridas de un detenido o incluso golpear hasta dar muerte, como el lamentable caso del joven que lincharon luego de confundirlo con un ladrón.

Esta violencia suele verse justificada por parte de la población que tiene una percepción de impunidad, ya sea a causa de una cuestionada labor de los jueces o una crisis en la imagen de las instituciones estatales a las que se percibe como incapaces para actuar frente a la ocurrencia del delito.

En consecuencia, ante este sentimiento de impunidad se pide "mano dura"; y la autoridad en respuesta recurre al populismo penal para dar una ilusión de seguridad, implementando penas más altas, que en ningún caso resuelven el problema complejo del incremento de la delincuencia.

Finalmente, es necesario fortalecer la educación cívica respecto a la presunción de inocencia y el respeto de los derechos humanos, pero también es importante reflexionar acerca de la tolerancia a la violencia y la convivencia ciudadana para comprender que la administración de justicia debe adecuarse al marco legal vigente, pues no se adecua a la ley cuando se da muerte a una persona inocente en un linchamiento, pero tampoco se adecua al marco legal si se vulneran los derechos de un sujeto, aun cuando este fuese efectivamente responsable de un delito.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Tenemos que despejar la ruta para un plebiscito con un estado de calma", Natalia Piergentili, presidenta del PPD, aseverando que la renuncia de la exministra y correligionaria Jeannette Vega fue "correcta". "Si seguía en el gabinete, iba a tener que seguir señalando una cierta defensa, que si bien tenía razón, podía alterar el clima política", apuntó.


¿Nivelando la cancha?

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $900,22

Euro $897,17

Peso Argentino $6,54

UF $33.791,01

UTM $58.772,00

Tuits


@Lanacionchiloe


Investigación busca declarar la «Ruta de los Jesuitas» #Chiloé - Villa la Angostura


@DefendamsChiloe


Me puse a ver esta película chilena sin mucha expectativa en Amazon prime y la verdad me gustó, es estilo bruja Blair pero localizado en Chiloe, pd. El grupo folclórico con máscaras de los principales personajes mitológicos de Chiloe es inquietante


@DefendamsChiloe


Gracias por defender estos maritorios

0°C / 12°C

0°C / 11°C

-1°C / 11°C

0°C / 11°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko