Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

Maldonado: "El primer objetivo del club era volver a competir"

Estratega repasa el desempeño de ABA Ancud en la Liga Saesa, luego de caer la sub 17, la última esperanza chilota en el torneo sureño de baloncesto.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

"Morir con las botas puestas". Este parece ser el dicho que mejor refleja lo que fue la definición del tercer partido de la serie semifinal de playoffs de Liga Saesa en categoría sub 17 entre el Club Deportivo ABA Ancud y el Club Deportivos, Social y Cultural Puerto Varas, que se definió a favor de los del lago Llanquihue por 82 a 74 puntos, en duelo jugado en el Gimnasio Fiscal de la 'Ciudad de las Rosas'.

Con ello el global concluyó 2-1 para los continentales, quienes avanzan a la definición por el título frente a Las Ánimas de Valdivia. Los chilotes solamente se impusieron en el único duelo en casa, el viernes último.

La 'Celeste' juvenil fue el único elenco chilote de las cuatro instituciones que quedaba con vida en el certamen sureño, incluyendo a las cuatro instituciones en sus cuatro series competitivas, tras dejar previamente en el camino al CEB Puerto Montt. Los otros isleños que lucharon este año en este campeonato fueron Deportes Castro, Deportes Achao y Colegio San Francisco de la capital provincial.

Tras caer en el primer encuentro por 75-54 frente a los puertovarinos, el equipo dirigido por Mauricio Maldonado se repuso con un 62-59, nivelando la llave como local en el fiscal de calles Esmeralda y Arturo Prat, forzando un tercer cotejo. No obstante, a pesar de haber estado muy cerca en el marcador, sobre todo en el tercer cuarto, no se pudo contra el buen juego de los rivales.

Así en más, el estratega ancuditano Mauricio Maldonado evaluó de manera muy positiva lo que fue esta temporada, en un certamen que regresó tras dos años de interrupción producto de la pandemia del covid-19.

"El primer objetivo del club era volver a competir, creo que eso era primordial. Después era que las cuatro categorías (sub 13, sub 15, sub 17 y adulta-sub 23) pasen a playoffs, así le dábamos más partidos a los chicos", repasó el director técnico de los adolescentes.

En lo netamente deportivo, el coach señaló que en la postemporada "fuimos siempre competitivos; en la U13 fue 2-1, donde se terminó priorizando el tema del biotipo físico, ellos (Escolar Alemán de Puerto Varas) nos sacaron una ventaja ahí y se llevaron la llave, pero siempre fuimos competitivos. En la U17 creo que éramos dos equipos muy parejos, que se terminó definiendo en el último partido, que eran dos equipos con mucha intensidad defensiva, y ellos terminaron cometiendo menos errores y se llevaron la llave".

Finalmente, el adiestrador detalló que "en adulto (versus CEB Puerto Montt) creo que igual éramos dos equipos parejos, ambos con jugadores de experiencia; de hecho, Puerto Montt va a jugar la final ahora".

"Igualmente en esta categoría adulto lo más importante era darle minutos a los juveniles, creo que eso se logró", argumentó Maldonado.

Con ello, los ancuditanos concluyen su participación en la presente temporada de la principal competencia cesteril del sur del país (ex Libsur) y una de las más importantes a nivel formativo del territorio nacional.

"(Lo segundo) Era que las cuatro categorías pasen a playoffs, así le dábamos más partidos a los chicos".

Mauricio Maldonado, entrenador de ABA Ancud.