Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

Invitan a segundo preuniversitario municipal

E-mail Compartir

La Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Ancud llamó a los jóvenes interesados a participar en el "segundo preuniversitario municipal", de carácter gratuito y orientado a preparar a quienes rindan la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

"Llevamos realizando este proceso por bastante tiempo, el cual ha ayudado a nuestros jóvenes a poder tener un mejor rendimiento", indicó el alcalde Carlos Gómez (indep.), quien aseveró que esto significa una inversión con recursos propios de $1.506.000.

Gracias a un convenio de colaboración con la Universidad de Aconcagua, las clases se desarrollarán en dicho establecimiento educacional y serán dictadas por dos profesores para 40 beneficiados inicialmente.

El encargado de la Oficina de la Juventud, Nicolás Bahamonde, aseveró que el primer preuniversitario de invierno superó las "expectativas". "Estamos felices con lo que será y lo que ha sido este proceso de inscripción, sabemos que vamos a llegar al número que tenemos presupuestado porque los jóvenes han respaldado cada una de nuestras actividades", mencionó.

Los requisitos que deben cumplir los alumnos son contar con una nota mayor a 5.0 del cuarto año de educación medio para quienes ya egresaron y la misma calificación en tercero medio para alumnos que se encuentren en su último año de secundaria. Adicionalmente, la familia debe pertenecer al 70% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y se debe contar con la fotocopia del carnet estudiante.

Las inscripciones cerrarán el 2 de septiembre, pudiendo realizarse presencialmente en la oficina municipal o mediante mail. Las clases partirán inmediatamente, el sábado 3 y se extenderán hasta diciembre, en horario desde las 9 hasta las 13.30 horas.

3 de septiembre partirán las clases que irán los sábados, hasta diciembre.

Familia de joven muerto pide endurecer cautelares para formalizados por riña

Ninguno de los cuatro encausados -3 adultos y un menor- por el deceso de Camilo Alvarado (23) está con prisión preventiva. Cercanos claman "justicia" y la Fiscalía no descarta solicitar modificación de las medidas sobre ellos.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Un grupo de familiares de Camilo Francisco Alvarado González, el joven de 23 años que murió en julio pasado tras un confuso incidente con otras personas en Ancud, demanda la aplicación de todo el rigor de la ley en contra de los sujetos que están siendo investigados por su presunta participación en este crimen.

Se trata de cuatro individuos que fueron encausados por el delito de homicidio en riña, dictándose a los tres adultos la privación de libertad en sus hogares: F. N. O. C. (19), C. P. Y. V. (35) y L. E. C. G. (24). En tanto, se determinó el arresto domiciliario nocturno al menor P. B. H. C. (17), quien también es indagado formalmente por el Ministerio Público.

Por ello, un grupo de aproximadamente 30 personas marchó recientemente desde Pudeto Bajo hasta el centro de la ciudad con pancartas "exigiendo justicia", como lo expresó la madre de la víctima fatal, Rosa González. Lamentó la mujer que las cautelares hayan sido "tan bajas", por lo que pidió que se otorgue la prisión preventiva en el plazo de cuatro meses fijado para la investigación del caso.

"Las personas que atacaron a mi hijo, en lo posible que se pueda hacer prisión preventiva y no que estén en sus casas gozando ellos mientras yo sufro día a día por la pérdida de mi hijo; ese es nuestro objetivo principal que tenemos (…). Solamente nosotros queremos que se haga una justicia digna", recalcó la vecina ancuditana, quien no descartó nuevas manifestaciones.

Sumó la isleña que "lo único que queremos como familia es que la justicia actúe, pero actúe bien, que no sea benevolente con ellos porque hay una madre que soy yo, un hermano, hay una hija; cada día nosotros sufrimos por la pérdida de nuestro ser querido".

De acuerdo a los hechos que están siendo indagados, la progenitora relató que "el 25 de julio mi hijo estaba en su lugar de trabajo cuando ellos llegaron a atacarlo; fueron 4 personas a atacarlo a altas horas de la noche, sabiendo que estaba ahí. Mi hijo es, para mí todavía, preparador de caballos; él en ese momento estaba en su lugar de trabajo, camino al cerro Huaihuén; en ese lugar mi hijo tenía su pesebrera, tenía un caballito que estaba enfermo".

González apuntó que "llegaron ellos 4 a golpearle la puerta y a agredir a mi hijo, obviamente él se defendió porque fueron 4 contra 1. El fiscal en este momento lo está tomando como riña con resultado de muerte, ¿pero 4 personas contra 1? O sea, dos dedos de frente para darnos cuenta de que no es riña con resultado de muerte".

En audiencia realizada ante el Juzgado de Garantía de Ancud se expusieron los antecedentes de las diligencias realizadas por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de esta ciudad, el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt de la misma entidad uniformada y el Servicio Médico Legal (SML) local, dictándose un plazo de indagación de 120 días.

ministerio público

Consultada la Fiscalía Regional en Los Lagos, se indicó por medio de su área de comunicaciones que "la Fiscalía Local de Ancud se encuentra realizando diligencias investigativas por el homicidio de una víctima masculina ocurrido el pasado 24 de julio en la ciudad de Ancud".

"Luego de recepcionar los informes entregados por SIP y Labocar de Carabineros y SML, la Fiscalía formalizó el 28 de julio a 4 imputados participantes en la riña que dio origen a este fallecimiento, solicitándose el arresto domiciliario total para 3 de ellos y un arresto domiciliario parcial para un cuarto imputado", acotó.

Adjuntó el organismo persecutor que "esto, hasta realizar otras diversas diligencias investigativas, incluida una reconstitución de escena, que permitan esclarecer de manera clara y fehaciente la participación de cada uno de los imputados en este hecho".

Lo anterior, informó la fuente, "dará paso a la calificación jurídica que se le dará a cada uno de los imputados, no descartando realizar solicitudes de modificación en las cautelares vigentes hasta este momento para cada imputado".