Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Joven reconoce arremetida pasional en Castro para evitar severa pena carcelaria

Fue condenado por 9 delitos, hasta por un homicidio frustrado. Recibió poco más de 4 años de cárcel.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Aprovechando las garantías del sistema penal, un sujeto responsable de nueve delitos, entre ellos un homicidio frustrado en el marco de una feroz embestida pasional perpetrada en la villa Los Presidentes de la capital chilota, fue sentenciado en las últimas horas a poco más de 4 años de presidio.

La concurrencia de dos aminorantes favoreció a Rodrigo Chávez Millán (29), quien evitó una condena más severa por los ilícitos consumados tanto el 23 de octubre pasado como el 21 de febrero del 2020.

Tal como quedó acreditado ante el Juzgado de Garantía de Castro, en la incidencia más reciente, el joven ingresó al domicilio de su expareja, a quien amedrentó con un cuchillo para luego golpearla en el rostro y los brazos. Con esa misma arma, apuñaló por la espalda al pololo de ese entonces de la mujer, quien salió en su defensa.

Además, este isleño intimidó a los carabineros que acudieron al procedimiento, quienes lo capturaron oculto en la ladera de un cerro. También se comprobó la agresión que propinó a otro funcionario policial en el cuartel.

Por esta secuencia delictiva se configuraron los ilícitos de homicidio frustrado contra el profesional que resultó con un hemoneumotórax de carácter grave y con riesgo vital; violación de morada, lesiones menos graves y amenazas en contexto de violencia intrafamiliar (VIF) en perjuicio de su exconviviente, como dos amenazas y un maltrato de obra a carabineros de servicio.

Con relación a los hechos más antiguos, se establecieron los ilícitos de huir del lugar del accidente y microtráfico, en el marco de un operativo tras el choque contra una camioneta a la altura del kilómetro 1.176 de la Ruta 5 Sur. En el peritaje al vehículo del encartado se hallaron en el asiento trasero 40,5 y 1,8 gramos de cocaína y marihuana, respectivamente.

En la audiencia, el transportista admitió su responsabilidad en estos delitos para sustentar la atenuante de colaboración sustancial. Una medida que se sumó a la reparación celosa del mal causado, luego de depositar un millón de pesos al joven de 24 años que acuchilló.

De esta forma, como reportó el defensor Pablo Figueroa, su representado accedió a un procedimiento abreviado en el que fue sentenciado a 3 años y un día de presidio por el delito más gravoso, como también a otros 426 días de cárcel por el resto de los ilícitos.

"El imputado sabía que en un juicio (oral) su eventual condena sería muy superior. Solo por el homicidio frustrado podrían haber solicitado, al menos, 5 años de presidio", advirtió el abogado como argumento para llegar a esta salida judicial.

Querellante

Por su parte, el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien intervino como querellante en la causa en representación de los lesionados al interior de la casa de calle Gabriel González Videla, valoró la resolución de la magistrada Alejandra Varas, más allá de la exigua pena otorgada.

"Existe conformidad con este resultado que ya se encuentra ejecutoriado, puesto que se dictó cárcel efectiva por una serie de delitos que fueron acreditados", explicó el jurista, sumando que otro punto que se consideró para esta conclusión anticipada de la causa fue impedir un mayor daño para las víctimas.

"Se logró evitar un juicio oral que pudiese generar una victimización secundaria en mis representados, ante la exposición que se hubiese generado de los hechos", mencionó el profesional.

24 años tiene la mujer que fue amenazada y atacada a puñetazos por su expareja.

$1 millón fue el pago realizado por el hoy sentenciado para configurar atenuante.

310 días se le abonaron al condenado, tiempo en que estuvo en prisión preventiva.

El 18 de marzo pasado fue la reconstitución de escena, última pericia clave de esta causa.

Lanzan campaña contra el abigeato en Castro

E-mail Compartir

Con el objetivo de incentivar la denuncia y promover conductas de autocuidado en el campo, ayer se lanzó en el Terminal de Buses Municipal de Castro una campaña contra el abigeato. Una iniciativa de Carabineros y la Dirección de Seguridad Pública local que se potencia con la proximidad de las Fiestas Patrias.

Pese a que los indicadores relativos a la sustracción y faenamiento de animales están a la baja en la jurisdicción de la Segunda Comisaría de Castro, con 4 casos este año con relación a los 11 registrados a igual fecha del 2021, igual se pretende mantener a raya a los cuatreros.

Así lo señaló el suboficial José Pinochet, jefe de la unidad MICC (Modelo Integración Carabineros Comunidad), añadiendo que "estamos entregando recomendaciones a los vecinos de los sectores rurales que son víctimas de estos ilícitos. Por eso es importante que los notifiquen a nuestro nivel de emergencia 133, o bien al 1427 que tiene la municipalidad".

Remarcó el uniformado que "los animales deben ser trasladados con su formulario de movimiento que otorga el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG); de lo contrario, serán detenidos por abigeato, como ha sucedido con dos de los cuatro casos este año".

Promoción

Lorena Barría, titular de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, agregó que "hay que reforzar la prevención aunque existan pocos casos denunciados. Este delito existe y muchas veces no se notifica, por eso buscamos promover la denuncia, que los dirigentes vecinales puedan entregar antecedentes".