Caguach volvió a vivir la devoción de los fieles en Jesús Nazareno tras 3 años
Unas 2.500 personas llegaron hasta la mayor festividad religiosa chilota.
Jesús Nazareno de Caguach volvió a recibir a sus devotos. A tres años de la última festividad invernal -la original- debido a la suspensión por las restricciones de la pandemia en el 2020 y el 2021, ayer los fieles regresaron al santuario para demostrar su devoción por Cristo.
Luis Farías, es residente en la comuna de La Florida, en la Región Metropolitana, y desde hace décadas mantiene una promesa.
"Vengo hace 25 años con mi esposa a pagar manda al Nazareno, hoy (ayer) vine con mi hijo y mi nuera porque él fue operado hace 4 meses a corazón abierto y el Nazareno lo sanó. La fe nuestra es muy grande, así es que por eso tenemos una manda de por vida", afirmó el feligrés, sumando que volver a la 'Isla de la Devoción' es "una emoción grande después de dos años, nos da alegría y gozo".
Otro de los fieles que llegó hasta esta ínsula quinchaína fue Enrique Mansilla, quien comentó que "venimos a Caguach por la fe que tenemos y con la pandemia que pasó que en dos años no se pudo participar, venimos con más fe y por eso estamos acá. Vengo de la isla Chaulinec, a nosotros lo que nos identifica es que la isla está en los 'Cinco Pueblos' y por eso nos venimos a presentar en el santuario".
Según las autoridades, 70 embarcaciones se trasladaron desde muy temprano hasta esta ínsula del mar interior con los peregrinos que participaron de las misas y la procesión en la explanada frente a la iglesia declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001. Unas 2 mil 500 personas se estiman que llegaron a la festividad religiosa más importante de la provincia.
En este sentido, Claudio Vidal, gobernador marítimo de Castro, señaló que "nos volcamos a contribuir a que esta festividad del Cristo Nazareno de Caguach se realice de forma muy segura, resguardando las vías de navegación, resguardando las naves que operan y a las personas para que puedan realizar su navegación sin inconvenientes desde sus puntos de origen".
Además, el oficial comentó que "lo positivo es que no hemos tenido accidentes que reportar, inconvenientes en las naves ni con las personas que vienen para acá".
Por su parte, el capitán Diego Ritter, subcomisario de Carabineros de Achao, señaló que "nosotros partimos este servicio instalándonos acá en la escuela el jueves (25). Nos trasladamos con personal y medios logísticos suficientes y hemos desarrollado servicios preventivos en apoyo de la comunidad para que esta festividad religiosa se lleve a efecto en completa normalidad".
Junto con ello, afirmó que "tenemos un índice favorable, no hemos tenido procedimientos que adoptar y agradecer el comportamiento de la ciudadanía que ha estado a la altura de esta festividad".
Achao fue el principal puerto de embarque de los peregrinos que desde muy temprano esperaron subirse a alguna de las lanchas, generando por momentos largas filas en la capital de la comuna de Quinchao.
"Vengo hace 25 años con mi esposa a pagar manda al Nazareno, ahora vine con mi hijo".
Luis Farías,, peregrino de La Florida.
"No hemos tenido accidentes que reportar, inconvenientes en las naves ni con las personas".
Claudio Vidal,, gobernador marítimo de Castro.